noviembre 1, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Aforo vehicular a la Zona industrial de casi 160 mil vehículos en hora pico

Publicado hace

el

El director de la Policía Vial indicó que después de la pandemia se incrementó la cantidad de autos que usan la carretera 57 para llegar a sus centros de trabajo

Por: Ana G Silva

En octubre de 2021, el alcalde Enrique Galindo Ceballos arrancó el operativo “Movilidad Expreso 57”, con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular en la carretera 57, desde el distribuidor vial Benito Juárez hasta la Zona Industrial. Armando Puente Puente, director de Policía Vial de la capital potosina, indicó que este operativo continúa, sin embargo, detalló que después de la pandemia por el covid-19 se calcula que el aforo vehicular en ese tramo se duplicó. Es decir, que de 80 mil autos pasó a 160 mil en horas pico, lo que volvió a dilatar los tiempos de trayecto.

El director de la Policía Vial resaltó que la actual cifra es solo un supuesto y que el número real se podrá conocer una vez que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduvop) termine las obras que se realizan en esa carretera, pues se requiere colocar unos dispositivos transversales a la vialidad para tener un número exacto de aforo vehicular.

“Cuando iniciamos este operativo teníamos un aforo de aproximadamente 80 mil vehículos circulando por la carretera 57; sin embargo, recordemos que estábamos saliendo de la pandemia y ahora ha subido, ya que las empresas se reactivaron al 100%. Consideramos que tenemos entre 160 y 180 mil vehículos en horas pico y estos autos tienen que circular por el distribuidor Juárez, que tiene carriles a Salvador Nava, a Matehuala, a la Zona Centro y sobre la Carretera 57 hacia Guadalajara; entonces todo ese mundo de vehículos pasa por esa zona y no tiene la capacidad para recibir ese volumen de tránsito”.

Armando Puente indicó que el incremento de aforo vehicular, las obras por parte de Seduvop y los accidentes, han provocado que de 23 a 26 minutos que se lograron hacer de trayecto del Distribuidor Juárez al eje 140 cuando arrancó el operativo, subió a 40 o 45 minutos sin accidentes, mientras que con percances es de 50 a 55 minutos.

El comandante de la Policía Vial capitalina dijo que el operativo Expreso 57 sigue funcionando de 6:30 de la mañana a 8:30 o 9 de la mañana, y en las tardes de 5 a 7:30.

Agregó que hay algunos problemas de retraso vehicular por accidentes en la parte central de la vialidad, aunque no precisamente es ese hecho, sino que los conductores son curiosos y disminuyen su velocidad para ver los percances, esto incluso puede llegar a ocasionar otro accidente, pues pierden visibilidad frontal. Agregó que se tiene una grúa en punto medio dentro de los horarios del operativo por si llega a haber un percance, se puedan retirar los automóviles de una forma más rápida y no entorpecer la circulación.

“Los resultados son palpables para la gente de la Zona Industrial, ya tiene un ahorro muy considerable de tiempo para llegar al destino, también todo aquel que ha tenido un percance en esta zona se ha atendido de forma mas rápida porque el elemento que toma conocimiento del accidente llega entre 3 o 4 minutos, la grúa es la que tarda entre 7 y 9 minutos, pero se atiende mucho más rápido que antes que se tardaban hasta una hora, una hora 30 minutos”.

El director de la Policía Vial destacó qué este operativo se ha replicado en varias partes de la capital, solo que no se ha detectado porque en su mayoría tienen el control manual de semáforos en los cruceros, como es el caso de Sierra Leona, Fray Diego de la Magdalena, Vasco de Quiroga, Antiguo Camino al Saucito, Ferrocarril, Juan del Jarro, Avenida de la Paz, Damián Carmona, etc.

En todo este corredor están desde las 7:30 de la mañana hasta las 8:30, que es cuando más flujo vehicular tenemos en esta zona y todos con control manual de semáforo, para dar una mayor fluidez, y este mismo sistema también se está replicando por las tardes”, finalizó.

También lee: ¿A quién le tocaría la redistritación de Pozos?

Ayuntamiento de SLP

Panteón del Saucito permanecerá abierto 48 horas por el Día de Muertos

Publicado hace

el

El Ayuntamiento capitalino implementará operativo de seguridad, limpieza e iluminación para recibir a miles de visitantes

Por: Redacción

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, el Panteón del Saucito abrió sus puertas la noche del viernes, como inicio de dos días de actividades continuas en honor a esta tradición. El camposanto permanecerá abierto durante 48 horas seguidas, del 1 al 2 de noviembre, para permitir el acceso libre de las familias que acuden a recordar a sus seres queridos.

El evento de apertura estuvo encabezado por el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, quien dio inicio al festival Razones para Recordar y realizó la entrega de premios a los ganadores del concurso de altares tradicionales. En el marco de esta inauguración, se presentó también un altar monumental dedicado a María Marcos Cedillo, reconocida como la primera mujer piloto aviadora de México.

Para garantizar una visita segura y ordenada, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí desplegó un operativo especial con la participación de 150 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

, además de personal de Protección Civil y Comercio Municipal, quienes realizan labores de vigilancia, control vehicular y atención a la ciudadanía.

El Ayuntamiento informó que se colocaron 170 luminarias nuevas en los accesos y dentro del cementerio, con el objetivo de mejorar la iluminación y la seguridad durante las horas nocturnas. Asimismo, la Dirección de Servicios Municipales mantiene labores permanentes de limpieza y mantenimiento en el lugar.

Las autoridades municipales exhortaron a la población a respetar los espacios del panteón, atender las recomendaciones de seguridad y participar de forma ordenada, con el fin de que la conmemoración se desarrolle en un ambiente de respeto, tradición y convivencia familiar.

También lee: SSPC de la Capital tiene listo los operativos de seguridad para la visita a los panteones municipales

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

INTERAPAS informa la reapertura de la avenida Constitución tras concluir trabajos de drenaje

Publicado hace

el

La obra beneficia a más de 200 habitantes y mejora la movilidad en la zona de Santa Fe

Por: Redacción

El organismo operador de agua INTERAPAS finalizó la rehabilitación del sistema de drenaje sanitario en la avenida Constitución, a la altura de la colonia Santa Fe, en el tramo comprendido entre la Tercera Privada de Constitución y la Primera Privada de Simón Díaz.

La obra consistió en la sustitución de 56 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad (PEAD) de 12 pulgadas, con una inversión cercana a los 478 mil pesos, beneficiando de manera directa a más de 200 habitantes del sector.

Durante las maniobras, fue necesario mantener cerrado parcialmente un carril de la avenida, por lo que, una vez concluidos los trabajos, la circulación vehicular quedó completamente restablecida. Esta reapertura favorece la movilidad de automovilistas, peatones y visitantes del panteón Españita, especialmente en el marco de las celebraciones del Día de Muertos

.

INTERAPAS reiteró su compromiso con el mantenimiento y mejora de la infraestructura sanitaria, acciones que se financian con recursos propios derivados del pago puntual de los usuarios. Asimismo, el organismo agradeció la comprensión de la ciudadanía y recordó la importancia de hacer un uso adecuado del sistema de drenaje para prevenir daños y garantizar su correcto funcionamiento.

También lee: Incendio en Kínder de las Lomas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo y Gallardo sellan alianza para obras de infraestructura en la Capital potosina

Publicado hace

el

Entre los proyectos planteados destacan acciones para mejorar la movilidad, la conectividad y la calidad de vida de los potosinos

Por: Redacción

Con el propósito de coordinar esfuerzos en beneficio de las y los potosinos, el presidente municipal de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos,

se reunió con el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, con quien acordó emprender acciones conjuntas en materia de infraestructura y movilidad urbana.

“Fue una reunión muy positiva; el gobernador tiene en mente invertir en proyectos de infraestructura muy importantes para San Luis Potosí, y coincidimos en que algunas de esas obras podrían hacerse juntos. Eso le da a la ciudad una gran garantía de crecimiento y bienestar”, destacó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, tras el encuentro.

La reunión fortalece la colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de la Capital,

y permitirá un mejor aprovechamiento de los recursos públicos para impulsar el desarrollo económico y social de San Luis Potosí. Ambas administraciones coincidieron en que la coordinación institucional es clave para consolidar proyectos estratégicos que transformen la ciudad.

Esta alianza permitirá consolidar en 2026 a la Capital potosina como el motor del desarrollo económico del estado, gracias a obras de gran escala que mejorarán la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de la población.

También lee: PC Municipal coordinó trabajos en volcadura de camión de carga en Sierra Vista

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados