Estado
SLP crece su oferta de proveedores de alta tecnología

El mapeo de proveedores de alta tecnología para la industria automotriz ubicó a la entidad potosina con mayor crecimiento durante 2023
Por: Redacción
San Luis Potosí se ubicó como la entidad del país que reportó un mayor crecimiento en la oferta de proveedores de alta tecnología para el sector automotriz en México, con un total de 49 opciones de proveeduría, lo que representa un aumento de 39.9% en su oferta contra el año anterior; este indicador, según la edición 2023 del Mapeo de Proveedores de Alta Tecnología por estado en México, emitido por ‘Directorio Automotriz’, una plataforma de inteligencia y enlace de negocios para el sector automotriz.
El panorama de Directorio Automotriz, establece también la distribución de estos proveedores a lo largo d el país, siendo las entidades como Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, Chihuahua y la Ciudad de México quienes se ubican con mayor distribución.
Las empresas que operan en este sector pueden variar desde grandes conglomerados con presencia mundial hasta start-ups locales que trabajan en tecnologías disruptivas. Estas empresas a menudo están asociadas con centros de investigación y desarrollo. Muchas de las tecnologías avanzadas que se incluyen en este mapeo se aplican en campos como el desarrollo de software, tecnologías en la nube, inteligencia artificial, robótica e ingeniería y fabricación de metamateriales compuestos, entre otros.
El mayor crecimiento se dio en el campo de los Materiales Compuestos, que experimentó un crecimiento de 28.5% contra el año 2022, de acuerdo con el reporte. La manufactura inteligente e industria 4.0 creció un 17.8%, con un total de 198 proveedores especializados en todo el país.
En México, la presencia de empresas de alta tecnología ha experimentado un crecimiento constante de doble dígito durante la última década. Tan solo de 2022 a 2023, este crecimiento fue de 11.3%, destaca Directorio Automotriz, al encontrar un total de 1,189 opciones de proveeduría en 5 categorías y 31 subcategorías en las que se divide el mapeo. Además, se destaca el crecimiento de esta clase de proveeduría en México, marcando un repunte hacia la automatización, digitalización y control de procesos y servicios industriales.
También lee: Promoverán recintos fiscales para el sector automotriz en SLP
Ciudad
Se realizan en Villa de Pozos jornadas de vacunación antirrábica
El 17 de agosto, la campaña se trasladará al Fraccionamiento Orquídea, donde la vacunación se realizará de 09:00 a 13:00 horas.
Por: Redacción
El fobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de los Servicios de Salud, realizará dos jornadas gratuitas de vacunación antirrábica en Residencial Los Lagos y Fraccionamiento Orquídea, con el fin de garantizar la salud de las mascotas y prevenir la propagación de la rabia.
El director de Participación Ciudadana, Juan Marín Nava, detalló que la primera jornada se llevará a cabo el próximo 15 de agosto, en las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Residencial Los Lagos, en un horario de 09:00 a 13:00 horas.
Posteriormente, el 17 de agosto, la campaña se trasladará al Fraccionamiento Orquídea, donde la vacunación se realizará en el salón de usos múltiples de 09:00 a 13:00 horas.
Marín Nava, enfatizó que las jornadas son una excelente oportunidad para proteger la salud de las mascotas, al destacar que la vacunación antirrábica es una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades y garantizar el bienestar de los animales.
Congreso del Estado
Propone Congreso endurecer penas a recolectores de deshechos que usen animales
En el artículo 36 establece la prohibición del uso y tránsito de vehículos tirados por animales, utilizados para la recolección
Por: Redacción
Con el objetivo de sancionar el uso de vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso una iniciativa para modificar el artículo 127 de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí.
De esta manera, se busca sancionar esta conducta con multa de tres hasta 120 días del valor de la unidad de medida y actualización vigente.
La legisladora indica que en la Ley de Protección a los Animales para el Estado queda definido como animal para monta, carga, tiro y labranza, a los caballos, yeguas, ponis, mulas, asnos, reses, que son utilizados por el ser humano para transportar personas o productos, para realizar trabajos de tracción y/o que su uso reditúe beneficios económicos a su propietario, poseedor o encargado.
De la misma manera, en el artículo 36 establece la prohibición del uso y tránsito de vehículos tirados por animales, utilizados para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos. Por tanto, resulta importante mencionar que sancionar el uso de animales de tracción (como caballos, burros o mulas) para la recolección de basura, fierro y residuos domésticos es importante por varias razones fundamentales, ya que el uso de animales en estas tareas vulnera los principios básicos de bienestar animal.
Estado
Entrega Gallardo rehabilitación a unidad deportiva en Tierra Nueva
Además, el gobernador inauguró la nueva entrada al Pueblo Mágico y entregó útiles escolares a niñas y niños.
Por: Redacción
Para seguir impulsando el desarrollo de nuevos talentos deportivos en las cuatro regiones de la entidad, el gobernador del Estado de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregó, en el municipio de Tierra Nueva, una renovada Unidad Deportiva en la colonia Barrio del Santuario, en donde atletas locales contarán con un lugar digno y equipado para sus entrenamientos, así como de brindar un espacio para el sano esparcimiento y de recreación a niñas, niños y jóvenes.
La obr a cuenta con cancha de futbol con pasto sintético y una grande al aire libre, cancha techada de basquetbol, pista para correr, así como una sala de usos múltiples, área de juegos, ejercitadores, sanitarios y luminaria led, cuyo monto de inversión fue de más de 10 millones de pesos p ara beneficiar a seis mil personas que ahora cuentan con una zona digna y de calidad para la activación física.
Previamente, el gobernador inauguró la entrada monumental al también reconocido como Pueblo Mágico, la cual fue reconstruida en su totalidad con mano de obra de los habitantes de Tierra Nueva, quienes usaron la piedra conocida como “sangre de pichón” que se extrae de esta misma región de la zona Centro del Estado, enalteciendo la riqueza natural y cultural del municipio.
Finalmente, Ricardo Gallardo Cardona continúa extendiendo el programa de “Apoyo a la Educación” a las cuatro regiones de la entidad potosina, por lo que también en Tierra Nueva entregó el kit escolar que incluye útiles escolares, mochila, libros de texto y zapatos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online