Estado
¿Quién es Eduardo García Barrios, el juez del nuevo director de la OSSLP?

Reconocido director de orquesta y ópera, fue cercano a Miramontes Zapata; coordinará el proceso de elección junto a músicos externos
Por: Redacción
Tras el deceso de José Miramontes Zapata, director de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP), la Secretaría de Cultura estatal dio a conocer que iniciará un proceso de selección para ocupar el cargo dejado por la Sinfónica potosina, en cuyo proceso se integrarán a múscoss exterons que evalúen el desempeño y trayectoria profesional de las y los aspirantes.
Esta convocatoria –abierta hasta el 23 de junio– será evaluada y coordinada por Eduardo García Barrios, según lo informó Mario García Valdes, secretario de Cultura en el estado.
Pero, ¿quién es Eduardo García Barrios?
Oriundo de la Ciudad de México, nació el 12 de noviembre de 1960.
Estudió en el Conservatorio Nacional de Música. Ahí fue alumno de José Suárez, Ana María Báez y Gela Dubrova. Posteriormente, realizó sus estudios profesionales en Moscú, donde trabajó junto a Mikhail Voskresensky y Dimitri Kitayenko, director de la Orquesta Filarmónica de Moscú, en la entonces capital de la Unión Soviética.
Durante su estancia, fundó La Sinfonietta de Moscú, y en 1990 se graduó con honores como director sinfónico y de ópera del Conservatorio Tchaikovsky.
Ese mismo año regresó a México y, junto a un grupo de músicos rusos, fundó la Orquesta de Baja California, de la que fue director artístico hasta 1998.
Desde ese entonces y hasta 2002 fue director titular de la Filarmónica de la Universidad de Lima, Perú; director titular de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música y de la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez ; así como director asociado de la Orquesta Sinfónica de San Antonio, Texas.
Fue miembro en el Consejo Académico del Programa Orquesta-Escuela, un modelo de educación musical alternativo y que actualmente rige la formación musical de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, adscrita al Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) de la Secretaría de Cultura Federal (antes Conaculta).
Desde abril de 2013 fue coordinador nacional por nueve años del SNFM, hasta su dimisión a finales de 2021, con la intención de retomar su propio trabajo artístico como director de orquesta, ejecutante, académico y, fundamentalmente, maestro comunitario.
Actualmente es director titular de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) desde enero de 2024, y en la que previamente había participado como director huésped antes de su nombramiento formal.
García Valdez recordó que Eduardo García Barios fue un músico cercano a José Miramontes Zapata, por lo que su participación en la elección del sucesor preserva el legado musical que el potosino siempre buscó para la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.
También lee: Eduardo García coordinará elección del nuevo director de la Orquesta Sinfónica de SLP
Estado
CEA encabezará plan hídrico estratégico tras suspensión de “Las Escobas”
Pascual Martínez liderará un nuevo esquema para garantizar el abasto de agua en el estado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que ya se tiene planteado un posible plan de respaldo en el suministro de agua, tras la cancelación del proyecto de la presa “Las Escobas”.
Dicho plan estará a cargo de Pascual Martínez Sánchez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), dado que conoce a detalle las cuencas ubicadas alrededor del estado.
Fue el mismo titular de la CEA quien informó que la presa denominada “Las Escobas” fue cancelada debido a que su capacidad de 2.6 millones de m³ se consideró insuficiente
, según el informe técnico de la dependencia estatal y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Aunque aclaró en su momento que el proyecto no fue cancelado de forma definitiva.Entre otros factores que llevaron a su cancelación se consideraron la ubicación, el tiempo de ejecución y el análisis costo-beneficio.
También lee: Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA
Destacadas
#AhoritaNoJoven | Vero Rodríguez se descarta como candidata a la capital potosina… por ahora
Dijo que su responsabilidad está en la dirigencia del PAN en SLP y el Senado: “mentiría si dijera que no es una aspiración”, acotó
Por: Redacción
Verónica Rodríguez Hernández se pronunció sobre las voces que la ubican como posible aspirante a la presidencia municipal de San Luis Potosí, y refirió que aunque es una aspiración ambiciosa, por el momento se encuentra enfocada como senadora de la República, así como su recién elección al frente de la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN).
“Mentiría si diría que no es una aspiración de cualquier potosina, llegar a ser alcaldesa de la capital. Sin embargo, hoy estoy muy enfocada en dos grandes responsabilidades, primero como presidenta del partido en San Luis Potosí, cuyo trabajo será caminar las calles y llevar nuestro mensaje a todas las casas. Pero segundo, en la máxima tribuna, en el Senado de la República”.
La dirigente panista dijo que su trabajo en ambas actividades representa un señalamiento contra el oficialismo, por lo que, dijo, se encuentra concentrada en ir contra la destrucción del país promovida por los partidos mayoritarios en los diferentes espacios de representación.
“Mi compromiso es que Acción Nacional siga posicionando los temas y señalando lo que el oficialismo está haciendo mal, porque el oficialismo lo que quiere es destruir al país, y nosotros estamos enfocados en construir lo mejor por nuestro México”.
También lee: Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina
Ciudad
Villa de Pozos instala oficina de atención a migrantes
El propósito central de esta oficina es brindar asesoría oportuna, profesional y accesible a las y los poceños que necesiten información
Por: Redacción
Villa de Pozos, en conjunto con el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) del Gobierno del Estado, instaló una nueva oficina de atención al migrante en la cabecera municipal, ubicada en avenida Julián de los Reyes, en donde se ofrecerá atención de lunes a viernes y tiene como objetivo brindar apoyo integral a las y los poceños con vínculos en el extranjero.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, explicó que esta oficina ofrecerá trámites y servicios en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores, entre los que destacan la orientación a familias sobre la situación jurídica de personas detenidas en el extranjero, así como el seguimiento de ciudadanos potosinos retenidos por autoridades migratorias.
Añadió que, uno de los servicios relevantes que se ofrecerán desde esta oficina será la asesoría especializada en materia de seguro social norteamericano, con el apoyo de la oficina de Beneficios Federales de la Embajada de Estados Unidos en México,
lo que permitirá resolver dudas y dar seguimiento a casos relacionados con este tema, que representa una necesidad frecuente para muchas familias con vínculos en el país vecino.Rivera Acevedo, destacó que, el propósito central de esta nueva oficina es brindar asesoría oportuna, profesional y accesible a las y los poceños que necesiten información para sí mismos o para sus connacionales que viven y trabajan en el extranjero y para facilitar el acceso a estos servicios, se habilitó el número telefónico (444) 824 18 24, así como el correo electrónico [email protected], donde personal especializado atenderá todas las solicitudes de manera personalizada y respetuosa.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online