Ciudad
Alcaldesa y Ejercito Mexicano encabezaron el desfile de Independencia en Soledad
El acto conmemorativo estuvo integrado por un contingente de 2 mil 800 personas que recorrieron las principales calles del municipio
Por: Redacción
Con gran entusiasmo ciudadano, de escolares, integrantes de las fuerzas del orden, funcionarios y funcionarias municipales, la alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes y la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Pilar Cardona Reyna, encabezaron el tradicional y alegre Desfile Cívico-Militar que conmemora 213 años de la lucha por la Independencia de nuestro país, como un acto que honra y recuerda a las y los héroes nacionales.
Este sábado, con una participación de casi 100 vehículos y centenares de elementos de las fuerzas federales: Ejército Mexicano y la Guardia Nacional; más de 800 alumnos y alumnas de educación básica y medio superior; cientos de empleados y empleadas municipales, agentes de seguridad pública municipales, entre otros, se llevo a cabo esta actividad que fomenta los valores, el patriotismo y fortalece la convivencia social, misma que se realizó con un recorrido en las principales calles de la Cabecera municipal.
El desfile congregó a más de dos mil 800 integrantes que saludaban a las y los soledenses que desde temprana hora, entre los que destacaron personal de enfermería y binomios caninos de las corporaciones federales, bandas de guerra y escoltas escolares, además de grupos de bailable folclórico; la Asociación de Charros que demostró el arte ecuestre con montas y bailes de caballos, y cabalgatas representantes de las comunidades de Soledad. Todo esto, unificó los aplausos y conmoción de las y los presentes, desde la noche del 15 de septiembre.
En el recorrido fueron evidentes las muestras de afecto por parte de los elementos de la Seguridad Pública Municipal y los personajes oficiales de la corporación, que saludaron a las y los niños soledenses, acompañados de sus madres y padres, que madrugaron para disfrutar y ser parte de este representativo evento.
Antes de la salida de contingentes de la Plaza principal, se realizó el evento cívico en el que la jefa de gobierno municipal elogió la participación de todas y todos los involucrados y resaltó la importancia de recordar y celebrar la Independencia de México como un símbolo de libertad y unidad.
El paso de los contingentes por las calles del municipio se prolongó por poco más de una hora, y contó con la participación de 230 elementos de la Guardia Nacional, 620 trabajadores del Ayuntamiento, 135 personas representantes del 40 Batallón de Infantería, 21 enfermeras, escaramuzas, jinetes, estudiantes de diferentes escuelas primarias y secundarias, directores, personal administrativo y otros invitados que contribuyeron en hacer de este Desfile un tributo a la historia y la diversidad de Soledad de Graciano Sánchez, fortaleciendo los lazos de la comunidad y el espíritu patriótico en este día especial.
Presenciaron este Desfile Cívico-Militar, también: el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Jesús Barajas Ábrego; el tesorero municipal, José Guadalupe Pérez Zuñiga; la contralora municipal, Mariana Sánchez Martínez; el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Alejandro Serrano Cortés; el titular de Seguridad Pública Municipal, Héctor Edgar Mar del Ángel; las y los titulares de Tránsito y Policía Vial, Fuerzas Municipal y Educación y Acción Cívica.
Asimismo, María Graciela Gaitán Díaz, senadora de la República; Julio César Chávez Castro, Jefe de Estado Mayor de la Doceava Zona Militar; las y los representantes de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Manuel Loredo Gallegos; de Secretaría de Educación Pública, Edgar Ulises Rangel Zavala; Eduardo Ramírez Rodríguez de la Sección 26 del SNTE e Israel Miranda Noyola, del Sistema Educativo Estatal Regular.
También lee: Ayuntamiento de Soledad y CEA trabajan para evitar inundaciones por lluvias
Ciudad
Menores falsifican INE para ingresar a antros en SLP
Enrique Galindo dijo que algunos centros nocturnos implementarán tecnología para detectar credenciales apócrifas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí intensificó los operativos en centros nocturnos para impedir el ingreso de menores de edad, luego de detectar más de 80 credenciales falsas del INE durante el último fin de semana en distintos antros de la capital.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que los operativos se realizan en coordinación con la Dirección de Comercio y con la colaboración de los propietarios de los establecimientos, quienes —aseguró— han mostrado disposición para reforzar los controles de acceso e incluso instalar sistemas tecnológicos que ayuden a detectar documentos falsificados.
