Estado
Perfiles políticos de SLP reaccionan a segundo debate presidencial
Candidatas y candidatos a diferentes cargos en la entidad potosina vivieron el segundo ejercicio organizado por el INE, donde manifestaron el respaldo a cada uno de sus partidos y coaliciones
Por: Redacción
Este domingo se llevó a cabo el segundo debate presidencial entre Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, compuesta por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT); Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la coalición “Fuerza y corazón por México”, compuesta por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y la Revolución Democrática (PRD); y Jorge Álvarez Máynez, candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC).
Ante este ejercicio, algunos de los aspirantes a diferentes cargos de elección popular en San Luis Potosí reaccionaron y refrendaron su apoyo a los respectivos candidatos de su partido o coalición.
Enrique Galindo Ceballos, candidato a presidente municipal por la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis” se pronunció sobre la participación de Xóchiitl Gálvez en el segundo debate presidencial, y consideró que las mejores propuestas fueron ofrecidas por la candidata del PRI, PAN y PRD.
¡Ganamos el debate! 🙌
Una vez más nuestra candidata presidencial @XochitlGalvez lideró el encuentro en el #DebateINE, donde gracias a su experiencia, conocimiento y compromiso con México 🇲🇽 brindó las mejores propuestas para dirigir el rumbo del país.
¡Vamos unidos con Fuerza… pic.twitter.com/kZ2kQ61Hbj
— Enrique Galindo C (@EF_Galindo) April 29, 2024
Sonia Mendoza, candidata a la presidencia municipal de la capital por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” acudió a ver el debate presidencial la noche de ayer en la Plaza de Fundadores, donde se proyectó la transmisión del debate en una pantalla LED, reunida con militantes y simpatizantes de la coalición entre Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT).
Esta noche cientos de potosinos y potosinas fuimos testigos de como la candidata Dr. @ClaudiaShein, volvió a ganar el debate, con propuestas claras y enfocadas a dar soluciones. 💚🌱
¡El país ya decidió, vamos a seguir con la transformación!
Agradezco a toda la militancia de… pic.twitter.com/IIGXxQ37Mp
— Sonia Mendoza Díaz (@SoniaMendozaSLP) April 29, 2024
En el mismo sitio, también estuvo Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, candidata al Senado por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); ambas coincidieron en el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo durante este segundo debate.
Amigas y amigos comprobado y demostrado #Morena y la Dra. Claudia Sheinbaum somos la mejor opción para México y San Luis Potosí. 🇲🇽♥️
Seamos partícipes este 2 de junio en el #PlanC y votemos #5de5 #TODOMORENA, para que el #segundopisodela4t sea una realidad para todas y todos‼️ pic.twitter.com/gS7s0Hbqui— Rita Ozalia Rodríguez Velázquez (@ritaozalia_) April 29, 2024
Ruth González Silva, candidata al Senado por el Partido Verde Ecologista de México, también felicitó a Claudia Sheinbaum Pardo, por su participación en el debate, a quien consideró como la ganadora de este ejercicio.
Clara, inteligente y con propuestas que brindarán apoyo total a las y los mexicanos: @Claudiashein ¡ganadora indiscutible del segundo debate! 👏🏼💚 #DebateINE #RUTH #SENADORA✨ pic.twitter.com/Sod5TazF1V
— Ruth González Silva (@RuthGonzalezMx) April 29, 2024
Arturo Carral Adán, candidato al Senado de la República por Movimiento Ciudadano, por su parte, compartió fragmentos de las intervenciones de Jorge Álvarez Máynez en el debate presidencial, en las que destacó el modo de abordar temas como la gobernabilidad en Jalisco y Nuevo León, pensiones, entre otros.
¡Hablemos de pensiones! 👉 @AlvarezMaynez https://t.co/r5wFlNY7jF
— Arturo Carral (@arturinik) April 29, 2024
También lee: Tribunal Electoral a punto de tumbar a Verónica Rodríguez y David Azuara como candidatos
Congreso del Estado
Fiscal General entrega al Congreso informe anual de labores
El informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Por: Redacción
La Fiscal General del Estado María Manuela García Cázares entregó en tiempo el informe anual de labores ante la presidenta de la Comisión Primera de Justicia diputada María Leticia Vázquez Hernández y el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), conforme a lo establecido en la ley.
