Estado
Alma Delia Gonzalez cerró campaña en la colonia Industrial Mexicana
La potosina y candidata a ministra de la Suprema Corte reafirmó que es una candidata independiente y sin compromisos con ningún partido político
Por: Redacción
En el corazón de la colonia Industrial Mexicana, en el Jardín de Las Mercedes, la candidata potosina Alma Delia González Centeno cerró este lunes su campaña a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Arropada por vecinos del lugar donde creció, amigos de infancia, simpatizantes y su equipo cercano, Alma Delia pronunció un discurso profundamente emotivo, en el que compartió su historia, su lucha y las razones que la motivan a aspirar al máximo tribunal de justicia del país.
“Hoy regreso a donde todo comenzó, a este jardín donde corría de niña con mis hermanos. Aquí aprendí que salir adelante requiere trabajo, honestidad y dignidad. Y así he caminado esta campaña, sin padrinos, sin recursos millonarios, pero con el corazón lleno de convicción”, expresó Alma Delia frente a los asistentes que la recibieron con aplausos de apoyo.
La candidata recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) fijó un tope de campaña de más de un millón 400 mil pesos para esta contienda, pero que ella no cuenta con esos recursos y su campaña se ha sostenido con esfuerzo colectivo y voluntario de amistades, colegas y personas solidarias que creen en su proyecto.
Durante su intervención, Alma Delia también denunció la falta de equidad en el proceso electoral judicial. “Mientras a mí me cerraron las puertas en universidades por ser candidata, otros se pasearon por todo el país dando ‘conferencias’ que eran actos de campaña disfrazados”, señaló.
En el segundo bloque de su mensaje, presentó un recuento de sus principales propuestas como candidata: la creación de un sistema de evaluación periódica a ministros cada 4 años, la apertura de un canal digital de contacto directo con la ciudadanía, y una reforma interna para lograr una justicia más eficiente, cercana, transparente y con perspectiva de género.
Pero sin duda, el momento más emotivo del acto fue cuando habló de su embarazo. Alma Delia recordó que en octubre del 2024 fue notificada de que su cargo como magistrada estatal sería sometido a elección, casi al mismo tiempo que descubría que estaba esperando a su tercer hijo.
“Y aunque esa noticia debía llenarme de alegría, lo primero que sentí fue angustia de perderlo todo. ¿Qué me esperaba a mí, en un país donde tantas mujeres somos discriminadas en el ámbito laboral todos los días?”
Alma Delia ha servido durante más de 20 años al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí y su plan era jubilarse en 2027, pero ante el escenario electoral decidió no participar en la elección judicial estatal, pero sí en la federal, como candidata a ministra. “Porque creo en la maternidad activa. Ser madre no está peleado con ejercer un cargo público. No debemos elegir entre maternar o cumplir nuestros sueños profesionales”, dijo con la voz entrecortada.
Finalmente, cerró su intervención con un llamado al voto: “Soy una mujer trabajadora, como miles en este país. No le debo esta candidatura a nadie. No tengo compromisos con partidos ni élites. Quiero llegar a la Corte para defender los derechos humanos, hacer valer la Constitución y ser la voz de millones de mujeres que siguen enfrentando discriminación, violencia y exclusión. Este 1 de junio, voten en la boleta morada por el número 13. ¡Vamos juntas y juntos por una justicia sin privilegios!”
También lee: Elección judicial en SLP: autoridades detallan ruta para la transición
Ciudad
Asaltan cajero automático en oficinas del SNTE Sección 26 en SLP
Delincuentes armados irrumpen en la sede sindical, someten al guardia y escapan con una cantidad aún no determinada de dinero
Por: Redacción
Durante el transcurso de este 28 de julio se suscito un asalto en las oficinas de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ubicadas en la colonia Burócrata de San Luis Potosí. Un grupo de tres individuos armados irrumpió en el lugar para sustraer el dinero de un cajero automático.
Según informes, los delincuentes neutralizaron al guardia de seguridad del edificio y, con ayuda de herramientas especializadas, abrieron un boquete en la pared que da acceso al área del cajero. Tras forzar la estructura y apoderarse del efectivo, los responsables escaparon sin dejar rastro.
Elementos de seguridad y person al forense
acudieron al sitio poco después del suceso, asegurando la zona e iniciando las investigaciones correspondientes. La Fiscalía General del Estado ha abierto una carpeta de investigación con el objetivo de localizar a los autores del crimen.Hasta ahora, no se ha revelado la cantidad de dinero robada ni se han dado a conocer datos oficiales sobre los sospechosos.
Por su parte, el SNTE emitió un comunicado donde dieron a conocer que el guardia de seguridad que fue agredido se encuentra a salvo y que colaboraran con las autoridades correspondiente para poder dar con las personas responsables.
También lee: Refuerzan operativos de seguridad en la Zona Industrial tras robo en empresa Daikin
Congreso del Estado
Mujeres recluídas en centros penitenciaros serían integradas a entregas de kits menstruales
Se busca priorizar a la población con mayor grado de marginación y pobreza, extensivo a mujeres recluidas en los centros penitenciarios
Por: Redacción
Con el propósito de incluir a las mujeres recluidas en los centros penitenciarios en el estado, en las campañas de reparto de insumos de salud menstrual, el diputado Marco Antonio Gama, presentó la iniciativa con Proyecto de Decreto que busca reformar la fracción II del artículo 133 de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí.
Explicó que la iniciativa planteada busca que en su Artículo 133. “La Secretaría de Salud del Estado; y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado, podrán emitir, de conformidad con la suficiencia presupuestal que se tenga, programas de entrega de insumos de salud menstrual de manera gratuita, con el fin de garantizar la seguridad sanitaria y el bienestar físico de las personas menstruantes”.
Indicó que se busca priorizar a la población con mayor grado de marginación social y pobreza, los cuales serán extensivos a aquellas mujeres recluidas en los centros penitenciarios en el estado, en coordinación con las autoridades penitenciarias.
El legislador señaló que esta iniciativa busca que uno de los aspectos específicos del derecho a la salud, se puedan ver respaldados en la Ley y que uno de los grupos que enfrenta más obstáculos en su acceso a esta garantía, y sin importar su situación legal, puedan acceder a éstos insumos de salud en cumplimiento del principio que indica que, en México, el derecho a la salud es para todas las personas.
Ciudad
Se realiza en Villa de Pozos exitosa campaña antirrábica
Marín Nava, destacó la gran respuesta de la ciudadanía ya que durante la actividad, se ofreció la vacunación a más de 600 mascotas
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la dirección de Participación Ciudadana, realizó una exitosa jornada de vacunación de mascotas durante este fin de semana, en las zonas de Ciudad Satélite y Urbi Villa Real, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 con el objetivo de prevenir enfermedades como la rabia y promover la tenencia responsable de mascotas.
El director de Participación Ciudadana, Marín Nava, destacó la gran respuesta de la ciudadanía y el éxito de la jornada, ya que, durante la actividad, se ofreció la vacunación a más de 600 mascotas, una cifra importante que refleja el compromiso del municipio con el bienestar animal.
En la zona de Ciudad Satélite, más de 350 mascotas fueron beneficiadas con la vacuna antirrábica, que contribuyeron a la prevención de esta enfermedad, además, en Urbi Villa Real, se aplicaron vacunas a más de 250 mascotas para asegurar la cobertura en estas importantes áreas del municipio.
Marín Nava, expresó su agradecimiento a las Juntas de Participación Ciudadana y a las Coordinaciones Vecinales, quienes tienen un papel fundamental en la organización y promoción de la campaña en sus respectivas colonias.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online