mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

A los diputados les molesta ser evaluados por Congreso Calificado en SLP

Publicado hace

el

Por redacción

La agrupación civil Congreso Calificado publicó su Cuarta Evaluación Trimestral del Congreso del Estado, donde los primeros lugares los ocuparon los diputados José Antonio Zapata Meraz, Martín Juárez Córdova y Beatriz Benavente Rodríguez, mientras que los últimos lugares los ocuparon Mario Lárraga Delgado, Rosa Zúñiga Luna y, en el último lugar, Alejandra Valdés Martínez.

Sobre esta calificación, algunos de los diputados externaron su inconformidad; como es el caso de el diputado Mario Lárraga Delgado, el tercer peor calificado, quien declaró que: “estoy casi seguro que los que nos califican no han ido a mi distrito. Ahí sí se puede comprobar el trabajo que estamos realizando”.

El diputado del PES, opinó que no se está tomando en cuenta la realidad de su trabajo: “yo opino que tienen una calificación sesgada, no está fincada sobre el terreno de los hechos”, dijo y concluyó que, si fueran más completos los rubros que califican, quizá “sería importante”, pero que hasta que no sea así, no es importante para él: “si estuviera la opinión de aquellas personas a las que sirvo, el pueblo, entonces yo diría que estoy mal, pero no”.

Por su parte, la diputada Alejandra Valdés, la peor calificada del ranking, dijo que “para mí una calificación no demerita mi trabajo, hemos ayudado a mucha gente que ha venido a pedir voz, la calificación no me impacta”.

También comentó que su calificación fue baja porque no presentó tantas iniciativas como otros, pero, que “en este mes, pues muchos no presentamos iniciativas, porque estamos en un receso”.

Al igual que Mario Lárraga, Valdés Martínez opinó que se deben cambiar las formas de calificarlos, puesto que no se centran en cómo se trabaja al interior del Congreso: “Creo que deberían calificar, más que nada, por la forma en que trabajamos” y aseguró que “no existen esos aviadores que luego dicen por ahí, el trabajo de los asesores es constante”, en referencia al escándalo en que se vio envuelta, pues un exsasesor le acusó de pedirle la mitad de su sueldo para conservar su empleo.

Del otro lado del espectro, el diputado Martín Juárez Córdova, el segundo mejor calificado, también estuvo de acuerdo en que sí deberían cambiarse las formas en que se califica a los legisladores, pues “no porque yo haya sido bien calificado, voy a tener la falta de criterio”, dijo y agregó que sí hacen falta ajustes en el cómo se evalúa y que “a veces no se refleja lo que se está haciendo. Sí debería mejorarse”, concluyó.

También lee: Congreso Calificado reprobó a El Mijis por «conducta perniciosa»

Estado

#JusticiaParaSandra: convocan a marcha ciudadana

Publicado hace

el

Familiares, amistades y ciudadanía exigen justicia para Sandra Revilla; la movilización será este domingo 18 de mayo, desde el Jardín de Tequis

Por: Redacción

El asesinato de la empresaria potosina Sandra Revilla Olavarrieta ha generado una ola de indignación, dolor y exigencia de justicia en San Luis Potosí. La tragedia ocurrió el pasado sábado 10 de mayo —coincidiendo con el Día de las Madres— cuando la víctima recibió un disparo en el cuello tras resistirse a un asalto dentro de su propio negocio, Marmolera Cava, ubicado en la colonia San Juan de Guadalupe.

El hecho ha conmocionado profundamente a la ciudadanía, no solo por la violencia del crimen, sino también por el simbolismo de la fecha: un día que debería celebrarse la vida y el amor fue marcado por el horror. Familiares, amistades, clientes y ciudadanos en general han manifestado su consternación en redes sociales, y han comenzado a organizarse para exigir justicia.