La legisladora informó que el informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que en los primeros 15 días del mes de noviembre se estará entregando un informe por escrito, que se les hará llegar a todos los diputados y diputadas.
“A partir de esta fecha tenemos 30 días naturales para la comparecencia de la fiscal, para poderla llamar ante la Legislatura y que nos explique las dudas que surjan respecto a esto; el plazo máximo para que comparezca ante la Legislatura sería el 15 de diciembre, pero puede ser mucho antes, una vez que avancemos en la revisión del documento”.
Adelantó la diputada Vázquez Hernández que “un tema de importancia, que ya lo estamos trabajando, es la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, es algo que está en nuestra cancha, nos corresponde atender el tema, ya estamos en eso, y espero que en este año se avance y se resuelva”.
Estado
Más municipios se suman a digitalización de documentos
Esta estrategia, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reducirá tiempos de atención y facilitará el acceso a documentos
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección General del Registro Civil, formalizó la firma de convenios de colaboración con cinco ayuntamientos potosinos, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y mejorar la calidad de los servicios mediante la digitalización de documentos oficiales. Esta iniciativa permitirá garantizar el acceso pleno a los derechos fundamentales de todas y todos los potosinos, al facilitar procesos más ágiles y modernos en beneficio de la ciudadanía.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y la directora del Registro Civil, Deysi Maribel López Sierra, se reunieron con las y los alcaldes de Aquismón, Cárdenas, Cerritos, Lagunillas y Real de Catorce, para dar continuidad a la segunda etapa del proceso de digitalización que se realiza desde las oficinas centrales del Registro Civil. En esta fase, se integrarán 50 mil actas de nacimiento a la nueva plataforma electrónica, lo que permitirá su consulta sin necesidad de acudir a las oficinas del Registro Civil o a las Oficialías.
Torres Sánchez mencionó que esta estrategia, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reducirá tiempos de atención, facilitará el acceso a documentos desde cualquier parte del estado y refleja el trabajo conjunto para construir un gobierno más cercano y orientado al bienestar de la población.
Estado
Tras ataque a director de La Pila, SSPC Investiga línea de traslados federales
El Titular informó que el funcionario no estaba en su domicilio y se investiga un posible vínculo con traslados federales realizados por el Cereso
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado, Jesús Juárez Hernández, se pronunció sobre el ataque armado ocurrido la noche del martes 11 de noviembre contra la vivienda de Juan Carlos Portillo Fuentes, director del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) de La Pila.
Medios locales reportaron que sujetos armados dispararon en repetidas ocasiones contra el domicilio de Portillo Fuentes, ubicado en la colonia 21 de Marzo, en la capital potosina, desatando una amplia movilización de corporaciones de seguridad.
El titular de la SSPC, Jesús Juárez Hernández, declaró lo siguiente sobre los hechos: “De inmediato nos contactamos con él. Acudió también el director de la Guardia Civil Estatal para verificar qué había pasado.”
Se encontraron indicios y fueron procesados por la Policía de Investigación (PDI). El caso se encuentra “en la etapa de investigación”, buscando obtener información y colaborando con la PDI.
Juárez Hernández indicó que el director no se encontraba en su casa al momento del ataque, sino en su trabajo. Negó que Portillo Fuentes les haya comentado haber recibido amenazas cotidianas por su labor, solo la “atención cotidiana” al centro penitenciario.
“Se están revisando traslados federales que hicimos recientemente para fortalecer una línea de investigación relacionada con esta vía.”
El Secretario aseguró que este incidente no detendrá las labores de seguridad, y que, por su parte, la SSPC está fortaleciendo la seguridad del centro penitenciario de La Pila.
También lee: Gobernador y Rector preparan encuentro institucional para este lunes
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








