Estado
Inicia en Villa de Pozos campaña de vacunación

La campaña está abierta a personas de todas las edades, por lo que cualquier habitante con vacunas pendientes podrá aprovechar
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, llevará a cabo una jornada de vacunación el próximo viernes 30 de mayo, en el jardín principal del municipio, en un horario de 12:00 a 15:00 horas, en busca de reforzar la salud preventiva y facilitar el acceso a servicios médicos esenciales para toda la comunidad.
Durante esta jornada impulsada por la Comisión de Salud y Asistencia Socia del Concejo municipal de Villa de Pozos, se aplicarán diversas vacunas fundamentales, entre ellas: triple viral (para menores de seis años), TdPa (para mujeres embarazadas), hexavalente, rotavirus, 13-valente, hepatitis B, así como la vacuna contra el sarampión para personas menores de 40 años que no hayan padecido la enfermedad y la DTP.
La Comisión de Salud destacó la importancia de completar los esquemas de vacunación y exhortó a la ciudadanía a participar en la jornada, así como asistir con CURP y cartilla de vacunación para facilitar el registro y la correcta aplicación de las dosis correspondientes.
La campaña está abierta a personas de todas las edades, por lo que cualquier habitante con vacunas pendientes podrá aprovechar esta oportunidad para actualizar su esquema y contribuir a la protección colectiva en la localidad.
Estado
SIFIDE impulsa a universitarios con más de 8 millones de pesos en becas-crédito
El programa ofrece financiamiento accesible para cubrir gastos de titulación y manutención, con una de las tasas más bajas del mercado
Por: Redacción
Yvonne Vázquez Leos, jefa de capacitación del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE) informo que el organismo ha otorgado apoyos económicos a 235 estudiantes de nivel superior a través de su programa de becas-crédito, diseñado para facilitar la conclusión de sus estudios.
De acuerdo con la funcionaria, entre el 26 de septiembre de 2021 y el 30 de abril de 2025 se han canalizado recursos por un total de 8 millones 73 mil 131 pesos. “Ha sido un programa con alta demanda; el año pasado tuvimos comités casi mensualmente debido al número de solicitudes”, detalló.
El monto del crédito puede llegar hasta los 30 mil pesos, con una tasa de interés anual del 9%, una de las más bajas dentro del financiamiento educativo. Los recursos pueden ser utilizados para cubrir gastos como titulación o manutención, permitiendo que los jóvenes concluyan su formación profesional y se incorporen al mercado laboral.
Para solicitar el apoyo, los interesados deben entregar documentación y someterse a un estudio socioeconómico. Los créditos se otorgan con plazos de hasta 48 meses y un periodo de gracia, lo que les permite comenzar a pagar una vez que finalicen sus estudios. “La idea es que terminen su carrera con tranquilidad y comiencen a abonar cuando ya estén en condiciones de hacerlo”, concluyó Vázquez.
También lee: Galindo invita a municipios metropolitanos a prevenir inundaciones
Estado
Pozos refuerza acciones preventivas por temporada de lluvias
Se realizó una reunión interinstitucional con distintas áreas del gobierno local, con el fin de establecer un plan de acción coordinado
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, activó un plan de trabajo preventivo, orientado a la atención oportuna de posibles contingencias climatológicas.
El director de Protección Civil Municipal, Antonio Zúñiga Ávila, informó que se realizó una reunión interinstitucional con distintas áreas del gobierno local, con el fin de establecer un plan de acción coordinado que permita prevenir inundaciones y minimizar afectaciones en zonas habitacionales, calles y servicios públicos esenciales.
Como parte de las acciones inmediatas, se inició con labores de limpieza y desazolve de alcantarillas por parte de la dirección de Infraestructura y Fortalecimiento municipal en puntos clave del municipio, así como la limpieza del canalón. Asimismo, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar evitando tirar basura en la vía pública, ya que esta obstruye el sistema pluvial y eleva el riesgo de encharcamientos y daños mayores.
Zúñiga Ávila destacó que se tienen identificadas zonas vulnerables como Los Silos, Las Mercedes Prados y Santa Rita, donde se intensifican los trabajos de limpieza y monitoreo, debido a que se pronostican lluvias en los próximos días.
Finalmente el funcionario reiteró que la prevención es tarea de todos e invitó a las y los habitantes a mantenerse informados a través de los canales oficiales del municipio.
Estado
Congreso realiza foro sobre Violencia Vicaria
Se refiere a aquella violencia contra la mujer que ejerce el hombre por sí o por interpósita persona, utilizando como medio a los hijos
Por: Redacciión
El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Igualdad de Género, llevó a cabo la Mesa de Trabajo y Foro “Violencia Vicaria, su autonomía, sanción, derechos y obligaciones”, con la participación de Jennifer Michelle Seifert Braun, co-fundadora del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria.
La diputada Roxanna Hernández Ramírez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, señaló que con estos trabajos se busca fortalecer y actualizar las acciones contra la violencia vicaria, partiendo del reconocimiento de sus características y de la capacitación para su atención por parte de las entidades involucradas de procuración de justicia y de atención a víctimas, entre otras.
Destacó que en San Luis Potosí, recientemente se aprobaron modificaciones al Código Penal del Estado, para tipificar como delito la violencia vicaria, con una pena de dos a ocho años de prisión y una sanción pecunaria de 140 a 200 unidades de medidas de actualización; además de que se establece como un tipo de violencia en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí.
En su presentación, Jennifer Seifert, co-fundadora del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, reiteró que el concepto de violencia vicaria establecido en la ley, se refiere a aquella violencia contra la mujer que ejerce el hombre por sí o por interpósita persona, utilizando como medio a las hijas o hijos producto de la relación, de pareja, ex pareja, concubino, ex concubino, cónyuge, ex cónyuge para herir, violentar y controlar a la madre generando un daño psicoemocional a ella y a sus hijas e hijos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online