Estado
A los diputados les molesta ser evaluados por Congreso Calificado en SLP
Por redacción
La agrupación civil Congreso Calificado publicó su Cuarta Evaluación Trimestral del Congreso del Estado, donde los primeros lugares los ocuparon los diputados José Antonio Zapata Meraz, Martín Juárez Córdova y Beatriz Benavente Rodríguez, mientras que los últimos lugares los ocuparon Mario Lárraga Delgado, Rosa Zúñiga Luna y, en el último lugar, Alejandra Valdés Martínez.
Sobre esta calificación, algunos de los diputados externaron su inconformidad; como es el caso de el diputado Mario Lárraga Delgado, el tercer peor calificado, quien declaró que: “estoy casi seguro que los que nos califican no han ido a mi distrito. Ahí sí se puede comprobar el trabajo que estamos realizando”.
El diputado del PES, opinó que no se está tomando en cuenta la realidad de su trabajo: “yo opino que tienen una calificación sesgada, no está fincada sobre el terreno de los hechos”, dijo y concluyó que, si fueran más completos los rubros que califican, quizá “sería importante”, pero que hasta que no sea así, no es importante para él: “si estuviera la opinión de aquellas personas a las que sirvo, el pueblo, entonces yo diría que estoy mal, pero no”.
Por su parte, la diputada Alejandra Valdés, la peor calificada del ranking, dijo que “para mí una calificación no demerita mi trabajo, hemos ayudado a mucha gente que ha venido a pedir voz, la calificación no me impacta”.
También comentó que su calificación fue baja porque no presentó tantas iniciativas como otros, pero, que “en este mes, pues muchos no presentamos iniciativas, porque estamos en un receso”.
Al igual que Mario Lárraga, Valdés Martínez opinó que se deben cambiar las formas de calificarlos, puesto que no se centran en cómo se trabaja al interior del Congreso: “Creo que deberían calificar, más que nada, por la forma en que trabajamos” y aseguró que “no existen esos aviadores que luego dicen por ahí, el trabajo de los asesores es constante”, en referencia al escándalo en que se vio envuelta, pues un exsasesor le acusó de pedirle la mitad de su sueldo para conservar su empleo.
Del otro lado del espectro, el diputado Martín Juárez Córdova, el segundo mejor calificado, también estuvo de acuerdo en que sí deberían cambiarse las formas en que se califica a los legisladores, pues “no porque yo haya sido bien calificado, voy a tener la falta de criterio”, dijo y agregó que sí hacen falta ajustes en el cómo se evalúa y que “a veces no se refleja lo que se está haciendo. Sí debería mejorarse”, concluyó.
También lee: Congreso Calificado reprobó a El Mijis por «conducta perniciosa»
Destacadas
Protección Civil mantiene monitoreo del Río Moctezuma
Hay acciones preventivas y vigilancia constante en Tamazunchale y Tanquián, para proteger a la población
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, mantiene el monitoreo del nivel del río Moctezuma, luego del desfogue controlado de la presa Zimapán en Hidalgo. El objetivo es garantizar la seguridad de las familias potosinas con una estrategia de supervisión continua y sin límites en su alcance preventivo.
El aumento del caudal comenzó a reflejarse la mañana de este sábado en Tamazunchale y Tanquián, municipios que ya se encuentran bajo vigilancia especial. En la estación hidrometeorológica de Tierra Blanca
en Tamazunchale se reportó una escala de 138.86, mientras que el nivel crítico es de 145.05, y en Tanquián se registró un incremento de 80 centímetros.Aunque el nivel del río ha aumentado, hasta el momento no existe un riesgo inminente para la población. No obstante, se exhorta a las comunidades cercanas a mantener precauciones y atender las indicaciones de las autoridades locales.
Destacadas
Adolescentes internos conviven con agrupamiento K-9
Con estas actividades se busca que adolescentes en proceso de reinserción social encuentren oportunidades para reconstruir su proyecto de vida
Por: Redacción
La Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, fue sede de una jornada formativa y de sensibilización encabezada por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), en colaboración con el Agrupamiento K-9 de la Guardia Civil Estatal, con el objetivo de fortalecer los procesos de reinserción social sin límites de las y los adolescentes en conflicto con la ley.
Durante la actividad, se presentó la demostración “Prevención del maltrato animal”, desarrollada en el patio exterior del centro, donde los jóvenes y el personal administrativo de distintas áreas conocieron la importancia del cuidado, respeto y trato digno hacia los animales. La intervención del Agrupamiento K-9 permitió que los asistentes observaran, de manera práctica, cómo la disciplina, el trabajo en equipo y la empatía son valores que pueden replicarse en la vida diaria.
Estas acciones forman parte de la estrategia de seguridad, impulsada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, cuyo propósito es brindar a las juventudes herramientas que fortalezcan sus capacidades personales y sociales, fomentando entornos de paz y respeto.
Con este tipo de actividades se busca que los adolescentes en proceso de reinserción social encuentren nuevas oportunidades para reconstruir su proyecto de vida, aprendiendo a gestionar sus emociones, desarrollar resiliencia y asumir un papel positivo dentro de la sociedad. Se trata de pasos firmes hacia la construcción de un Potosí sin límites, con instituciones que trabajan por la prevención del delito y el bienestar colectivo.
Destacadas
Estado brinda acompañamiento para proteger producción cañera
El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, sostuvo un encuentro con representantes de 11 asociaciones de cañeros
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, fortalece el acompañamiento al sector cañero con gestiones ante autoridades federales, con el propósito de mitigar los efectos que genera la importación de jarabe de maíz como sustituto del azúcar, práctica que impacta de manera negativa la estabilidad de precios y la viabilidad de los ingenios potosinos.
Como parte de estas acciones, el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, sostuvo un encuentro con representantes de 11 asociaciones de cañeros, en el que se refrendó el apoyo institucional y se destacó la necesidad de solicitar medidas urgentes a la Federación para garantizar la competitividad del sector y estabilidad del mercado interno.
Con una visión de futuro y compromiso social, la administración estatal impulsa un campo sin límites para que la producción cañera siga como el motor del crecimiento y el sustento para miles de familias en la región.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online