En respuesta, colectivos ciudadanos convocaron a una marcha pacífica el próximo domingo 18 de mayo a las 10:00 de la mañana, la cual partirá desde el Jardín de Tequisquiapan y culminará en el Palacio de Gobierno. Se ha pedido a los asistentes vestir de blanco como símbolo de paz y unidad, con una consigna clara: “Justicia para Sandra” y un “¡Ya basta!” ante la creciente ola de violencia que azota a la capital potosina.

La protesta no busca únicamente honrar la memoria de Sandra, sino también visibilizar la urgencia de atender la inseguridad que se ha normalizado en muchos rincones del estado. Mensajes como “La mataron en su negocio, un día que debía ser de amor” o “Hoy fue Sandra, mañana puede ser cualquiera” se han vuelto virales en plataformas sociales bajo los hashtags #JusticiaParaSandra y #SanLuisEstáDeLuto.

La convocatoria a la marcha es también un grito colectivo de hartazgo y miedo: San Luis Potosí, como muchas otras ciudades del país, vive un momento crítico en materia de seguridad. Con este crimen, el mensaje de la ciudadanía es contundente: no se puede seguir tolerando que la violencia arrebate vidas sin consecuencias.

El caso de Sandra se suma a una larga lista de víctimas que, pese a no tener vínculos con el crimen organizado, han caído en manos de la violencia cotidiana. Su muerte ha activado un llamado urgente a las autoridades para que se garantice justicia, se esclarezca el caso y se refuercen las medidas de seguridad en la ciudad.

También lee: AMEXME SLP exige justicia por el asesinato de la empresaria Sandra Revilla

Continuar leyendo

Estado

Se incluye en la Constitución el derecho de las mujeres al aborto legal

Publicado hace

el

Queda establecido que “Toda persona tiene derecho a decidir sobre su gestación de manera libre, informada, autónoma y responsable”

 

Por: Redacción

En Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado dio cuenta del Cómputo de Votos y Declaratoria de Aprobación por el Constituyente Permanente Potosino de Minuta de Reforma al artículo 16 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, en materia de interrupción legal del embarazo.

 

De esta manera, se establece en la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, que “el Estado de San Luis Potosí reconoce la vida digna como fundamento de todos los derechos de los seres humanos. Queda prohibida la pena de muerte, la cual no podrá aplicarse en ningún caso.

 

Toda persona tiene derecho a decidir sobre su gestación de manera libre, informada, autónoma y responsable”.

 

Con ello, se incluye en nuestra Constitución el derecho de las mujeres y personas gestantes a una vida digna, y es la manifestación directa de la decisión de la mujer de ser madre o no, y atiende en una primera vertiente al reconocimiento al derecho a una vida digna, como fundamento de todos los derechos de los seres humanos

 

Pasa al Ejecutivo del Estado para su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP inaugurará obras los próximos 15 días

Publicado hace

el

Gallardo Cardona informó que el eje Xolol, y otras carreteras de la Huasteca serán inauguradas; la San Luis-Matehuala podría contar con incorporación a autopista

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, adelantó que los próximos días acudirá a la inauguración de diferentes obras carreteras en el interior del estado. Algunas de ellas, ubicadas principalmente en la zona Huasteca y el Altiplano.

“Vamos al eje Xolol, que es una carretera de muchos años pedida. Más de 300 millones de Tampamolón a Tancanhuitz. Vamos también con otra carretera más, Tanquián-San Vicente, que es otra obra también muy pedida”.

Para la zona Altiplano adelantó que en un mes estará lista la carretera de Villa de Arista a Moctezuma; además, agregó que se consultará sobre añadir otras salidas a la autopista San Luis Potosí-Matehuala.

“Estamos ahorita trabajando con la empresa que está haciendo la autopista San Luis-Matehuala, para que nos pueda hacer una bajada y una subida de la autopista nueva hacia este entronque de Arista-Moctezuma, y poder ir hasta hasta Moctezuma también con la autopista nueva”.

También lee: Gobernador de SLP anuncia bolsa de 500 mdp para emprendedores potosinos

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados