Ciudad
Alcaldesa de Soledad participó el programa de limpieza integral en Quintas de la Hacienda
Leonor Noyola convivió con habitantes de la colonia donde dirigió trabajos diversos y el rescate de áreas comunes
Por: Redacción
Las acciones integrales para rescatar espacios públicos y brindarlos a la ciudadanía continúan por parte del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, interviniendo zonas que presentan condiciones de deterioro, por ello, este sábado, se realizó una nueva jornada de Limpieza y Rehabilitación Integral en Quinta Cañada y Quinta Arroyo de la colonia Quintas de la Hacienda, acciones encabezadas por la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes.
Acompañada y emocionada por la colaboración activa de vecinos y vecinas, además de directores de área y una plantilla de trabajadores, la edil soledense dirigió los trabajos de limpieza, retiro de desechos, barrido manual, reparación de luminarias, aplicación de pintura en guarniciones, podas, retiro de maleza, desazolve de alcantarillas, reforestación, entre otras labores, mismas que se realizan como parte de reducir cualquier riesgo durante la temporada de lluvias.
Las actividades emprendidas pretenden promover la creación de áreas seguras, que fomenten la cohesión social e impulsen la práctica de del deporte y de recreación, que fortalezcan el combate del ocio entre la juventud y la práctica de hábitos nocivos para el bienestar ciudadano, dijo la presidenta municipal en su intervención.
Presumió a su equipo de trabajo, por acompañar en las labores sabatinas, lo cual es el reflejo de que su administración refuerza el contacto con la ciudadanía, “ese fue nuestro compromiso, estar cerca de ustedes y conocer cada una de sus demandas para darles una solución. Estoy agradecida por recibirnos en su casa y abrirnos la puerta, yo estoy en la mejor disposición de seguir trabajando en la transformación”.
Ana Elizabeth, vecina de la zona, agradeció a la alcaldesa por dar puntual seguimiento a las necesidades de habitantes y dejar claro que se requieren gobernantes comprometidos y cercanos a su pueblo, “queremos agradecerles su presencia porque para nosotros que trabajamos es difícil llegar a sus oficinas, entonces le agradecemos a usted y todo su comité por este esfuerzo que están haciendo. Agradecemos porque se está viendo bonita la privada”, señaló.
En el evento, se dio el nombramiento de padrino y madrina de árboles a personas que radican en la zona, que serán quienes se hagan responsables de mantener en buen estado los arbustos y hacer efectivo el proceso de reforestación que se realizó en el perímetro.
También lee: Leonor Noyola lamenta fallido Plan Emergente de Abasto de Agua
Ayuntamiento de SLP
Gobierno Municipal de SLP apoya a familias afectadas por inundaciones en Tanquián
Participan en labores de limpieza, entrega de víveres y apoyo humanitario en coordinación con autoridades estatales y federales
Por: Redacción
Elementos de la Guardia Municipal de San Luis Potosí fueron desplegados al municipio de Tanquián de Escobedo para colaborar en las labores de apoyo a la población afectada por las inundaciones registradas en la Huasteca potosina, tras las intensas lluvias de los últimos días.
El operativo se realiza por instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos, como parte de la estrategia de colaboración interinstitucional del Gobierno de la Capital ante emergencias en otras regiones del estado.
Las y los oficiales participan en tareas de limpieza en zonas dañadas, así como en la entrega de víveres y artículos de primera necesidad. Estas acciones se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
y la Coordinación Estatal de Protección Civil, en el marco del Plan DN-III-E, enfocado en atención a desastres naturales.Los víveres y apoyos entregados fueron recolectados entre el personal de diferentes áreas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, como parte de una campaña interna de solidaridad con las comunidades afectadas.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital reitera su compromiso de servicio y apoyo a la población, dentro y fuera del municipio, ante situaciones de emergencia.
También lee: Impulsar la igualdad, base de una democracia plena: Juan Carlos Valladares
Ciudad
Interapas promueve el uso responsable del agua durante octubre
El Museo del Agua, ubicado en la planta “Los Filtros”, recibe visitas educativas como parte del Mes de la Cultura del Agua
Por: Redacción
En el marco del Mes de la Cultura del Agua, el organismo operador Interapas desarrolla diversas acciones para fomentar la concientización sobre el uso responsable del agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí.
Una de las principales actividades es la promoción del Museo del Agua (MusAg), ubicado en la antigua planta potabilizadora “Los Filtros”, espacio donde se ofrece información sobre el ciclo del agua, el proceso de potabilización y la importancia de su preservación en el contexto urbano.
Durante las primeras semanas de octubre, estudiantes de la Universidad del Valle de México (UVM) y de la Facultad del Hábitat de la UASLP han realizado recorridos por el museo y las instalaciones operativas, con el objetivo de conocer de cerca los procesos técnicos involucrados en la distribución de agua potable.
Además, INTERAPAS participó en un evento organizado por la delegación local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), donde se reconoció la labor educativa de los Espacios de Cultura del Agua, incluido el MusAg, como herramientas clave para promover la gestión sostenible del recurso hídrico.
El organismo reiteró que el cuidado del agua es una responsabilidad compartida, por lo que durante este mes intensifica su campaña de difusión para fomentar hábitos sostenibles en el hogar, la escuela y los espacios públicos.
También lee: Interapas realiza rehabilitación integral en la avenida Santos Degollado
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP reemplaza carretones de tracción animal por motocarros
Se retiran 62 caballos de la vía pública como parte del programa “Por ellos: de la tracción al motor”
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí puso en marcha el programa “Por ellos: de la tracción al motor”, mediante el cual se sustituirán los carretones de tracción animal utilizados en la recolección informal de residuos por motocarros, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los recolectores y cumplir con la Ley de Bienestar Animal.
En el arranque del programa, el alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que, en esta primera etapa, se retiran 62 caballos de circulación, como parte de una estrategia construida en cuatro años de gestión, planeación y diálogo con los recolectores y asociaciones protectoras de animales.
El programa incluye el acompañamiento de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), encargada de realizar estudios veterinarios, y de la asociación Seres Libres México, que dará seguimiento al destino de los equinos retirados.
La regidora Maritza Jenith Vázquez, promotora de la iniciativa, destacó que se trata de una acción sin precedentes en materia de bienestar animal en la capital del estado, al mismo tiempo que garantiza la continuidad laboral de las familias dedicadas a la recolección de residuos.
Por su parte, el director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera, subrayó que el proyecto articula beneficios en tres dimensiones: social, ambiental y animal.
El programa permanece abierto para que más recolectores puedan sumarse de forma voluntaria en futuras etapas, con el objetivo de retirar progresivamente los animales de tracción de las calles de la ciudad.
También lee: Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online