Ciudad
Martínez Medina toma protesta como delegada municipal de 50+1 en Villa de Pozos

Asistieron al evento varias mujeres destacadas en la vida pública del estado para manifestar su apoyo a la colectiva
Por: Redacción
La colectiva 50+1 celebró la toma de protesta de Alma Lolita Martínez Medina como delegada municipal en Villa de Pozos. Con esta designación, la colectiva expande su presencia a este municipio.
El evento contó con la presencia de la regidora concejal del municipio, Nadia Ochoa Limón, quien destacó la importancia de la participación de las mujeres en la vida pública y reiteró el respaldo del gobierno municipal para fortalecer el trabajo de la colectiva en Villa de Pozos.
Asimismo, Lidia Nayeli Vargas Hernández, integrante de 50+1 y directora de la Instancia de la Mujer en el municipio, celebró la expansión de la colectiva, subrayando la relevancia de su presencia en Villa de Pozos.
Por su parte, Rosa Bechara Arriola, presidenta de 50+1 San Luis Potosí, resaltó la labor de la colectiva como la más grande a nivel latinoamericano en temas de mujeres, enfocada en el empoderamiento en los sectores público, privado, empresarial y académico. Destacó que la expansión a Villa de Pozos es un paso estratégico , dado su potencial económico y su reciente reconocimiento como el municipio más nuevo del país.
Asimismo, reconoció los retos que implica iniciar desde cero, pero aseguró que el trabajo conjunto con la colectiva y el Ayuntamiento permitirá impulsar acciones en beneficio de las mujeres del municipio.
Por su parte, Martínez Medina señaló que trabajaría por el fortalecimiento de las mujeres en Villa de Pozos. “cada paso que demos estará guiado por los valores de empoderamiento, solidaridad y justicia. Juntas, podemos transformar nuestra realidad y construir una sociedad donde nuestras hijas y nietas encuentren un mundo lleno de posibilidades, sin límites ni restricciones impuestas por su género” Declaró.
También lee: Denuncian a juez de SLP por corrupción y abuso en caso de violencia contra una mujer
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital realiza diariamente trabajos en el cementerio del Saucito
Recientemente circuló información falsa sobre la supuesta aparición de restos humanos en una caja expuesta, pero en realidad se trató de un proceso de exhumación
Por: Redacción
Christian Azuara Azuara, director de Servicios Municipales, afirmó que los cementerios a cargo del Gobierno Municipal cuentan con vigilancia, mantenimiento y atención permanente, para garantizar espacios seguros y dignos para las miles de personas que los visitan durante todo el año.
El funcionario municipal explicó que, debido a la temporada de lluvias, la hierba dentro del panteón del Saucito creció de manera considerable en sus 63 hectáreas, lo que requirió un esfuerzo mayor en las labores de limpieza y mantenimiento, actualmente, tres cuadrillas de Par ques y Jardines, Cementerios y Rescate de la Ciudad
trabajan de manera coordinada para atender este espacio.
Azuara también aclaró que recientemente circuló información falsa sobre la supuesta aparición de restos humanos en una caja expuesta, precisó que en realidad se trató de un proceso de exhumación e inhumación realizado con la presencia de los familiares, y que lo visto en imágenes correspondía únicamente a restos de ataúdes, ropa y materiales deteriorados por el tiempo.
Reiteró que el Gobierno Municipal está atento a todos los cementerios bajo su resguardo, mantiene acciones de limpieza, vigilancia y cuidado constante: “Lo importante es que la población tenga certeza de que estos lugares están bien atendidos y que siempre habrá personal trabajando para preservarlos en condiciones dignas”, concluyó.
Ciudad
En el Día Nacional del Bombero, enfrentan crisis en SLP
Pese a cerrar cuatro estaciones y contar con 50 elementos, la corporación no ha ignorado ni un solo llamado de auxilio en los diez municipios que cubre
Por: Redacción
El 22 de agosto se conmemora el Día Nacional del Bombero en México, una fecha que cada año recuerda la fundación del primer cuerpo operativo en el país, siendo en el año 1873 en el puerto de Veracruz.
La conmemoración de esta efeméride honra la participación de hombres y mujeres que arriesgan su vida para salvaguardar a la población en incendios y otras situaciones críticas. Pero en el caso de San Luis Potosí, también evidencia las carencias que sufre la corporación metropolitana.
Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí, dio a conocer que la corporación requiere la participación de la ciudadanía para mejorar las condiciones laborales, adquirir equipo de protección, herramientas y vehículos, además de contratar más personal.
Y es que de acuerdo a lo mencionado por Benavente Duque, para mejorar su servicio se requiere la incorporación de 18 elementos más, que no han podido ingresar debido a la falta de condiciones laborales dignas para su contratación.
Agregó que actualmente cuentan con 50 elementos repartidos en cuatro turnos, y para su solvencia operativa, se han visto en la necesidad de cerrar cuatro estaciones —Lomas, Abastos, Soledad y Zona Industrial—.
Eduardo Moreno Vellido, presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, dio a conocer que pese a estas carencias, los Bomberos Metropolitanos intervienen en diez municipios en torno a la capital potosina. Además que no han ignorado ni una sola llamada de auxilio en la que se solicita su atención.
“La labor que realizan los bomberos con tan poco es muy loable, porque la situación ha llevado operativamente al comandante a estar malabareando todos los días para poder dar atención. No hay una sola llamada de emergencia que no se atienda”.
Mencionó que para sostenerse han implementado mecanismos como el acercamiento con autoridades municipales, estatales, cámaras empresariales y sociedad civil para recaudar fondos y mejorar sus condiciones.
También lee: SLP requiere nuevas estaciones de bomberos
Ciudad
Patrulla de la FGESLP choca frente al Congreso
El percance generó tráfico y reacciones entre ciudadanos por tratarse de un vehículo oficial en una zona emblemática
Por: Redacción
La tarde de este miércoles, una unidad oficial de la Fiscalía Especializada de la Fiscalía General del Estado estuvo involucrada en un accidente vial en la intersección de la calle Pedro Vallejo, justo frente al edificio del Congreso del Estado.
Según testigos, el vehículo gris quedó detenido en plena esquina tras el incidente, lo que provocó congestión vehicular en la zona. Los ocupantes de la patrulla descendieron para dialogar sobre lo ocurrido, en presencia de peatones y automovilistas
.Aunque no se reportaron personas lesionadas, el percance llamó la atención pública por ocurrir frente a un recinto legislativo y por tratarse de una unidad de una institución encargada de la procuración de justicia.
Las autoridades correspondientes acudieron al lugar para atender la situación y retirar el vehículo, con el objetivo de restablecer la circulación.
También lee: 15 lesionados en choque de autobús en Guadalcázar
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online