Soledad
Alistan en Soledad desfile por el día de la Revolución Mexicana
El Ayuntamiento de Soledad anunció que participarán 1,800 personas entre estudiantes, elementos de seguridad, grupos de charros y motociclistas.
Por: Redacción.
En una reunión encabezada por la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez afinó los detalles para la conmemoración del CXIII aniversario del movimiento social de la Revolución Mexicana, a través del tradicional desfile cívico, el cual este año contempla la participación de contingentes que sumarán aproximadamente mil 800 personas, entre estudiantes, corporaciones de seguridad, personal administrativo y otros sectores.
De acuerdo a la Dirección de Educación y Acción Cívica, la actividad está programado para comenzar a las 8 de la mañana en la Plaza Principal del municipio; se contará con la asistencia de alrededor de mil estudiantes de nivel básico y medio superior, con un recorrido por la calle Miguel Hidalgo, carretera a Matehuala, calle Benito Juárez y Corregidora, para llegar nuevamente al Jardín Hidalgo.
La edil soledense destacó que Soledad de Graciano Sánchez es ejemplo a nivel estatal por la realización de este tipo de eventos, que promueven la identidad nacional, valores y principios cívicos para recordar y honrar la historia de México, además de que el entusiasmo de las familias y las comunidades educativas siempre es destacado.
Invitó a la población en general a congregarse en la Plaza principal este lunes 20 de noviembre, para presenciar una edición más de este desfile
que contará con todas las medidas preventivas para el bienestar y seguridad de asistentes y participantes, por parte de Protección Civil Municipal y Seguridad Pública. Se confirmó la instalación de puntos de hidratación a lo largo del recorrido.En el desfile también se espera la participación de distintos contingentes conformados por las Direcciones del Ayuntamiento, miembros de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, además de la presencia de elementos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano; grupos de motociclistas y charros, quienes contribuirán a la solemnidad del evento.
Por último, el secretario general del Ayuntamiento, Ernesto Jesús Barajas Ábrego externó que integrarán el desfile las más de 60 direcciones, coordinaciones y áreas del ayuntamiento, personal directivo y administrativo con atuendos referentes a la Revolución Mexicana, lo cual demuestra el sentir de funcionariado para hacer este evento completamente agradable para todas y todos.
También lee: Inicia en Soledad programa de descuentos en impuesto predial
Ciudad
Se impulsa en Soledad tercera ruta de MetroRed
El trayecto planteado para la tercera ruta de MetroRed, es de la Alameda Juan Sarabia, hasta pasar por distintas comunidades de Soledad
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, afirmó que el municipio se encuentra listo para recibir y colaborar en la operación de la tercera línea de MetroRed en la demarcación, que llegará a a la zona norte, beneficiando a miles de familias de comunidades como Enrique Estrada, La Concha, Palma de la Cruz y otras localidades periféricas, por lo que reconoció el plan de movilidad que este servicio vino a ofrecer de manera gratuita.
Manifestó un reconocimiento al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por hacer realidad un servicio gratuito, moderno, accesible e integral para beneficio de la población potosina y soledense, mismo que en Soledad ha sido bien recibido en sus dos rutas actuales: Circuito Potosí y Valle de los Fantasmas.
Dijo que el trayecto planteado para la tercera ruta de MetroRed, es de la Alameda Juan Sarabia, avenida Universidad, carretera a Matehuala desde el Distribuidor´vial “Benito Juárez”
hasta pasar por distintas comunidades de Soledad; llegar a Cándido Navarro y retornar en la misma ruta. Incluso, se hablaba de ingresar a la zona centro del municipio, sin embargo, la infraestructura vial actual no permite concretar esa consideración, ya que hay calles estrechas y un flujo vehicular y peatonal considerable, para lo cual se arrancó con un programa de mejora vial para eso.Navarro Muñiz indicó que mantiene reuniones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para facilitar la puesta en marcha de la nueva ruta Metrored. El edil subrayó que una tercera línea de MetroRed será un beneficio impresionante para las familias de Soledad, que desde la zona rural tienen la necesidad de trasladarse a la zona centro de la capital y sitios metropolitanos.
