Estado
Autoridades llaman a votar, mientras persiste la desinformación

Políticos y empresarios reconocen que muchas personas no saben por qué ni por quién se vota
Por: Redacción
A unos días de que se lleve a cabo la inédita elección judicial en México, autoridades estatales, organismos empresariales y representantes políticos en San Luis Potosí emitieron posturas encontradas sobre el proceso que tendrá lugar el próximo domingo 1 de junio, en el que por primera vez la ciudadanía elegirá a jueces y magistrados por voto directo.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, aseguró que en San Luis Potosí hay tranquilidad para celebrar la jornada electoral: “Vamos a tener más de tres mil elementos de seguridad en las cuatro zonas del estado para cuidar la elección. Esperamos que sea concurrida”. Reconoció, sin embargo, que “hay muchísima gente que todavía desconoce mucho el tema de la elección”, por lo que pidió apoyo a los medios para difundir la importancia de salir a votar.
Gallardo también calificó de “irresponsable” a quienes promueven no participar: “Todos los mexicanos tenemos el derecho y la responsabilidad de votar. Es un derecho constitucional y hay que hacerlo valer”, expresó.
Por su parte, Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCE), detalló que el estado ha coordinado mesas de trabajo con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) y el INE para garantizar una elección segura; “Habrá un despliegue total con presencia de Guardia Civil, fuerzas federales y policías municipales. La jornada será monitoreada desde el C5 a partir de las 7:00 de la mañana”, afirmó.
Desde el sector empresarial, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente estatal de Coparmex, reiteró la preocupación por la falta de información entre la ciudadanía:
“Hay un total desconocimiento de las votaciones ; no tienen ni idea de qué trata ni qué es un juez o un magistrado”, dijo. Añadió que el sindicato patronal vigilará posibles irregularidades, como el uso de “acordeones” o el acarreo de votantes, y exhortó a evitar influencias indebidas: “La justicia no se pone a votación en ninguna parte del mundo”.
El secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, respaldó el llamado a votar y aseguró que la elección se desarrollará con normalidad. “Hay paz social, gobernabilidad y seguridad pública. Estamos totalmente listos”, indicó. Torres también confirmó que el presupuesto para el proceso ha fluido y que el domingo se instalará una mesa permanente de seguridad a las 6:00 de la mañana.
En contraste, la dirigente estatal del PAN, Verónica Rodríguez, sostuvo que el ejercicio electoral es una simulación: “Desde un inicio esta reforma no contemplaba un porcentaje mínimo de participación, lo que demuestra que lo único que buscan es que sus estructuras avalen lo que ya organizaron: poner en el Poder Judicial a quienes obedezcan sus órdenes”.
La también senadora afirmó que no acudirá a votar por considerar incongruente respaldar con su participación una reforma que su partido rechazó desde el Congreso. “Sin embargo, quien decida salir a votar debe hacerlo de forma razonada. Infórmense, conozcan los perfiles y decidan con responsabilidad”, concluyó.
También lee: Gallardo denuncia “naves industriales regaladas a compadres” de exfuncionarios
Estado
Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
La segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria fortalece la nutrición y economía familiar en todo el estado
Por: Redacción
Con la segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria, el Gobierno del Estado ha beneficiado a más de 550 mil familias en los 59 municipios de San Luis Potosí, proporcionándoles paquetes alimentarios de más de 20 kilogramos, compuestos por productos de calidad y de la canasta básica.
Gracias al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional
realiza la entrega de apoyos alimentarios cada 45 días, cubriendo tanto zonas urbanas como comunidades rurales.Esta estrategia busca reducir la desigualdad, mejorar la calidad de la alimentación y aliviar la carga económica en los hogares potosinos, reafirmando el compromiso del Gobierno Estatal con el bienestar de la población.
También lee: “Tecmol” presume entrega de despensas; Gobierno estatal se deslinda
Estado
Buscan a pareja de adultos mayores desaparecidos en Villa Juárez
Víctor Murillo y Gregoria Gutiérrez salieron rumbo a Rioverde y no han sido localizados
Por: Redacción
Una pareja de adultos mayores se encuentran desaparecidos tras haber salido de la localidad de Santo Domingo, en el municipio de Villa Juárez, San Luis Potosí, el pasado miércoles 30 de julio con destino a Rioverde.
Las personas reportadas son Víctor Murillo y Gregoria Gutiérrez, ambos de aproximadamente 70 años de edad. Se trasladaban en una camioneta Ford color gris con placas del estado de San Luis Potosí.
De acuerdo con información proporcionada por familiares, uno de los teléfonos móviles vinculados a la pareja dejó de responder llamadas, aunque un sistema de geolocalización registra una señal en la Ciudad de México
.Se indicó que ambos habían llegado recientemente desde la ciudad de Denver, Colorado, en los Estados Unidos, y que tenían aproximadamente dos semanas en territorio potosino.
Autoridades locales y familiares solicitan a la población que, en caso de contar con datos que puedan contribuir a la localización de estas personas, se comuniquen de inmediato con las instancias correspondientes.
También lee: SSPC de la Capital localiza a dos adolescentes reportados como desaparecidos
Estado
DIF de SLP logra concretar 76 adopciones en lo que va de la administración
Solo 5 adolescentes han sido adoptados; la mayoría de los casos son de menores de 5 años
Por: Redacción
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Luis Potosí ha logrado concretar 76 adopciones desde el inicio de la actual administración, gracias a un proceso más ágil y coordinado entre el organismo y el Poder Judicial, informó su directora general, Virginia Zúñiga Maldonado.
De acuerdo con Zúñiga, anteriormente los trámites de adopción podían tardar hasta 15 años, mientras que hoy, con el modelo de gestión impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo y la entonces presidenta del DIF estatal, Ruth González, los procesos se han acelerado significativamente.
“Antes, por negligencia o como usted quiera llamarle, se tardaban años. Ahorita ya se agiliza mucho el procedimiento”, dijo.
Aunque la mayoría de las adopciones se dan en menores de 5 años, al menos 5 adolescentes han sido adoptados en este periodo, lo que representa un avance en un tema históricamente rezagado.
Zúñiga aseguró que el DIF continúa trabajando para que los trámites no se alarguen innecesariamente y que los menores tengan acceso a una familia lo antes posible.
También lee: Sin nuevos casos de maltrato en asilos, confirma DIF estatal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online