“Los dueños de los establecimientos han estado trabajando con mucha responsabilidad para que los menores no puedan entrar, y estamos presentando las denuncias correspondientes”, declaró el edil.
El presidente municipal destacó que el objetivo es mantener una vida nocturna segura y regulada , sin que ello implique poner en riesgo a los jóvenes o permitir el ingreso de menores de edad a lugares no autorizados.
Además, hizo un llamado a los padres de familia para que estén atentos, pues cada vez son más los casos de adolescentes que circulan con identificaciones falsas para ingresar a antros o bares.
“Queremos que la vida nocturna continúe, pero es fundamental que no haya menores en los antros. Estamos alertando también a los padres para que tomen conciencia de los riesgos”, añadió.
También lee: SSPC alerta por aumento de motociclistas sin capacitación en SLP
Ciudad
Cierra el único refugio LGBTTTIQ+ en SLP por falta de recursos
Desde 2022, el refugio Orquídea brindó techo y apoyo a decenas de personas de la comunidad que vivían en situación de calle o vulnerabilidad
Por: Redacción
El Refugio Orquídea Casa de Asistencia Social para personas LGBTTTIQ+ anunció su cierre definitivo el 28 de noviembre de 2025, debido a la falta de recursos económicos y de un espacio permanente que garantice la continuidad de sus operaciones.
Desde su apertura el 2 de febrero de 2022, el refugio se convirtió en un espacio de apoyo y acompañamiento para personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en situación de vulnerabilidad, ya sea por vivir en la calle, enfrentar pobreza o haber sido víctimas de violencia y abandono familiar.
A través de un comunicado firmado por su fundador, Francisco Olvera Herrera, la asociación informó que los usuarios que actualmente habitan el refugio contarán con un plazo hasta finales de noviembre para encontrar empleo y un nuevo lugar donde vivir.
“Lamentablemente, a pesar de nuestros incansables esfuerzos, las circunstancias actuales nos impiden continuar de manera digna como nuestra comunidad merece”, señaló Olvera.
Durante casi cuatro años, el Refugio Orquídea fue el único espacio de asistencia social dedicado exclusivamente a la población LGBTTTIQ+ en San Luis Potosí, ofreciendo techo, comida, acompañamiento y atención integral con el apoyo de voluntarios, donadores y aliados.
En su mensaje, la asociación agradeció a quienes contribuyeron al proyecto y destacó que, aunque las puertas físicas del refugio se cierren, su legado y el impacto en la vida de decenas de personas permanecerán.
“Ha sido una etapa, no el final de la lucha. Juntos demostramos que el amor y la solidaridad pueden construir un refugio incluso en los lugares más inesperados”, expresó el fundador.
Finalmente, la organización hizo un llamado a la sociedad potosina para brindar apoyo durante los dos meses restantes de operación, con el objetivo de cerrar el refugio “con el mismo amor con el que fue abierto”.
También lee: Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP
Ciudad
Soledad está listo para festejar el 258 Aniversario de su fundación
Se ha preparado un programa cultural e histórico que acercará a las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables a sus raíces
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezará los festejos por el 258 aniversario de la fundación del municipio, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la identidad, la cultura y la historia de esta tierra que ha crecido con el esfuerzo y la unión de su gente; este miércoles, el Ayuntamiento reconocerá a soledenses distinguidos por su destacada trayectoria y aportación en ámbitos como la educación, la cultura, el deporte, la salud y el servicio social, hombres y mujeres que con su labor han contribuido al desarrollo y bienestar de la comunid ad.
Juan Manuel Navarro resaltó que esta celebración es una oportunidad para rendir homenaje a la historia de Soledad, pero también para valorar a quienes, con su ejemplo, impulsan el progreso de la ciudad.
Siguiendo la instrucción del alcalde, el Gobierno Municipal, a través de las direcciones de Cultura, Educación y Cronista Municipal,
se ha preparado un programa cultural e histórico que acercará a las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables a sus raíces, entre las actividades destaca la exposición fotográfica “Soledad en el paso de la historia”, que se presentará en el lobby del Teatro y Centro Cultural Municipal, y reunirá imágenes en blanco y negro que muestran la evolución del municipio desde su fundación en 1767.El programa también incluirá una serie de conferencias que iniciará con la conferencia magistral a cargo del director académico del Colegio de San Luis (COLSAN), quien abordará los momentos más representativos de la historia soledense y finalizará con el estreno del danzón “Apasionados”, dedicado al municipio y a su herencia cultural.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online