Destacadas
Ahora resulta que sí están a favor de las mujeres: Arely Torres
A la activista le preocupa que la propuesta panista sea únicamente de un acto de demagogia, por lo que dijo, habrá que analizar con lupa la nueva vicefiscalía
Por: Redacción
Tras la iniciativa presentada por diputados panistas para la creación de una Vicefiscalía Especializada en Feminicidios, la activista e integrante de la Mesa Ciudadana de Seguimiento a la Alerta de Género en el estado, Arely Torres Miranda, opinó que, aunque le parece necesaria, también le preocupa que esta acción sea únicamente un acto de demagogia y que no existan los recursos humanos eficientes, ni los recursos monetarios necesarios, para evitar la simulación, lentitud y enjuiciamiento a las mujeres que hay en la actualidad cuando se trata del tema de feminicidios.
Aseguró que aunque todo avance y dicha acción afirmativa es vista con buenos ojos, habrá que analizar con lupa la propuesta, dado que en teoría, no debería ser necesaria: “me parece importante señalar, que a veces pareciera que se nos va en inventos, cuando a lo mejor ya tenemos una Fiscalía que debería funcionar de una manera eficiente. Entonces más bien, creo que deberían meterse a revisar y, cosa muy importante, llevar a procesos administrativos a esas personas que están impidiendo el acceso a justicia y retrasando los casos”.
Sobre el “secuestro” a la lucha feminista por parte de los partidos políticos, la activista señaló: “creo que ha sido muy claro en estos días y es de verdad frustrante por un lado ver cómo quienes todo el tiempo han estado defendiendo acosadores; como en el caso de la Autónoma, legislando contra nuestros derechos; como es el caso del Congreso del Estado, la mayoría del PAN y del PRI, incluso de Morena; que han estado votando en contra de nuestro derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, ahora resulta que sí están a favor de las mujeres”.
Para Torres Miranda es importante recordar que el movimiento feminista va por los derechos a la libertad, a la dignidad y la autonomía sobre los cuerpos y las vidas de las mujeres, por lo que reconoce la importancia de visibilizar y atacar el problema de los feminicidios pero “sin cerrar los ojos al resto de los problemas, que no traten de agarrar de una lucha lo que conviene a sus intereses, porque eso me parece oportunista de su parte”.
“Siempre tienen esta manía de juzgar y de sentirse con el derecho a negar los derechos de las mujeres. Rolando Hervert es un ejemplo claro de alguien que a final de cuentas, cuando legisla, lo hace quizás sin tener totalmente conocimiento de lo que implica el movimiento feminista, de lo que implica el derecho al acceso de justicia a las mujeres, de que esto no es una moda, que esto es el producto del trabajo de miles de mujeres desde hace muchos años trabajamos día a día para que todas las mujeres podamos tener acceso a todos nuestros derechos”, finalizó.
PARTIDOS “SECUESTRAN” LUCHA FEMINISTA
Luego de hacer pública la propuesta de crear una vicefiscalía especializada en feminicidios, el diputado presidente de la bancada panista en el Congreso del Estado, Rolando Hervert Lara, aceptó estar aprovechando la situación para lo que dijo, solucionar un problema que el gobierno no ha podido.
“La oportunidad es de quien la toma y hace algo de ella con civilidad, el oportunismo es de los audaces, tenemos una oportunidad en la vida, tenemos un contexto dañado, si nos quieren ver como oportunistas que nos vean así, ahora solo nos interesa solucionar el problema de violencia que el gobierno no ha solucionado y el PAN busca solucionar”.
A pesar de esto, su compañero de bancada, Rubén Guajardo Barrera, afirmó que su bancada no está dispuesta a analizar otros temas de la agenda feminista; incluido el aborto, porque para ellos “ya existe en la Constitución un grupo de tres razones por las cuales se puede permitir la interrupción del embarazo, más bien veríamos por fortalecer instituciones como los Centros de Justicia para la Mujer”.
Contrario a esta postura, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Paridad y Género en el Congreso del Estado Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis”, aseguró que “aquí todos los diputados quieren subirse al tema de la defensa de las mujeres y de las feministas, pero no quieren tratar temas pisa callos, a ver, ¿por qué no sumarnos a la lucha feminista de años y despenalizar el aborto?”
No obstante la invitación de Carrizales Barrera, Acción Nacional, en voz de su presidente local, Juan Francisco Aguilar Hernández, expuso que no reconsiderará su postura en contra del aborto. De acuerdo con sus declaraciones, el partido estará siempre “a favor de la vida en todas sus etapas”, por lo que negó la posibilidad de tomar una postura a favor de la interrupción legal de embarazo.
En el caso del Partido Revolucionario Institucional, la diputada Laura Patricia Silva Celis aseguró que “los temas que involucran proteger a la mujer, no tienen que ver con partidos ni bancadas, sino que nos competen a todos”, y aseguró, el grupo parlamentario del PRI ha revisado de forma constante la situación de violencia hacia la mujer, tanto en el estado potosino como en otras entidades.
YA EXISTE UN ÁREA DEDICADA A ESTOS CRÍMENES: VICEFISCAL
El vicefiscal Aarón Edmundo Castro Sánchez, informó que en la Fiscalía General del Estado ya existe un área especializada en feminicidios, misma que aseguró, es “de las unidades que trabajan dando más resultados, inclusive tenemos una incidencia resolviendo casos, superior a la media nacional”.
Castro Sánchez explicó que existe desde que se implementó el Nuevo Sistema Penal, además de que actualmente se realizan labores de capacitación sobre metodologías específicas en casos de feminicidio y en temas de violencia contra la mujer.
Por otro lado, afirmó que la Fiscalía ya tiene recursos asignados y etiquetados, por lo que, si se pretende instaurar una vicefiscalía como la propuesta por la bancada panista en el Congreso, la autoridad deberá contemplar y dotar de más recurso a la institución.
También recomendamos leer: Diputada pidió a las potosinas a unirse a la marcha del 9 de marzo
Destacadas
Sin aumentos, Congreso de SLP revisará leyes de ingresos municipales
“Hay toda la apertura para recibir propuestas, pero con responsabilidad”, señaló la diputada Dulcelina Sánchez de Lira
Por: Redacción
La diputada local Dulcelina Sánchez de Lira, presidenta de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado, aseguró que la revisión de las leyes de ingresos de los 59 ayuntamientos se hará con responsabilidad y sin permitir incrementos que perjudiquen el bolsillo de los potosinos.
Sánchez de Lira explicó que en próximos días llegarán las propuestas de cada municipio, de las cuales su comisión tiene bajo análisis las correspondientes al Ayuntamiento de San Luis Potosí y otros 28 municipios .
“Al final del día estaremos recibiendo 59 propuestas y de la manera más responsable estaremos analizándolas todas, revisando los argumentos que se presenten en cada una de las leyes de ingreso, sin importar de qué municipio se trate”, afirmó.
Recalcó que el Congreso no permitirá aumentos “descabellados” que transgredan la economía ciudadana y recordó que, desde el análisis de las leyes del año pasado, se ha buscado establecer un equilibrio entre la recaudación municipal y la capacidad económica de la población.
“Hay toda la apertura para recibir las propuestas, pero seguiremos siendo cuidadosos en no afectar el bolsillo de la ciudadanía”, puntualizó la legisladora.
También lee: Queda prohibido vender medicamentos que requieren receta a menores: Congreso
Ciudad
Por el momento no busco nuevos cargos políticos, la capital es prioridad: Galindo
El alcalde capitalino descartó interés en algún otro cargo local o federal por el momento, pues se dijo concentrado en gobernar la capital de SLP
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, rechazó haber manifestado su intención de contender por un siguiente puesto de elección a nivel federal, puesto que consideró que aún es muy pronto para pensar en un escenario a futuro dentro de su quehacer político.
Respecto a las diferencias con la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) donde acaba de recuperar sus derechos como militante, señaló que será muy respetuoso de las acciones que emprenda y esperará que transcurra el mes de septiembre, puesto que de momento se ha concentrado en su siguiente informe de actividades.
“Yo creo que ahorita hay que brincar este mes, porque para mí es un mes muy importante, que es el informe . Yo estoy concentrado en mi informe de gobierno que es el 29 de septiembre”, mencionó.
Finalmente y en el mismo sentido, recordó que se debe resolver el tema jurídico, puesto que la dirigencia estatal del PRI todavía está en condiciones de impugnar la resolución de la Sala Monterrey emitida a favor del alcalde capitalino. Por ello, enfatizó que aún no está en condiciones de definir su futuro político en la próxima elección de 2027.
También lee: Restitución priista de Galindo, “victoria para la militancia”
Destacadas
Pese a reunión, no hay acuerdo entre UASLP y gobierno estatal
La UASLP dijo que se busca solucionar el adeudo que el Ejecutivo mantiene con la Universidad, luego de la reunión entre el rector y el secretario de Gobierno de SLP
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) dio a conocer que, en seguimiento a las gestiones institucionales para garantizar la estabilidad financiera y operativa de esta institución educativa, el día de ayer martes 2 de septiembre se sostuvo una reunión con el secretario general de Gobierno del Estado, J. Guadalupe Torres Sánchez.
Si bien se reiteró la voluntad de colaboración y diálogo entre ambas partes, aún no se concretaron acuerdos que den solución inmediata al adeudo económico que el Ejecutivo mantiene con la Universidad.
Para la UASLP, la prioridad es asegurar la continuidad y calidad de sus funciones sustantivas como lo es la docencia, investigación y la extensión (o difusión cultural y vinculación con la sociedad). Para ello, es indispensable contar con los recursos que por ley le corresponden.
La máxima casa de estudios no se rendirá en la exigencia legítima de esas partidas presupuestales que ya fueron enviadas por la federación al estado, actuando siempre desde la responsabilidad, la transparencia, el respeto a la autonomía universitaria y el compromiso con la sociedad potosina.
Se esperaría que dicho diálogo se traduzca muy pronto en acciones concretas que respalden financieramente el desarrollo de la educación superior pública en San Luis Potosí, que para el bien del país, permite a miles de jóvenes contar con formación profesional de excelencia.
También lee: Tras meses sin comunicación Gobierno y UASLP se reúnen
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online