julio 23, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Inicia la rehabilitación del Eje 140

Publicado hace

el

El tramo a regenerar es el comprendido entre avenida Comisión Federal de Electricidad y la calle Morelos, en donde se rehabilitarán 20 mil 960 metros cuadrados con pavimento

 

Por: Redacción

Al iniciar la rehabilitación del Eje 140, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos reafirmó la relevancia de la Zona Industrial y de modernizar dicha arteria, que es parte de la columna vertebral de este sector y que por años estuvo abandonada, pero igual conecta a comunidades rurales de La Pila.

 

Con este proyecto impulsado con el programa de Vialidades Potosinas ya suman 850 mil metros cuadrados rehabilitados de manera integral en toda la ciudad, “gracias a que contamos con recursos, con la voluntad y alianzas con cámaras empresariales y con la Zona Industrial. De ahí que seguiremos iniciando o entregando obras para continuar con este programa intensivo de rescate de la ciudad”, añadió el Alcalde Galindo Ceballos.

 

Acompañado por integrantes del Cabildo, del Gabinete, así como de industriales de la ZI, además de habitantes de Terrero, Terrero Sur y Arroyos, el Alcalde Capitalino también instruyó a la Dirección de Servicios Municipales continuar con labores de mantenimiento y limpieza en la Zona Industrial y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana coordinar la mesa para abordar temas de seguridad con acciones concretas.

 

 

El director de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio, calificó este proyecto como “una gran obra que permitirá que el tráfico de grandes dimensiones se incorpore al carril correcto para que la arteria principal sea más segura, lo que sin duda mejorará la movilidad en la Zona Industrial”.

 

 

Lee también: Confirmada la primera visita de AMLO a SLP en 2024

 

 

Ayuntamiento de SLP

Ya llegó agua de El Realito a SLP

Publicado hace

el

Se mantendrá vigilancia de la calidad de este recurso y su distribución a las casas; “ la obligación es que el agua llegue potable”, señaló Enrique Galindo

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, informó que ya comenzó a llegar agua de la presa El Realito. Esto luego de que la presa —ubicada en el estado de Guanajuato— se viera involucrada en un conflicto entre comuneros de la zona, en el municipio de San Luis de la Paz, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En el mismo sentido, remarcó que el Interapas mantuvo la redistribución de agua potable mediante pozos, así como la distribución en camiones cisterna, por lo que, pese a la ausencia de líquido de este ducto, se mantuvo atención a las colonias afectadas.

“Apenas anoche empezó a llegar agua después de 10 días, fueron 10 días en que no se recibió agua de El Realito. Hay capacidad del Interapas para redistribuir agua de los pozos, distribuir redistribuir agua de pozos y distribuir agua por pipas. Son 50 colonias las que se afectan

, ya no hace tanto ruido porque hay un esquema de atención a la ciudadanía”, mencionó.

Galindo Ceballos, quien también funge como presidente de la Junta de Gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), señaló que aún no se cuenta con el informe sobre el estatus del recurso proveniente de este embalse, puesto que el llenado de ductos tarda unas 48 horas, y su distribución a los domicilios tarda un poco más.

“La obligación es que el agua llegue potable, eso es lo que se compra, porque compramos el agua a El Realito. Lo ideal es que llegue limpia y lista para usarse. En los últimos 6 meses no ha sido el caso, en Balcones del Valle llega turbia, hay que lavar aljibes, tirar el agua y esperar a que salga de buena calidad”, señaló.

También lee: Todo lo que se invierta en agua, que se invierta en El Realito

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Todo lo que se invierta en agua, que se invierta en El Realito

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo consideró oportuno reactivar el ducto, antes que pensar en otros proyectos hídricos; “eso garantiza agua hasta por 20 años”, señaló

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre el proyecto de trasladar agua del subsuelo proveniente del municipio de Villa Hidalgo. Al respecto manifestó que los esfuerzos en materia hídrica deben concentrarse en mejorar la infraestructura de “El Realito” antes de pensar en nuevos proyectos.

La reactivación del ducto y el suministro de este embalse deberá ser un esfuerzo coordinado entre los gobiernos municipales, el ejecutivo estatal y la Federación, a quienes hizo un llamado para pensar en El Realito antes que en proyectos más amplios.

“Voy a hacer muy práctico en el tema: todo lo que se invierta en agua, que se invierta por favor en el ducto de El Realito. Tiene una presa de 50 millones de metros cúbicos de agua que ahorita está hasta el 98%. Es un mar de agua”

, apuntó.

Galindo Ceballos comparó el proyecto de extracción de agua del subsuelo en el municipio de Villa Hidalgo –propuesta recién abordada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona–, con el ducto ya construido para El Realito desde San Luis de la Paz, Guanajuato.

“Eso me garantiza agua por los siguientes 5, 6 años, o por los siguientes 20 años. Pero yo no abriría ningún proyecto nuevo de ese tamaño, sino que pondría en primer lugar, reparar el ducto de El Realito”, consideró.

También lee: Ayuntamiento atiende fuga de aguas residuales en Mercado República

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento atiende fuga de aguas residuales en Mercado República

Publicado hace

el

Para facilitar labores de desazolve la Policía Vial implementó restricciones vehiculares del Eje Vial hasta 16 de Septiembre

Por: Redacción

Por instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos, el Gobierno de la Capital mantiene un operativo especial para atender los encharcamientos generados por el colapso de la red sanitaria en las calles perimetrales del Mercado República, uno de los centros comerciales más concurridos del Centro Histórico. La noche del lunes, la Unidad de Gestión del Centro Histórico, con apoyo de la Cuadrilla de Respuesta Inmediata y del área de Mercados, intervino de inmediato en la zona de Pedro Montoya y 16 de Septiembre.

Con el respaldo técnico de Interapas, se realizaron maniobras de sondeo en el tramo entre Moctezuma y Pedro Montoya, donde se detectaron obstrucciones provocadas por grasa y residuos textiles que impedían el correcto flujo de aguas residuales. Estas acciones lograron disminuir de forma considerable el nivel de agua acumulada en el estacionamiento y las calles cercanas. Se realizará una intervención estructural sobre la calle 16 de Septiembre para reforzar de fondo la red de drenaje sanitario.

Para facilitar las labores de limpieza, desazolve y control de tránsito, Policía Vial implementó restricciones vehiculares desde el Eje Vial hasta 16 de Septiembre. Además, el área de Mercados realizó una limpieza profunda en el estacionamiento y vialidades circundantes, devolviendo condiciones de salubridad y funcionalidad a este importante nodo comercial de la ciudad.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados