Destacadas
Alejandro “N” y el recuento de los daños. De potosino distinguido a presunto violador
Por: Ana G Silva
Hasta el 18 de octubre del 2019 cuando fue separado de su cargo, Alejandro “N” fungía como procurador de la defensa de las personas adultas mayores del DIF estatal, posteriormente fue detenido el 23 de octubre luego de cumplimentar una orden de aprehensión en su contra por la presunta violación de un menor de edad.
A continuación, un recuento de quien fuera un día pasó de ganar la presa Plan de San Luis y Potosino Distinguido a ser un distinguido acusado violador de menores:
Alejandro “N” es el fundador y presidente del Instituto de Ciegos y Débiles Visuales “Ezequiel Hernández Romo”, al que fundó en octubre de 1997, según la página web del mismo Instituto.
En el año 2006, fue reconocido con la presea Potosino Distinguido.
De acuerdo con su currículum, publicado por el DIF estatal en la página de Cegaip, fue profesor en la Benemérita Escuela Normal del Estado durante el año 2004. En 2006 fue director de la empresa “Artículos de Limpieza Damarli” y de 2007 a 2009 laboró como coordinador de atención a personas con capacidades diferentes del DIF municipal.
Extrañamente, el currículum oficial de Alejandro “N”, en la página de Cegaip solo llega al año 2009, sin especificar qué ha hecho durante los últimos diez años.
En 2012, Alejandro “N” también recibió la Presea Plan de San Luis, de parte del Congreso del Estado.
Es licenciado en Derecho por la Universidad Cuauhtémoc y licenciado en Educación Especial en el área de ceguera y Debilidad Visual, por la Escuela Normal del Estado.
El caso en contra de, Alejandro “N”, inició el 8 de octubre del 2019 cuando un menor de edad de identidad reservada denunció que desde hacía más de un año, el imputado lo mandaba a traer desde un refugio estatal donde se encontraba albergado, situación que ocurría al menos tres veces por semana, esto con la finalidad de que pasara la tarde en sus oficinas donde le realizaba, presuntamente, actos sexuales en contra de la voluntad del menor.
El 18 de octubre de 2019 se solicitó una Alerta Migratoria a la Secretaría de Relaciones Exteriores, pues se había librado ya la orden de aprehensión en contra del entonces titular de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores, Gestión y Participación Social.
También se tuvo conocimiento de que sus oficinas en la dependencia fueron selladas y clausuradas desde esa fecha por parte de la Contraloría General del Estado; y que fue separado del cargo, no bien se tuvo conocimiento por parte de la dirección General del DIF.
La tarde del miércoles 23 de octubre de 2019, agentes de la Fiscalía General del Estado, cumplimentaron una orden de aprehensión librada en contra de Alejandro “N”.
El mandato judicial lo originó una demanda que pesa contra el exfuncionario por la presunta violación de un menor de edad; sin embargo, durante estas fechas se rumoraba que podría tratarse al menos tres víctimas.
Al día siguiente, el Instituto para Ciegos y Débiles Visuales “Ezequiel Hernández Romo” publicó un comunicado para mostrar su apoyo y su solidaridad a su exdirector.
“El personal académico y administrativo del IPACIDEVI, así como integrantes del Consejo Directivo, Alumnos y Padres de Familia damos fe de tu valioso testimonio de amor y entrega incansable a favor de cientos de niños y jóvenes ciegos, débiles visuales o con capacidades diferentes, desde hace cerca de 25 años cuando comenzaste esta labor siendo apenas un niño”.
La publicación afirma que Alejandro “N” ha contribuido “a que muchas personas den sentido a su vida, se formen y se valgan por sí mismas logrando ser autosuficientes e independientes (…) Con tu entrega y dedicación has motivado e inspirado muchas vidas como las de nosotros”.
El 25 de octubre de 2019 Juan Manuel Carreras López, gobernador del estado, comentó que el caso del ex trabajador del DIF estatal en San Luis Potosí, “no es un tema que tenga que ver con el desempeño en el servicio público, es un tema que tiene que ver con cuestiones de carácter privado, y él ya está en un proceso de lo cual yo no tengo nada que opinar”.
La primera audiencia de Alejandro “N” se llevó a cabo el 29 de octubre de 2019 donde se determinó su situación jurídica, y por el peso de las pruebas, físicas, médicas y de compatibilidad de ADN se le vinculó a proceso.
Durante casi doce horas se llevó a cabo la audiencia de vinculación a proceso, misma en donde el abogado defensor Rafael Aguilar y la Fiscalía General del Estado, a cargo de Juana María Castillo Ortega, desahogaron pruebas documentales; sin embargo, el juez consideró que había elementos suficientes para iniciar juicio y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Cabe señalar que desde que se dio a conocer la detención del exfuncionario del gobierno estatal hasta la fecha de la primera audiencia, a través de redes sociales, usuarios cercanos a su familia y la de su esposa, así como una asociación civil fundada por él, emprendió una campaña de defensa utilizando como argumento la labor social por la que, incluso, ha recibido reconocimientos de los diferentes órganos de gobierno.
A ello se suman también convocatorias a través de WhatsApp para realizar misas en su honor, presuntamente convocadas por autoridades eclesiásticas radicadas en la capital del estado.
También a través de ese servicio de mensajería, un familiar directo de Alejandro N, habría hecho circular un mensaje en el que acusó a la presunta víctima de ser un delincuente juvenil con la intención de causarle daño al exfuncionario público, quien a partir de ahora permanecerá recluido en el Centro de Reinserción Social de La Pila en San Luis Potosí.
El 23 de diciembre de 2019 se solicitó una audiencia para pedir una ampliación del plazo de la investigación, que fue concedido y vencerá el último día de febrero.
El día de hoy, el extitular de la Procuraduría de la Defensas de las Personas Adultas Mayores, Gestión y Participación Social del DIF estatal logró, junto a sus abogados defensores, reponer por completo el proceso instaurado en su contra.
Tras la reposición completa del proceso, a petición de su defensa se fijaron 2 meses, a partir del primero de octubre pasado para cerrar la investigación y se aporten nuevos datos y evidencias en su proceso.
No obstante fue vinculado nuevamente y mantenido en detención oficiosa pues las pruebas médicas y de compatibilidad de ADN lo hunden.
Conforme a la información a la que tuvo acceso La Orquesta.mx, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en San Luis Potosí fue informada el pasado 2 de octubre sobre la situación que guarda la causa penal 1098/2019, en la que sobresale la reposición del procedimiento tras la ejecutoria de amparo promovida por la defensa del exfuncionario en el centro de justicia integral.
En contexto, su defensa está encabezada por el mismo despacho de abogados que representan a Eduardo N, conocido como el “homicida del campestre” y representaron también al ex sacerdote salesiano que logró su libertad tras ser acusado por el homicidio de la joven Itzachel Shantal.
También lee: Defensa de “Alejandro N.” Ex funcionario del DIF logró reposición del proceso. Nuevamente fue vinculado
Destacadas
Tribunal Electoral de SLP ratifica pase directo a cuatro candidatos al PJ
Los magistrados señalados por no cumplir requisito de promedio fueron ratificados por la autoridad electoral para asumir funciones luego de resultar electos
Por: Redacción
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) ratificó la elección de cuatro magistrados al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, esto tras impugnarse su elegibilidad por no cumplir el requisito de promedio mínimo de 8.0 de la licenciatura en Derecho.
Se trata de Arturo Morales Silva, Jose Luis Ruiz Contreras, Monica Kemp Zamudio y Angel Gonzalo Santiago Hernández, cuyas impugnaciones fueron promovidas por este motivo.
En sesión de Pleno del TEESLP, Dennise Porras y Carolina López resolvieron en confirmar la validez d el acuerdo emitido por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), mediante el cual se asignaron las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a pesar de las impugnaciones promovidas por personas aspirantes que alegaban la falta de cumplimiento del requisito del promedio.
A esta serie de impugnaciones se sumó el caso de Juan David Ramos Ruiz, sin embargo se demostró que obtuvo un promedio de 8.68.
Con ello, se confirma el cargo de magistrados a los que fueron votados en la elección extraordinaria del pasado 1 de junio.
También lee: Magistrados electos en SLP no cumplen requisito académico clave
Ayuntamiento de SLP
Más de un millón y medio de metros cuadrados de vialidades rehabilitadas en San Luis Capital
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde puso en marcha la regeneración integral en la Colonia Satélite
Por: Redacción
Enrique Galindo dio inicio a una nueva obra vial, con la que se alcanza ya el millón y medio de metros cuadrados con 170 calles y avenidas rehabilitadas en la ciudad: “Entre ellas hay algunos de gran magnitud, como la rehabilitación de la avenida Salvador Nava y el Parque Lineal Himalaya, otros pequeños, pero de gran impacto social porque dignifican la calidad de vida de muchas familias”, señaló.
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde capitalino Enrique Galindo puso en marcha la regeneración integral de la Calle República de Colombia, en la Colonia Satélite. En el arran que de los trabajos, el Jefe del Gobierno de la Capital, señaló que con ello se dará mayor fluidez a la movilidad en el sur de la ciudad, pero sobre todo ayudará a mejorar la calidad de vida de muchas familias de las colonias Satélite y Francisco I. Madero.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que con esta obra se da respuesta a las peticiones de los vecinos, y abarca la pavimentación de una superficie 6 mil metros cuadrados y 780 metros de bacheo profundo. Destacó que, al igual que en las demás calles rehabilitadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, se incluyen banquetas, nuevas tuberías de agua potable y drenaje, tomas de agua domiciliarias, banquetas, alumbrado público, señalización y rampas peatonales.
Congreso del Estado
No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP
Cuauhtli Badillo dijo que el PAN no podría asumirla, debido a la constitución de las fuerzas políticas
Por: Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) externó su interés por asumir la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí durante el siguiente año legislativo. Sin embargo, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y actual presidente de la Directiva en el Congreso Local, dijo que el PAN no podría aspirar a este cargo en la estructura del Legislativo local.
El también legislador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), recordó que la constitución de fuerzas políticas pondría como aspirante más cercano al Partido del Trabajo (PT), por lo que deberá desahogarse el tema conforme se vaya acercando el momento de designación.
“No le tocaría al PAN , hay que tener claro cómo están constituidas las fuerzas políticas. Hasta cierto punto creo que le tendría que tocar al Partido del Trabajo, pero eso lo tendrá que ir generando la Junta de Coordinación Política, generar un consenso para ver quién sucederá este próximo año legislativo”, mencionó.
Dijo que la ocupación de estos espacios se designa por la representación obtenida en las curules y la votación: “así como está el panorama, yo creo que, a mi punto de vista, tendría que ser el PT”.
Badillo Moreno agregó que de momento se trabaja en la redacción del informe de actividades legislativas, que se presentará en el mes de septiembre.
También lee: Propuesta de próxima rectora en la UASLP, ¿paridad de género o vulneración a la autonomía?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online