Ciudad
Juan Manuel Navarro impulsa obras de rehabilitación en Soledad
El edil soledense arrancó los trabajos de reconstrucción de la escuela primaria “José María Pino Suárez” en la localidad San José del Barro
Por: Redacción
Con políticas de cercanía y solución integral a las demandas de la población, el alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz lleva progreso y desarrollo a colonias que se ubican en los límites del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, haciendo palpable un gobierno que trabaja sin distingos y que busca el bienestar de todas las familias; por ello, ha recorrido zonas que colindan con los municipios de la capital y Villa de Pozos, para iniciar e inaugurar obra urbana y educativa que transforma la vida de miles de personas.
En fechas recientes, el edil soledense arrancó los trabajos de reconstrucción de la escuela primaria “José María Pino Suárez” en la localidad San José del Barro, localizada a unos metros de la jurisdicción capitalina. La comunidad educativa celebró el apoyo del Alcalde, al afirmar que por años la solicitud para construir dos aulas didácticas, módulo de sanitarios y obras complementarias, estuvo en el olvido, hasta que él tomó las riendas del Ayuntamiento.
En la colonia 21 de Marzo, y junto a una comunidad vecinal emocionada, Navarro Muñiz arrancó la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Lino Gómez, una vialidad que abarca territorio de Soledad con la capital. En la colonia Valle de Bellavista, esta semana, el presidente municipal dio el banderazo de arranque de un nuevo Parque Urbano moderno y seguro.
Por otro lado, en la zona conjunta con Villa de Pozos, el edil inauguró el Parque Urbano en la colonia Villas del Sol que incluyó una purificadora gratuita, devolviendo el orden y la armonía a las familias en este sector, garantizando un espacio para el desarrollo de niños, niñas y jóvenes, principalmente.
Ciudad
Inicia en Soledad celebración de “Xantolo se Vive en tu Ciudad”
El centro de la Plaza se iluminó con el andar y los sones huastecos que dieron paso a la presentación de la comparsa
Por: Redacción
Con gran misticismo, tradición y riqueza ancestral, la Plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez se llenó de color y alegría al dar inicio a la festividad “Xantolo se Vive en tu Ciudad”, con un ritual de recibimiento, comparsas representativas, ofrendas, música, olores y sabores que rodean el Día de Muertos en nuestro país; todo, admirado por cientos de familias que se congregaron para ser parte del programa cultural y artístico que el Ayuntamiento preparó para estas fechas.
En representación del alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, el secretario General, Benjamín Pérez Álvarez y el titular de Cultura y Turismo municipal, Felipe Cárdenas Quibrera, comenzaron el ritual de apertura dirigido por el médico tradicional originario de Matlapa, Silvino Marcelo, quien transmitió en su lengua materna la esencia de Xantolo a soledenses y visitantes.
La rondalla Labios Rojos ofreció una velada musical, con temas alusivos a Día de Muertos como “Recuérdame”, “Fantasmas” y “La Llorona”, que estremecieron y recibieron cientos de aplausos.
Enseguida, el centro de la Plaza se iluminó con el andar y los sones huastecos que dieron paso a la presentación de la comparsa integrada por alumnos y alumnas del Colegio de Bachilleres (COBACH) 01, quienes prendieron el ánimo de niños, jóvenes y adultos que se reunieron para presenciar esta impecable tradición y con la que se da comienzo a la Festividad de Muertos 2025 en el municipio.
Luego, Los Xexos de Santa María Picula de Tamazunchale se sumaron a la celebración de Xantolo, con atuendos característicos y música tradicional que emocionó a toda la multitud, que entre olores de pan de muerto y colores de Cempasúchil vivieron la cultura y la esencia en el corazón de Soledad de Graciano Sánchez.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








