Destacadas
AMLO calla y da oxígeno a Gabino Morales
El presidente evitó pronunciarse respecto a las denuncias por violencia política de género y acoso sexual que pesan sobre su delegado en San Luis Potosí
Por: La Orquesta
Pese ser suspendido de Morena por un caso de violencia política de género y a sabiendas de que sobre él pesa una querella por hostigamiento y acoso sexual, Gabino Morales Mendoza se mantiene, al menos por ahora, en su cargo como coordinador estatal de Programas de Desarrollo Integral del gobierno federal en San Luis Potosí. Y no solo eso, el silencio del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a su caso le hace ganar margen de maniobra.
El lunes por la noche se dio a conocer que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) había suspendido los derechos partidarios de Gabino Morales por seis meses. Entonces el panorama lucía obscuro para el delegado, en especial en las vísperas de la visita que López Obrador haría el martes a San Luis Potosí. Pero ayer, durante su gira por Cedral, el mandatario evadió pronunciarse ante el escándalo que rodea a una de sus figuras más cercanas en el estado y también sugirió que todo se trataba de un mero pleito. Con ello el camino para Morales se iluminó.
Sergio Serrano Soriano fue quien precisó que Gabino Morales continuará trabajando como coordinador del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El presidente estatal de Morena en San Luis Potosí apuntó que la sanción aplica tan solo a la dimensión de Gabino como militante, y que no se extiende a su labor dentro del gobierno federal que se maneja de otro modo.
“Son cosas distintas. Una cosa es Morena, partido. Otra cosa es gobierno. Antes allá con el PRI y con el PAN uno nunca sabía los límites entre partido y gobierno. Y acá no. El partido es respetuoso del gobierno, no nos metemos”, aseguró Serrano.
Serrano Soriano no se posicionó respecto a la conveniencia de que Gabino pudiera ser separado de su cargo como una medida del ejecutivo. Adujo que ello no le correspondía ya que se trataba estrictamente de un asunto de la presidencia. “Y Morena partido no nos metemos con los asuntos del gobierno federal. No nos metemos en la vida interna del gobierno. Es asunto del gobierno”.
DEL “ME CANSO GANSO” AL “YA CHOLE”
La visita a Cedral de López Obrador se dio con motivo del arranque del programa de apoyo a comunidades marginadas en donde se presentó la nueva canasta básica que pasó de tener 23 a 40 productos. Y a eso se limitó. El tabasqueño se negó en todo momento a hablar sobre la suspensión que Morena impuso a su delegado, Gabino Morales.
Desde un principio, al ser abordado por la prensa en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, López Obrador se mantuvo al margen. “No, con todo respeto, ese es otro asunto, yo no vengo a eso”.
Durante su discurso en la presentación de la nueva canasta básica, López Obrador recordó que no contestó a los cuestionamientos de la prensa en la capital potosina. “¿Por qué?, Porque todo es intriga, todo es pleito, divisiones. Ya, como dicen los jóvenes… ya chole con eso”.
UN DELEGADO MUY CAMPANTE
Gabino Morales se mostró optimista sobre una situación que, aunque mediática, hasta ahora no le ha causado una sanción contundente. Si bien al principio se negó a declarar sobre su suspensión de derechos partidarios por incurrir en violencia política en razón de género, ayer en Cedral dio una breve declaración que resulta significativa.
Al ser cuestionado por un reportero sobre el lío legal en el que se encuentra envuelto, Gabino Morales se limitó a decir: “eso es otro tema, ahorita estamos esperando al presidente”.
“Sí, todo bien”, dijo sobre su sanción y luego se alejó del lugar sin dar otro tipo de mensaje
UN HISTORIAL DE LÍOS PARA GABINO
Desde su designación como delegado federal (e incluso antes), la figura de Gabino Morales ha estado envuelta en una serie de polémicas y animadversiones.
En septiembre pasado, los integrantes de Morena en el Congreso del Estado denunciaron la intromisión que Morales Mendoza quien, de manera turbia y con intereses ajenos a la representación popular, estaría haciendo negociaciones con otras fuerzas políticas para controlar espacios específicos en este órgano.
“Es claro nuestro posicionamiento, exigimos respeto como representantes populares que somos, la gente nos dio su confianza y queremos trabajar para hacer bien las cosas. Pedimos que no haya intromisiones y que nos permita, a nosotros, tomar las decisiones que consideremos apropiadas. Queremos que nos dejen trabajar y que no se hagan negociaciones por debajo del agua. Tenemos el compromiso y la voluntad para cambiar la forma de hacer política, por ello no vamos a permitir que se sigan llevando a cabo estas prácticas que atentan contra la democracia” afirmó Pedro Carrizales Becerra en representación del grupo.
Un mes después, otra facción de militantes de Morena fue a más y aprovechando otra visita de López Obrador a San Luis Potosí para pedir que Gabino fuera removido de su cargo como coordinador estatal de programas integrales de desarrollo del Gobierno Federal. En aquel entonces le acusaron de tener un comportamiento déspota con quienes integraban en partido.
“Lo que queremos es que se sienten las autoridades y nos den cuenta a los compañeros, lo que pasa es que es un autoritarismo insoportable, eso es lo que queremos hacer ver al señor López Obrador”, señalaron.
Según las declaraciones vertidas por Joaquín Muñoz, afirmó que, al interior del partido, “existe un clamor para que Morales Mendoza no ocupe espacios de importancia política y financiera, (…) no podemos estar aceptando imposiciones, vengan de donde vengan”.
Sin embargo, en aquella vez, como ahora, López Obrador evitó pronunciarse en contra de Gabino Morales y dirigió la discusión a otros términos.
“Hay que dejar de pelear y dejar a un lado la politiquería, la patria es primero. ¿Luchamos por cargos? El que quiera un puesto que se vaya al mercado”, dijo el entonces presidente electo el 5 de octubre. “Yo soy libre y ustedes también y yo siempre digo lo que pienso”, recalcó, añadió bajo algunos abucheos.
+ENTONADO
AMLO reprueba que diputados de Morena no recorten su sueldo en SLP
“Totalmente contradictorio” que los diputados de Morena en San Luis Potosí no respetaran su promesa de campaña de reducirse el salario a la mitad, consideró Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario federal externó su desacuerdo durante su visita al municipio de Cedral. “Tienen que actuar con austeridad republicana, ya no se puede cobrar sueldos elevadísimos”.
También lea: (VIDEO) Todo bien, evade Gabino Morales hablar de denuncias en su contra
Destacadas
Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza
Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos
Por: Redacción
La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala
, de acuerdo con los primeros informes policiales.La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










