mayo 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Alma Delia Gonzalez cerró campaña en la colonia Industrial Mexicana

Publicado hace

el

La potosina y candidata a ministra de la Suprema Corte reafirmó que es una candidata independiente y sin compromisos con ningún partido político

Por: Redacción

En el corazón de la colonia Industrial Mexicana, en el Jardín de Las Mercedes, la candidata potosina Alma Delia González Centeno cerró este lunes su campaña a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Arropada por vecinos del lugar donde creció, amigos de infancia, simpatizantes y su equipo cercano, Alma Delia pronunció un discurso profundamente emotivo, en el que compartió su historia, su lucha y las razones que la motivan a aspirar al máximo tribunal de justicia del país.

“Hoy regreso a donde todo comenzó, a este jardín donde corría de niña con mis hermanos. Aquí aprendí que salir adelante requiere trabajo, honestidad y dignidad. Y así he caminado esta campaña, sin padrinos, sin recursos millonarios, pero con el corazón lleno de convicción”, expresó Alma Delia frente a los asistentes que la recibieron con aplausos de apoyo.

La candidata recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) fijó un tope de campaña de más de un millón 400 mil pesos para esta contienda, pero que ella no cuenta con esos recursos y su campaña se ha sostenido con esfuerzo colectivo y voluntario de amistades, colegas y personas solidarias que creen en su proyecto.

Durante su intervención, Alma Delia también denunció la falta de equidad en el proceso electoral judicial. “Mientras a mí me cerraron las puertas en universidades por ser candidata, otros se pasearon por todo el país dando ‘conferencias’ que eran actos de campaña disfrazados”, señaló.

En el segundo bloque de su mensaje, presentó un recuento de sus principales propuestas como candidata: la creación de un sistema de evaluación periódica a ministros cada 4 años, la apertura de un canal digital de contacto directo con la ciudadanía, y una reforma interna para lograr una justicia más eficiente, cercana, transparente y con perspectiva de género.

Pero sin duda, el momento más emotivo del acto fue cuando habló de su embarazo. Alma Delia recordó que en octubre del 2024 fue notificada de que su cargo como magistrada estatal sería sometido a elección, casi al mismo tiempo que descubría que estaba esperando a su tercer hijo.

“Y aunque esa noticia debía llenarme de alegría, lo primero que sentí fue angustia de perderlo todo. ¿Qué me esperaba a mí, en un país donde tantas mujeres somos discriminadas en el ámbito laboral todos los días?

Alma Delia ha servido durante más de 20 años al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí y su plan era jubilarse en 2027, pero ante el escenario electoral decidió no participar en la elección judicial estatal, pero sí en la federal, como candidata a ministra. “Porque creo en la maternidad activa. Ser madre no está peleado con ejercer un cargo público. No debemos elegir entre maternar o cumplir nuestros sueños profesionales”, dijo con la voz entrecortada.

Finalmente, cerró su intervención con un llamado al voto: “Soy una mujer trabajadora, como miles en este país. No le debo esta candidatura a nadie. No tengo compromisos con partidos ni élites. Quiero llegar a la Corte para defender los derechos humanos, hacer valer la Constitución y ser la voz de millones de mujeres que siguen enfrentando discriminación, violencia y exclusión. Este 1 de junio, voten en la boleta morada por el número 13. ¡Vamos juntas y juntos por una justicia sin privilegios!”

También lee: Elección judicial en SLP: autoridades detallan ruta para la transición

Estado

Pozos refuerza acciones preventivas por temporada de lluvias

Publicado hace

el

Se realizó una reunión interinstitucional con distintas áreas del gobierno local, con el fin de establecer un plan de acción coordinado

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, activó un plan de trabajo preventivo, orientado a la atención oportuna de posibles contingencias climatológicas.

El director de Protección Civil Municipal, Antonio Zúñiga Ávila, informó que se realizó una reunión interinstitucional con distintas áreas del gobierno local, con el fin de establecer un plan de acción coordinado que permita prevenir inundaciones y minimizar afectaciones en zonas habitacionales, calles y servicios públicos esenciales.

Como parte de las acciones inmediatas, se inició con labores de limpieza y desazolve de alcantarillas por parte de la dirección de Infraestructura y Fortalecimiento municipal en puntos clave del municipio, así como la limpieza del canalón. Asimismo, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar evitando tirar basura en la vía pública, ya que esta obstruye el sistema pluvial y eleva el riesgo de encharcamientos y daños mayores.

Zúñiga Ávila destacó que se tienen identificadas zonas vulnerables como Los Silos, Las Mercedes Prados y Santa Rita, donde se intensifican los trabajos de limpieza y monitoreo, debido a que se pronostican lluvias en los próximos días.

Finalmente el funcionario reiteró que la prevención es tarea de todos e invitó a las y los habitantes a mantenerse informados a través de los canales oficiales del municipio.

Continuar leyendo

Estado

Congreso realiza foro sobre Violencia Vicaria

Publicado hace

el

Se refiere a aquella violencia contra la mujer que ejerce el hombre por sí o por interpósita persona, utilizando como medio a los hijos

 

Por: Redacciión

El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Igualdad de Género, llevó a cabo la Mesa de Trabajo y Foro “Violencia Vicaria, su autonomía, sanción, derechos y obligaciones”, con la participación de Jennifer Michelle Seifert Braun, co-fundadora del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria.

 

La diputada Roxanna Hernández Ramírez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, señaló que con estos trabajos se busca fortalecer y actualizar las acciones contra la violencia vicaria, partiendo del reconocimiento de sus características y de la capacitación para su atención por parte de las entidades involucradas de procuración de justicia y de atención a víctimas, entre otras.

 

Destacó que en San Luis Potosí, recientemente se aprobaron modificaciones al Código Penal del Estado, para tipificar como delito la violencia vicaria, con una pena de dos a ocho años de prisión y una sanción pecunaria de 140 a 200 unidades de medidas de actualización; además de que se establece como un tipo de violencia en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí.

 

En su presentación, Jennifer Seifert, co-fundadora del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, reiteró que el concepto de violencia vicaria establecido en la ley, se refiere a aquella violencia contra la mujer que ejerce el hombre por sí o por interpósita persona, utilizando como medio a las hijas o hijos producto de la relación, de pareja, ex pareja, concubino, ex concubino, cónyuge, ex cónyuge para herir, violentar y controlar a la madre generando un daño psicoemocional a ella y a sus hijas e hijos.

Continuar leyendo

Estado

Gobierno estatal defiende ley seca pese a reclamos de restauranteros

Publicado hace

el

CANIRAC advierte afectaciones económicas, pero autoridades mantienen la medida para garantizar condiciones óptimas de votación

Por: Redacción

En días recientes, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en San Luis Potosí se manifestó en contra de la ley seca que se aplicará durante el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio, con motivo de la jornada electoral.

Algunos comerciantes han señalado que esta medida no solo afecta las ganancias del fin de semana, sino también su proceso de recuperación económica tras la pandemia.

Ante esta situación, el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, mencionó que se trata de una disposición recomendada directamente por la federación, y que las autoridades estatales buscan garantizar las condiciones óptimas para el desarrollo de la votación este domingo.

Finalmente, recalcó que se ha descartado la posibilidad de cancelar la ley seca para el 1 de junio.

También lee: Confirman Ley Seca en SLP para Elección Judicial

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados