Ciudad
Adultos mayores deben subir 10 pisos para cobrar su pensión en SLP
Los pensionados del ISSSTE acuden al edificio Puga en donde no funciona el elevador y reciben malos tratos
Por: Daniel Rocha
Julio César vive en San Luis Potosí es pensionado del ISSSTE, tiene 97 años y cada mes debe subir 10 pisos de escaleras para poder cobrar su pensión, porque los elevadores del edificio Puga en donde se encuentran las oficinas de la delegación del instituto, ubicado en avenida Venustiano Carranza esquina con Benigno Arriaga, casi nunca funcionan.
Para Julio tener que subir los 10 pisos representa un obstáculo casi imposible de sortear, pues tiene problemas ortopédicos en su pierna derecha, los cuales le obligan a utilizar un bastón. A pesar de esto, las reglas del ISSSTE no le permiten que alguno de sus familiares reciba su cheque, además de asegurar que casi todos los trabajadores del área de pensiones del ISSSTE se comportan de una manera agresiva, vulgar y poco empática con él y el resto de los pensionados
La Orquesta contactó con el departamento de obras del ISSSTE para conocer por qué no han dado solución a este problema que diariamente padecen cientos de ex trabajadores que dieron su vida laboral para hacer funcionar las instituciones gubernamentales. Ahí aseguran que el problema es del edificio Puga, pues aseguran que es poco funcional y que al tratarse de un régimen en condominio (es decir que cada piso tiene propietario y cada uno es responsable de darle mantenimiento a sus pisos), resulta complejo coordinarse para que mantener las instalaciones en buen estado.
En el mismo caso que Julio César está Véronica que tiene esclerosis múltiple, Paloma, su hija, narró que: “Desde afuera se puede ver la falta de mantenimiento sobre el edificio, esto se torna peor adentro, ya que los elevadores casi nunca funcionan, tampoco están habilitadas todas las puertas que dan a las escaleras de seguridad. Además hay una pésima atención del personal, lo que hace que para un adulto mayor debe ser toda una misión imposible ir a realizar cualquier trámite”.
José Guevara Campos, quien se identificó como administrador del ISSSTE, en el edificio Puga declaró que sus “superiores” le ordenaron no dar entrevistas sobre el tema pues “es muy sensible”.
Este medio intentó contactar al administrador del edificio Puga, pero resultó imposible encontrarlo, pues en efecto, como lo mencionó el personal del ISSSTE, cada piso cuenta con su propietario, por lo pronto los adultos mayores deberán este doloroso y tortuoso procedimiento para cobrar la pensión que por ley les pertenece.
También lee: Imagen Urbana capitalina iniciará reposición de piezas de cantera
Ciudad
Villa de Pozos avanza en la profesionalización de su cuerpo de Seguridad
En coordinación con el SECESP, se incorporaron siete elementos más a la Guardia Civil Municipal para fortalecer la vigilancia y la capacidad de respuesta ante emergencias
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en colaboración con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), concretó la incorporación de siete nuevos elementos a la Guardia Civil Municipal, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y mantener el orden público en el municipio.
La corporación, explicó que, gracias al proceso de selección y registro coordinado por el SECESP, Villa de Pozos cuenta ahora con mayor presencia policial para la prevención de delitos y una respuesta más eficaz ante situaciones de emergencia, lo cual representa un paso importante para contar con calles y colonias más seguras.
Los nuevos elementos realizaron los procedimientos correspondientes, que incluyen el llenado de la Cédula Única de Identificación Personal, la toma de fotografías y huellas dactilares, con lo que quedaron debidamente registrados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, conforme a los lineamientos establecidos.
Gracias a esta incorporación, la Guardia Civil Municipal garantiza la protección de las personas, además de salvaguardar bienes e impulsar acciones concretas para asegurar un entorno pacífico y de confianza para todas y todos los habitantes de Villa de Pozos.
También lee: Sedeco reconoce desarrollo industrial en Pozos
Ciudad
Soledad apuesta por el turismo cultural con un Centro Histórico más vivo
El Ayuntamiento de Soledad implementará un plan de iluminación con identidad local en el Centro Histórico
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, anunció un proyecto transformador y turístico que consiste en la renovación del Centro Histórico del municipio, con un plan de iluminación identitario y la peatonalización del primer cuadro, logrando ofrecer un espacio atractivo y funcional para que las familias soledenses y visitantes convivan con cercanía.
El edil destacó que entre las acciones principales destaca el cambio total de luminarias en avenidas principales como Benito Juárez y Miguel Hidalgo, sustituyéndolas por nuevas lámparas de diseño arquitectónico que armonizan con la identidad del municipio, además de mejorar la eficiencia energética y la seguridad. Estas acciones, se sumarán al sistema de reingeniería y señalización vial que ya se trabaja y se coordina con sectores de la sociedad.
El alcalde subra yó que en Soledad se apuesta a cumplir la normativa impulsando también proyectos que den vida y trabajo al municipio. “Lo que queremos es escuchar propuestas, darle identidad a Soledad, que las y los ciudadanos se sientan orgullosos de su municipio y atraer más turismo, con estas acciones, tendremos un Centro Histórico agradable, un nuevo rostro y una nueva dinámica que beneficiará a comerciantes y a la población en general del sector centro”, dijo.
Detalló que el proyecto contempla la peatonalización de la Plaza principal y la transformación de la Presidencia Municipal en un museo, con el objetivo de crear espacios culturales y de esparcimiento que fortalezcan el sentido de pertenencia y actividad en el corazón de Soledad. Navarro Muñiz destacó que estas acciones están pensadas para acompañar la mudanza de las oficinas a la nueva Unidad Administrativa Municipal, asegurando que el Centro Histórico no quede vacío sino lleno de vida y movimiento.
Con este plan integral, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de estar cerca de las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables, escuchando sus necesidades y propuestas para construir juntos un Soledad más moderno, cultural y activo, la renovación del Centro Histórico es un paso firme para posicionar al municipio como un referente turístico y cultural en la región.
También lee: En Soledad se construye nueva escuela preparatoria en Fracción Rivera
Ciudad
Tiran pintura en Himno Nacional y provocan caída de motociclista
Un motociclista arrojó cubetas de pintura en plena vía pública, provocando un accidente; se pide colaboración ciudadana para evitar este tipo de actos
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital informa que este sábado se registró un acto de vandalismo en la avenida Himno Nacional, esquina con Calderón de la Barca, donde un motociclista arrojó de forma intencional varias cubetas de pintura sobre el pavimento, lo que provocó la caída de otro motociclista, dejando huellas de arrastre sobre el concreto.
Este tipo de acciones no solo dañan el patrimonio urbano, sino que también ponen en riesgo la integridad de la población.
La Dirección de Servicios Municipales lamentó este hecho, ya que afecta directamente el esfuerzo del personal que diariamente mejora la imagen y funcionalidad de nuestras calles. Asimismo, reiteró el llamado a la población para reportar cualquier actividad sospechosa que pueda comprometer la seguridad o integridad de las obras públicas.
También lee: Mejoran condiciones de vida en comunidades rurales con nuevo plan de saneamiento
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online