Ciudad
Alcaldesa y Ejercito Mexicano encabezaron el desfile de Independencia en Soledad
El acto conmemorativo estuvo integrado por un contingente de 2 mil 800 personas que recorrieron las principales calles del municipio
Por: Redacción
Con gran entusiasmo ciudadano, de escolares, integrantes de las fuerzas del orden, funcionarios y funcionarias municipales, la alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes y la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Pilar Cardona Reyna, encabezaron el tradicional y alegre Desfile Cívico-Militar que conmemora 213 años de la lucha por la Independencia de nuestro país, como un acto que honra y recuerda a las y los héroes nacionales.
Este sábado, con una participación de casi 100 vehículos y centenares de elementos de las fuerzas federales: Ejército Mexicano y la Guardia Nacional; más de 800 alumnos y alumnas de educación básica y medio superior; cientos de empleados y empleadas municipales, agentes de seguridad pública municipales, entre otros, se llevo a cabo esta actividad que fomenta los valores, el patriotismo y fortalece la convivencia social, misma que se realizó con un recorrido en las principales calles de la Cabecera municipal.
El desfile congregó a más de dos mil 800 integrantes que saludaban a las y los soledenses que desde temprana hora, entre los que destacaron personal de enfermería y binomios caninos de las corporaciones federales, bandas de guerra y escoltas escolares, además de grupos de bailable folclórico; la Asociación de Charros que demostró el arte ecuestre con montas y bailes de caballos, y cabalgatas representantes de las comunidades de Soledad. Todo esto, unificó los aplausos y conmoción de las y los presentes, desde la noche del 15 de septiembre.
En el recorrido fueron evidentes las muestras de afecto por parte de los elementos de la Seguridad Pública Municipal y los personajes oficiales de la corporación, que saludaron a las y los niños soledenses, acompañados de sus madres y padres, que madrugaron para disfrutar y ser parte de este representativo evento.
Antes de la salida de contingentes de la Plaza principal, se realizó el evento cívico en el que la jefa de gobierno municipal elogió la participación de todas y todos los involucrados y resaltó la importancia de recordar y celebrar la Independencia de México como un símbolo de libertad y unidad.
El paso de los contingentes por las calles del municipio se prolongó por poco más de una hora, y contó con la participación de 230 elementos de la Guardia Nacional, 620 trabajadores del Ayuntamiento, 135 personas representantes del 40 Batallón de Infantería, 21 enfermeras, escaramuzas, jinetes, estudiantes de diferentes escuelas primarias y secundarias, directores, personal administrativo y otros invitados que contribuyeron en hacer de este Desfile un tributo a la historia y la diversidad de Soledad de Graciano Sánchez, fortaleciendo los lazos de la comunidad y el espíritu patriótico en este día especial.
Presenciaron este Desfile Cívico-Militar, también: el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Jesús Barajas Ábrego; el tesorero municipal, José Guadalupe Pérez Zuñiga; la contralora municipal, Mariana Sánchez Martínez; el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Alejandro Serrano Cortés; el titular de Seguridad Pública Municipal, Héctor Edgar Mar del Ángel; las y los titulares de Tránsito y Policía Vial, Fuerzas Municipal y Educación y Acción Cívica.
Asimismo, María Graciela Gaitán Díaz, senadora de la República; Julio César Chávez Castro, Jefe de Estado Mayor de la Doceava Zona Militar; las y los representantes de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Manuel Loredo Gallegos; de Secretaría de Educación Pública, Edgar Ulises Rangel Zavala; Eduardo Ramírez Rodríguez de la Sección 26 del SNTE e Israel Miranda Noyola, del Sistema Educativo Estatal Regular.
También lee: Ayuntamiento de Soledad y CEA trabajan para evitar inundaciones por lluvias
Ayuntamiento de SLP
Inaugura Galindo los XII Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos
La lucida ceremonia inaugural, abrió con una danza tradicional chichimeca, a la que siguió el desfile de los contingentes
Por: Redacción
En una emotiva ceremonia que incluyó expresiones de la riqueza cultural potosina, el alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró este domingo la XII Edición de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, que consolida a San Luis Potosí como Capital Americana del Deporte. Acompañado de representantes de los tres niveles de gobier no, así como de regidores y de integrantes del gabinete municipal, el alcalde dio la bienvenida a alrededor de 3 mil competidores de 16 países y de múltiples estados de la República, quienes participarán en 33 diferentes disciplinas desde hoy hasta el 1 de noviembre.
Enrique Galindo Ceballos los invitó a disfrutar no solo de la gran fiesta deportiva que se desarrollará durante una semana en diferentes escenarios y lugares representativos de la ciudad, sino también de la riqueza cultural e histórica de San Luis Potosí,
a la que se suman en estos días las festividades del Día de Muertos.
La lucida ceremonia inaugural, abrió con una danza tradicional chichimeca, a la que siguió el desfile de los contingentes y un descenso a rapel con la antorcha del fuego deportivo desde las alturas del Palacio Municipal, que fue entregada al Jefe del Gobierno de la capital para encender el pebetero que arderá durante una semana en la Plaza de Armas.
Ciudad
Villa de Pozos fortalece desarrollo turístico
Turismo presentó ante el Consejo Consultivo los avances del sector y se desatacó una ocupación hotelera superior al 69%
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo la presentación de actividades y resultados durante la sesión del Consejo Consultivo de Turismo, órgano integrado por representantes de los sectores público, privado y social, con el objetivo de asesorar y colaborar con el gobierno municipal en la creación de estrategias que fortalezcan la promoción turística de la zona, impulsando su desarrollo a nivel nacional e internacional.
La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, dio a conocer que, de julio a septiembre, el municipio registró una ocupación hotelera superior al 69%, reflejo del creciente interés de visitantes por las actividades, atractivos y servicios turísticos que ofrece Villa de Pozos.
Zamora Vázquez señaló que los meses de agosto y septiembre representaron un periodo importante para el municipio, gracias al periodo vacacional y los diversos eventos culturales y artísticos, entre ellos la Feria Regional de Villa de Pozos,
que atrajo a cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros y fortaleció la economía local.La funcionaria, destacó que actividades emblemáticas como la elección de la Embajadora Turística y la FEREPO 2025 consolidaron a Villa de Pozos como un destino con proyección y dinamismo económico, alcanzando una derrama superior a los diez millones de pesos durante los últimos dos meses, resultado del trabajo coordinado entre autoridades, prestadores de servicios y la ciudadanía.
Ciudad
Interapas arranca rehabilitación de drenaje en colonia Las Piedras
En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Gpe. y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie
Por: Redacción
Como parte del programa permanente de atención a colapsos y respondiendo a una sentida demanda de los vecinos, Interapas comenzó una nueva rehabilitación del drenaje en la calle Dolomita, entre Privada Dolomita y Arenisca de la colonia Las Piedras.
Se sustituirán 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 280 mil pesos, para mejorar el funcionamiento del sistema sanitario y prevenir obstrucciones futuras.
Durante octubre, el organismo ha iniciado otras cuatro obras en distintos puntos de la ciudad: Antillas, en la colonia Satélite; Italia, en Providencia; Agustín Vera en Tequisquiapan y José María Flores en el barrio de San Sebastián
.
Asimismo, Interapas concluyó la reparación del colector sanitario de Lago Trasimeno, colonia Santa Fe, donde se sustituyeron 12 metros de tubería de 36 pulgadas para mejorar el flujo de aguas residuales en la zona sur.
En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Guadalupe y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie, respectivamente, para la modernización de la red sanitaria que INTERAPAS ejecuta con recursos propios.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








