Estado
IMSS de SLP concreta su primera procuración multiorgánica del año

Un joven de 18 años con muerte cerebral fue el donador; se procuraron riñones e hígado para beneficiar a tres pacientes en lista de espera
Por: Redacción
Un equipo de especialistas del Hospital General de Zona (HGZ) No. 50, llevó a cabo la primera donación multiorgánica de este año en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí.
Un joven de 18 años presentó un trauma cráneo encefálico que originó daño irreversible y lo condicionó a muerte cerebral; el acto de altruismo por parte de la familia en donar órganos permitirá que tres personas tengan esperanza de mejorar su calidad de vida.
El coordinador hospitalario de donación de órganos y tejidos del HGZ No. 50 del IMSS en la entidad, doctor Claudio Alberto García Perales, informó que se logró procurar riñones e hígado con fines de trasplante.
“La familia del paciente dijo sí a la donación de órganos, al conocer que tenía muerte cerebral; se dio seguimiento a la evolución de la paci ente, platicamos con los familiares y aceptaron la donación”, destacó.
García Perales mencionó que en lo que va del año se han realizado 9 donaciones de tejidos en el HGZ No, 50, pero en este caso es la primera procuración multiorgánica de ese hospital en este año.
El doctor García Perales comentó que la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 2, “Luis Donaldo Colosio” unidad receptora de los riñones; mientras que el hígado será trasplantado en un centro hospitalario del sector privado de Guadalajara.
Previo a la procuración, el personal del HGZ No. 50, familiares y seres queridos, rindieron un homenaje al donante acompañándole durante su trayecto al quirófano, con una valla humana entre aplausos emotivos.
Para las personas interesadas en ser donadora voluntaria, pueden registrarse en la página del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) en el portal www.gob.mx/cenatra o en la página del Seguro Social www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donación-organos.
Ciudad
Taxistas de SLP invaden espacios que le corresponden a camioneros
La titular de la SCT confirmó que existe fricción entre ambos gremios, por lo que buscará dialogar con taxistas para recordarles cuales son los sitios autorizados
Por: Angel Bravo
Araceli Martínez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), afirmó que se encuentra en diálogo con las autoridades municipales para solucionar el conflicto entre taxis y transporte público
Araceli Martines, comentó que hay una gran fricción entre ambos gremios, la cual ha resultado en agresiones mutuas. Para ilustrar el origen del conflicto, la titular indicó:
“Definitivamente no pueden convivir porque no respetan los lugares. Se había asignado un sitio a petición de las personas que van a la clínica que se encuentra frente a la Alameda. Como hay personas con discapacidad, solicitaron que pudiera haber algunos taxis disponibles. Se estableció un sitio para que pudiera haber al menos cinco unidades. El problema radica en que exceden el número de cajones autorizados y entonces se tomó la decisión de quitarlo.”
La funcionaria explicó que los taxistas han acaparado el lugar, creando una tercera fila que representa un factor
de riesgo para peatones y automovilistas.La titular de la SCT reiteró que está en conversaciones con las autoridades municipales para resolver esta situación. Además, afirmó que convocará a todos los taxistas a una reunión para dialogar y recordarles cuáles son los sitios autorizados y los no autorizados.
Finalmente, Martínez confirmó la necesidad de instalar bahías en el centro de la ciudad y evitar futuros conflictos.
“La realidad es que tenemos que ir adaptando las distintas modalidades de acuerdo a la necesidad actual de la ciudadanía. Nuestra ley de transporte tiene muchos años sin modificaciones favorables de acuerdo a la realidad que hoy se vive y la necesidad en materia de movilidad. Estaremos buscando la posibilidad de instalar algunos puntos de ascenso y descenso seguros para los usuarios y que les permitan a ellos tener más posibilidad de pasar.”
Estado
Vuelos entre San Luis Potosí y Atlanta podrían ser cancelados en 2026
Sedeco trabaja en nuevas rutas ante la posible salida de Delta-Aeroméxico tras orden del gobierno de EE.UU.
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco) dio a conocer que la ruta aérea entre San Luis Potosí y Atlanta, Georgia (EE.UU.) podría estar en riesgo de cancelación, luego de que el Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó el fin de la alianza comercial entre Delta Airlines y Aeroméxico, a partir del 1 de enero de 2026, argumentando efectos anticompetitivos en los mercados aeronáuticos entre ambos países.
Ante esta situación, Juan Carlos González Martínez, titular de Sedeco, señaló que ya se trabaja con la aerolínea Viva Aerobus para establecer nuevas rutas de conectividad hacia Monterrey y Ciudad de México, al considerar que estas conexiones nacionales son igual de relevantes que las internacionales.
“Es indudable que en esta administración se han generado más vuelos que en muchos años anteriores. Tengan la confianza de que San Luis Potosí va a lograr mayor conectividad, no solo con Atlanta, sino con otras regiones y países donde sea necesario”
, expresó el funcionario.Respecto a la posible cancelación del vuelo a Atlanta, destacó que las autoridades estatales están constantemente buscando oportunidades para ampliar la conectividad aérea y adelantó que próximamente se anunciarán nuevos vuelos internacionales directos desde San Luis Potosí.
Dicho anuncio se realizará a principios del próximo año, y explicó que este tipo de procesos requiere análisis de mercado por parte de las aerolíneas, ya que deben colocar sus aeronaves en rutas donde las condiciones económicas sean más favorables.
Para concluir, González Martínez recordó que existen otras alternativas de vuelo a Estados Unidos desde San Luis Potosí, como Houston y Dallas, que siguen operando con normalidad.
También lee: Gobierno de SLP inaugura ruta aérea internacional a Atlanta
Estado
Gabinete estatal, listo para comparecencias por Glosa del Cuarto Informe
El secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del Ejecutivo Estatal por mantener un San Luis Potosí unido, con resultados medibles
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de los titulares del gabinete legal, se mantiene en espera de las fechas que determine el Congreso del Estado para el inicio de las comparecencias correspondientes a la Glosa del 4º Informe de Resultados del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Este informe detalla avances y apoyo sin límites en infraestructura, seguridad pública, economía e indicadores en las cuatro regiones del estado, informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez
.Torres Sánchez explicó que la Glosa representa un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que fortalece la relación con el Congreso del Estado y reafirma el uso correcto de los recursos públicos.
Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del Ejecutivo Estatal por mantener un San Luis Potosí unido, con resultados medibles y cercano a la ciudadanía.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online