Estado
SLP se proyecta a nivel mundial en la serie “El Gallo de Oro”
La entidad ya despegó como líder en turismo de filmaciones
Por: Redacción
San Luis Potosí se proyecta de manera internacional con la transmisión de la serie “El Gallo de Oro”, producción con locaciones en el municipio de Cerro de San Pedro y la ex hacienda de “Gogorrón”, y que desde el pasado 19 de octubre se transmitió en el canal de las estrellas previo a su estreno en una de las plataformas de streaming más importantes del mundo.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Juan Carlos Machinena Morales, quien afirmó que con el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona en brindar facilidades a las casas productoras para promover la belleza natural y la grandeza arquitectónica del Estado, “ya despegamos en turismo de filmaciones y se coloca como líder nacional”.
Detalló que, “El Gallo de Oro”, se grabó durante 17 semanas entre los meses de febrero y junio de este año y es una de las producciones más importantes realizadas en territorio potosino en lo que va del 2023 , a la que se suman “Pedro Paramo”, “Lupe Vélez”, “La Banda” y otras producciones independientes que han generado dividendos económicos muy importantes para las diferentes regiones.
En su primer capítulo, la serie muestra diversos aspectos del municipio de Cerro de San Pedro, locaciones elegidas por la producción para recrear la historia escrita por Juan Rulfo y que se desarrolla en la década de los cincuentas, la cual describe la vida de Bernarda y Dionisio Pinzón, protagonizados por los actores Lucero y José Ron.
También lee: Gobierno del Estado alista Operativo Xantolo 2023
Estado
FGESLP da a conocer avances de rezago en casos judiciales
La fiscal García Cázares destacó avances en feminicidios y la atención prioritaria a delitos reincidentes
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), habló sobre los casos rezagados en el Poder Judicial y el posible impacto de la recientemente aprobada Ley Orgánica del Poder Judicial, avalada por el Congreso local.
La fiscal señaló que la nueva ley se refiere únicamente a la organización interna del Poder Judicial, y destacó que la Fiscalía mantiene una buena relación institucional
tanto con el Poder Judicial como con el Poder Legislativo.Como ejemplo de avances judiciales, mencionó que varios casos de feminicidio han progresado significativamente
, algunos de ellos ya cuentan con audiencias intermedias concluidas y están en espera del juicio oral.En ese mismo contexto, García Cázares agregó que la FGESLP está poniendo especial atención en las personas reincidentes en delitos, y advirtió que a quienes representen un peligro para la comunidad ya no se les concederá la prisión preventiva.
También lee: FGESLP se reúne con padres de víctimas del Bar “Rich”
Estado
SEGE detectó 25 casos de escuelas que quisieron condicionar cuotas
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la dependencia, afirmó que la mayoría fueron en escuelas de la zona metropolitana
Por: Ángel Bravo
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), comentó que se denunciaron 25 casos de escuelas que buscaron condicionar cuotas en San Luis Potosí.
Ante ello, se llevó a cabo un procedimiento jurídico para verificar el cumplimiento de las normativas de la SEGE respecto a estas prácticas. Entre las sanciones contempladas se encuentra la prohibición de condicionar la permanencia de un alumno por no pagar una cuota, no adquirir el uniforme o no comprar libros en un lugar específico. En caso de incumplimiento , la institución puede ser sancionada hasta llegar a su cese definitivo.
El funcionario informó que los casos ya fueron resueltos, la mayoría en la zona metropolitana, y que, además, se notificó al personal de las escuelas sobre estas acciones para evitar su repetición.
También lee: Gobierno y UASLP reconocen diferencias de “interpretación”, pero confían en acuerdo
Estado
Puente en Tamazunchale, ejemplo de obras que presentará Gallardo en su informe
El gobernador invitó a la ciudadanía a su informe el próximo 22 de septiembre en la Arena Potosí
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, convocó a la ciudadanía a asistir el próximo lunes 22 de septiembre a la Arena Potosí, donde rendirá su Informe de Gobierno.
El mandatario adelantó que en el evento no solo se presentarán los avances de su administración, sino también los proyectos que están por arrancar en distintas regiones del estado.
“Falta mucho por construir en este nuevo San Luis Potosí. Le hemos pedido a la gente un poquito de paciencia, porque a veces se desesperan al ver que ya hacemos muchas cosas y aún no les toca a ellos. Vamos a llegar a todos los rincones”, aseguró.
Como ejemplo, Gallardo mencionó la construcción de un puente en Tamazunchale, una obra de 100 millones de pesos que reducirá de dos horas a 30 minutos el traslado desde las comunidades más alejadas hasta la cabecera municipal. El proyecto, dijo, también beneficiará a localidades colindantes con la Huasteca hidalguense.
El gobernador enfatizó que las obras de su administración no son de “relumbrón”, sino de impacto directo en la vida de las comunidades. También adelantó que el informe contará con invitados de la ciudadanía, así como representantes de su partido y figuras nacionales.
También lee: Gallardo refrenda alianza con Sheinbaum rumbo al 2027
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online