noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

A un año, el crimen contra el enfermero Leo sigue impune en SLP

Publicado hace

el

Por Abelardo Medellín

Al grito de “¡Justicia, Justicia!”, familiares, amigos y compañeros de Leonardo Rodríguez, enfermero víctima de asesinato en octubre del 2018, se manifestaron en una marcha que partió del Jardín de Tequisquiapan, pasando por el centro Histórico y que desembocó en la Fiscalía General del Estado. Solicitaron una sola cosa: esclarecimiento preciso y justicia para el caso de Leo Rodríguez.

Durante la madrugada del 27 de octubre del 2018, Leonardo Rodríguez fue agredido con un arma blanca en las cercanías de su domicilio situado en el Fraccionamiento Arboledas de Jacarandas. De acuerdo con testimonios de su cuñado, en aquel entonces, cuando la Fiscalía inició las averiguaciones por el homicidio, vecinos de la zona prefirieron no declarar por miedo a represalias y la inseguridad que el Fraccionamiento resentía.

La esposa de la víctima comentó en entrevista que antes de que fuera asesinado, él ya había interpuesto una denuncia en la FGE por una agresión con arma blanca que no pasó a mayores… del mismo modo que la investigación sobre el hecho; situación que representa para la familia de la víctima un claro ejemplo de cómo impera la impunidad en el estado.

Adir Jorge Ramírez, cuñado de Leonardo Rodríguez, comentó a la Orquesta que el caso de “Leo” no debe ser tomado a la ligera, puesto que la Fiscalía no ha detenido a ningún sospechoso, por lo que el asesino de su cuñado sigue libre y “puede seguir causando daño a la gente de aquí, incluso los vecinos del lugar se sienten inseguros”.

El hermano de Leonardo Rodríguez, Antonio Rodríguez, comentó que, al llegar la manifestación a la Fiscalía, solo permitieron la entrada a un grupo de 5 personas incluido él y la esposa de Leonardo.

Sobre la respuesta de las autoridades en la Fiscalía, Antonio Rodríguez comentó que se les dio una cita para asistir este lunes con el comisario, “nos dijeron que solamente ellos no pueden dar la respuesta, y ya dependiendo de que nos diga el lunes estas personas entonces pues veremos si nos volvemos a manifestar”.

Antonio Rodríguez es hermano de la víctima y agregó que durante el transcurso de este sábado se estarán colocando pancartas y lonas en vialidades como Salvador Nava, Muñoz y Río Santiago todo para “concientizar a las personas en que aún hay casos que no se resuelven y que pues hay gente impune allá afuera mientras acá no nos dan justicia”.

También lee: Una estudiante de enfermería, víctima de feminicidio este viernes en SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo reconoce que casi no hay denuncias por daños vehiculares

Publicado hace

el

El Ayuntamiento tiene menos de 10 reportes formales, aunque asegura que atiende el 90% de los baches que llegan por la app Güicho

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, reconoció que son muy pocas las denuncias formales de automovilistas que reclaman daños en sus vehículos debido a los baches de la ciudad. Señaló que, hasta el momento, el Ayuntamiento no tiene más de 10 reportes.

Galindo afirmó que la mayoría de las quejas se quedan en redes sociales, lo cual —insistió— no permite iniciar ningún proceso: “La denuncia en redes no nos ofrece identidad, no sabemos dónde ocurrió ni los detalles. Yo invito a la gente a que se acerque con nosotros.”

El edil explicó que el municipio ha realizado un “esfuerzo muy fuerte” para atender los reportes que ingresan por la aplicación Güicho, donde aseguró que se ha atendido casi el 90% de los reportes. Sin embargo, reconoció que “mucho no llega” por esa vía y que las cuadrillas siguen recorriendo la ciudad para detectar y tapar baches.

Galindo adelantó que para el próximo año se implementará un mecanismo nuevo relacionado con este programa de atención a daños vehiculares, aunque no quiso revelar detalles “hasta que esté consolidado”.

El alcalde también detalló el protocolo que sigue el Ayuntamiento cuando un bache provoca daños o un accidente: Primero se tapa el bache, para evitar más incidentes. Luego se atiende a la persona afectada, siempre y cuando exista una denuncia formal.

Pese a ello, insistió en que la falta de cultura de denuncia limita la posibilidad de que más ciudadanos accedan a este mecanismo de reparación: “Sí llegan muy pocas denuncias formales.”

También lee: Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito

Continuar leyendo

Ciudad

Incendios aumentan 50% por el frío en SLP

Publicado hace

el

Bomberos atribuyen el incremento al uso de calentadores y pasto seco: sobre todo ocurren por fallas eléctricas y sobrecargas en aparatos

Por: Redacción

Los incendios en viviendas y en terrenos baldíos han aumentado hasta 50% en la zona metropolitana durante las últimas semanas, principalmente por el descenso de temperaturas y el uso de calentadores, así como por el crecimiento de pastizales secos. Así lo informó Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos.

“El frío nos está generando un incremento importante en los servicios. Los incendios en casa habitación están creciendo porque muchas personas utilizan calentadores con fallas en las conexiones eléctricas o aparatos que ya no soportan la sobrecarga”, explicó.

En el caso de los terrenos baldíos, Benavente Duque detalló que solo en noviembre se registra un crecimiento del 50%

en incendios respecto a octubre, debido a la acumulación de basura y pasto seco que actúan como combustible natural.

El comandante hizo un llamado a la población para extremar precauciones: revisar instalaciones eléctricas, evitar dejar calentadores encendidos todo el día y mantener en buen estado los aparatos. Además, exhortó a no arrojar basura ni colillas de cigarro en lotes baldíos, pues estas acciones detonan la mayoría de los siniestros en temporada invernal.

También lee: “Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming

Continuar leyendo

Ciudad

Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas

Publicado hace

el

Usuarios domésticos y comerciales pueden regularizar adeudos con beneficios de hasta 50%

Por: Redacción

El organismo operador INTERAPAS informó que diciembre será el último mes para que usuarios domésticos y comerciales aprovechen los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual ofrece incentivos fiscales para la regularización de adeudos en servicios de agua y drenaje.

Los apoyos contemplan descuentos del 30 al 50 por ciento, y por primera ocasión incluyen a negocios y locatarios, quienes pueden acceder a beneficios especiales para liquidar pagos pendientes.

El organismo hizo un llamado a quienes aún presentan rezagos a acercarse oportunamente, pues la campaña representa una oportunidad para ponerse al corriente y contribuir a fortalecer la operación de INTERAPAS, lo que permite continuar con inversiones en la mejora del servicio.

Las y los usuarios pueden consultar el descuento aplicable y su saldo actualizado ingresando a la plataforma sindeuda.interapas.mx, donde únicamente deben capturar su número de contrato y el código verificador del recibo.

Los pagos pueden realizarse vía electrónica a través del portal, mediante la aplicación InterAPPas Móvil, o directamente en cualquiera de las cajas recaudadoras del organismo.

También lee: Supervisan espacios públicos en Villa de Pozos para fortalecer la imagen urbana

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados