Ciudad
Interapas realizará limpieza preventiva en cinco cárcamos
Ante el comienzo de la temporada de lluvias, el organismo operador exhorta a mantener alcantarillas libres de basura
Por: Redacción
Ante el comienzo de la temporada de lluvias, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) tiene previsto realizar trabajos de limpieza preventiva en cinco cárcamos de la capital, para evitar taponamientos en el drenaje.
Las maniobras se realizarán en los cárcamos: Los Molinos, La Libertad, Manuel José Othón, Pemex y Puente Naranja, además se extenderá la limpieza de pozos de visitas en los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro.
No obstante que en el periodo de estiaje no se pronostican precipitaciones abundantes, es importante que la población apoye en las tareas de prevención de inundaciones no tirando basura en las calles o dejando bolsas de basura cerca de las alcantarillas, ya que esto evitará que los drenajes colapsen.
Es importante observar las siguientes recomendaciones:
1.-No tirar basura en las calles y barrer el frente de la casa para retirar hojarasca y tierra.
2.-No quitar las tapas de alcantarillas para que baje más rápido el nivel del agua, porque eso ocasionará que la fuerza del agua arrastre basura y todo lo que encuentre a su paso.
3.-El aceite automotriz y comestible no va a la alcantarilla, se depositan en botellas de PED o en bolsas, se entregan a sitios especializados.
4.- Los desechos de comida deben colocarse en bolsas o recipientes y depositarlos en el cesto de la basura. Se deben mantener limpias las coladeras de patio de servicio, regaderas o cocheras.
5.- No sacar las bolsas de basura a las calles, esperar que pase el camión recolector para que los desperdicios no se dispersen.
6.-En caso de carnicerías, obradores y negocios de alimentos, se deben colocar trampas para que los desechos de comida no vayan al drenaje. Entre otras recomendaciones.
Dentro de los desperdicios que se extraen de la alcantarilla, es muy común sacar ropa, plásticos, llantas, zapatos, animales muertos, cabello, grasa endurecida, partes de muebles, trapeadores, etc.
También lee: Interapas denunció ante la FGE ataque a un operador de pipa en Las Mercedes
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal y Fundación Telmex – Telcel, aliados en asistencia social y educación
Durante la entrega a los beneficiarios, Estela Arriaga reconoció la generosidad, vocación de servicio y compromiso social de la Fundación
Por: Redacción
Para fortalecer los programas asistenciales y actividades educativas que ofrece el Sistema Municipal DIF, la Fundación Telmex – Telcel hizo entrega de sillas de ruedas, bicicletas, tabletas e impresoras, que facilitarán los traslados y terapias a personas en situación vulnerable. “No sólo son objetos materiales, son herramientas que transforman vidas y facilitan la inclusión de quienes más lo necesitan”, puntualizó la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez.
Durante la entrega a los beneficiarios, reconoció la generosidad, la vocación de servicio y el compromiso social de la Fundación y señaló que este valioso donativo se traduce en más oportunidades y mejor calidad de vida para muchas familias.
En este sentido, señaló que la Fundación Telmex – Telcel ha sabido entender los proyectos que impulsa el alcalde Enrique Galindo y se ha convertido en un gran aliado en la labor de hacer de San Luis Potosí una ciudad más justa y más amable.
Por su parte, el representante de la Fundación, Ulises Omar Aguilar, dijo que el objetivo de la institución es generar oportunidades de desarrollo y educación, así como fomentar la inclusión, que son pilares fundamentales para la sociedad. Indicó que con los paquetes entregados este jueves, son ya más de 38 mil las personas beneficiadas en San Luis Potosí.
Ciudad
Juan Manuel Navarro impulsa plan de rehabilitación de 100 escuelas en Soledad
Estas acciones ejecutadas con recursos conjunto entre Ayuntamiento y Gobierno Estatal, respondena las necesidades de las comunidades escolares
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, refuerza su compromiso con el desarrollo educativo del municipio mediante la consolidación de obras escolares que forman parte del Plan de Rehabilitación de 100 planteles de nivel básico; estas acciones, ejecutadas con recursos conjunto entre el Ayuntamiento y el Gobierno Estatal, a través del Instituto Estatal de Infraestructura Física y Educativa (IEIFE), responden directamente a las necesidades planteadas por las comunidades esco lares.
En el Jardín de Niños “Carlos Diez Gutiérrez”, ubicado en el fraccionamiento Conjunto del Real, ya fueron concluidos los trabajos de construcción de dos nuevas aulas que se suman a la infraestructura existente, fortaleciendo así el entorno formativo de la niñez en etapa preescolar; este plantel será próximamente inaugurado por el Alcalde, como parte del calendario de entregas programadas para fortalecer la infraestructura educativa en Soledad.
Asimismo, en la telesecundaria “Lázaro Cárdenas” ubicada en la comunidad de El Zapote, se han logrado avances significativos con la edificación de dos aulas adicionales, la instalación de mobiliario nuevo, la pintura integral de la fachada y la construcción de una cancha de usos múltiples con piso firme; también se trabaja en la rehabilitación del techado existente en el patio central, obra que permitirá a las y los estudiantes desarrollar actividades físicas y culturales en mejores condiciones.
Ciudad
“Es triste que los jubilados tengamos que pelear por lo que ya ganamos”: Jubilados del PJ
La representante de ex trabajadores del Poder Judicial denuncia retrasos en pagos y exige solución inmediata
Por: Redacción
Ana Luisa Morales Lara, representante de los jubilados del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, denunció que, mientras no se realicen los pagos correspondientes a los trabajadores activos, la Dirección de Pensiones del Estado no puede cubrir los pagos pendientes a los jubilados. Esta ha sido la razón principal por la cual se han manifestado en las instalaciones del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STPJESLP).
Entre los pagos que, según señaló, se encuentran retrasados, están el pago por antigüedad, el finiquito y el pago por jubilación.
“Esperamos que este problema de los activos del 2024 se resuelva para que nos puedan pagar a los jubilados, y que no se le herede a la siguiente presidenta, que entra en funciones en septiembre. Eso esperamos, y ojalá que el día de hoy haya mayor comprensión de nuestro problema”,
agregó Morales Lara.La representante calificó como lamentable que los jubilados tengan que protestar de esta manera para recibir lo que legalmente les corresponde, señalando que es un derecho que ya tienen ganado.
También lee: Jubilados del Poder Judicial exigen pago retroactivo del aumento salarial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online