Ciudad
No habrá paso a desnivel en el Saucito: Galindo
El alcalde capitalino refirió que en lo que resta del año no se contemplará este proyecto de movilidad
Por: Redacción
El proyecto de paso a desnivel que se tenía contemplado para la colonia Saucito no se realizará en lo que resta del año, de acuerdo a lo manifestado por Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, y aseguró que se estructurará el mejor proyecto vial para esa zona, con el fin de que sea “lo mejor para quienes habitan en la zona norte de la ciudad y para la ciudad completa”.
“Este año, por lo pronto, con los acuerdos que tuvimos , no vamos a hacer el deprimido. Vamos a trabajar juntos para hacer el mejor proyecto del Saucito, en una mesa permanente en donde nos pongamos de acuerdo y que sea lo mejor para el Saucito, para el norte de la ciudad y para la ciudad completa ”, declaró.
El alcalde de la capital dijo lo anterior en el Día de Talacha que se realizó este domingo en aquella colonia, donde además agregó que se trabajará en el proyecto para constituir al Saucito como del octavo barrio de la capital.
“Hay que hablar con el Cabildo, hay que documentar por qué es que debe ser el octavo barrio. Eso va a ser histórico para El Saucito, le va a dar una connotación histórica, valiosa, lo que quiero heredar para El Saucito es esa calidad de barrio fundador, que tiene una fiesta propia, con un santo que ha cuidado no solamente a El Saucito sino a San Luis”, comentó.
Durante la visita a esta colonia se rehabilitó la explanada de la iglesia, el camellón de la avenida Fray Diego de la Magdalena, y de la calle Adolfo López Mateos a Plan de Ayutla de 1854. Además se hicieron labores de pintura en fachadas.
También lee: Ayto de SLP llevó alumbrado público a 28 mil potosinos en una semana
Ayuntamiento de SLP
Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas
SSPC de la Capital detectó el ingreso de varios automovilistas que realizaban acrobacias, lo que puso en riesgo a otros usuarios
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementó un operativo nocturno con el objetivo de disuadir conductas de riesgo por parte de automovilistas que realizaban acrobacias en el estacionamiento de Plaza Tangamanga.
En atención a una solicitud por parte de la administración del establecimiento, oficiales de la Secretaría de Seguridad Capitalina acudieron al acceso principal, ubicado sobre la avenida Manuel J. Clouthier, para disuadir y retirar a las personas reunidas en el sitio.
De acuerdo con lo reportado por la gerencia de la plaza, alrededor de las 23:00 horas detectaron el ingreso de varios automovilistas al área de estacionamiento de cobro, quienes permanecieron en el lugar para realizar maniobras que ponían en riesgo la integridad de otros usuarios. Ante esta situación, se solicitó la intervención de la autoridad.
Con la autorización correspondiente, personal de Policía Vial ingresó al sitio para retirar a las personas involucrados. Una vez fuera del área, se procedió con el aseguramiento de varios vehículos
Cabe mencionar, que este operativo disuasivo busca garantizar el orden y la seguridad, por lo que ya se emprenden acciones con otras plazas comerciales de la ciudad a fin de inhibir estas practicas y proceder conforme a las disposiciones legales correspondientes.
También lee: Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos
Ciudad
Interapas realiza limpieza de drenaje en el callejón de San Francisco
Personal del organismo ya evalúa posibles soluciones ante fugas de aguas residuales en la zona
Por: Redacción
Este viernes, cuadrillas operativas realizaron trabajos de limpieza en la red sanitaria del callejón de San Francisco, en el Centro Histórico de la capital potosina. Las labores incluyeron el desazolve de un tramo de línea general, así como la atención de descargas domiciliarias que presentaban obstrucciones.
Durante la jornada, se retiraron residuos que afectaban el flujo del drenaje, como parte de una intervención inicial para atender los reportes de fugas en el área.
Actualmente, personal técnico del organismo ya evalúa las condiciones de la infraestructura sanitaria en el sitio, con el objetivo de determinar las acciones necesarias para solucionar de fondo la problemática.
Interapas continuará trabajando en el punto hasta restablecer las condiciones óptimas del servicio.
También lee: Interapas restablece suministro en colonias de Soledad rehabilitando el pozo UPA II
Ciudad
Con una inversión de 42 mdp, colector pluvial de Privadas de la Hacienda evitará inundaciones
Con una proyección de beneficio a más de 20 mil habitantes, este colector pluvial es un hecho sin precedentes
Por: Redacción
Con una inversión municipal y estatal de 42 millones de pesos, el alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz impulsa acciones de gran alcance y beneficio para la población de Soledad de Graciano Sánchez: la construcción de un colector pluvial en la zona oriente, que eliminará inundaciones en colonias como Privadas de la Hacienda, Hacienda las Cruces, San Pedro, Primero de Mayo, entre otras, que por años han sufrido familias habitantes.
El alcalde soledense afirmó que en su gobierno, propulsor de la cercanía social, “ya no podemos esperar a nadie, el reclamo de las familias es sincero y desesperado”. Dijo que el organismo operador de agua Interapas no ha mostrado ningún interés en invertir en infraestructura hidráulica, a pesar de ser su responsabilidad el resolver problemáticas históricas, por lo que el municipio ha tomado medidas transformadoras para apoyar a las familias.
Con una proyección de beneficio a más de 20 mil habitantes, este colector pluvial es un hecho sin precedentes y es reflejo de que este Ayuntamiento está para servir a la gente, transformando la vida diaria de familias en tema de agua.
Agregó que el inicio de este pozo -que tendrá una profundidad de 700 metros- y el reciente comienzo de la perforación de un pozo profundo en la zona centro del municipios, constituyen el avance en la iniciativa de la desincorporación del municipio del Interapas.
Detalló que la perforación del pozo en el fraccionamiento Buenaventura avanza, y pronto será una realidad el abasto del líquido en hogares de más de 6 colonias que conforman el centro del municipio: “la cercanía con la gente se fortalece, con obras trascendentes y que resuelven las principales necesidades ciudadanas”.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online