Ayuntamiento de SLP
Galindo recorre las colonias Providencia y Don Miguel en “Domingo de Pilas”
El alcalde potosino acompañó las ediciones 97 y 98 de este programa de atención inmediata. Se arreglaron áreas verdes y ordenó reparar redes hidráulicas. Vecinos recibieron La Ruta de la Salud.
Por: Redacción
En los fraccionamientos Providencia y Don Miguel, el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos encabezó las ediciones 97 y 98 del programa Domingo de Pilas, en donde refrendó que tomará decisiones por San Luis Potosí: “Conociendo la ciudad, además de caminarla para mantener la cercanía con la población y darle respuesta”.
Con este programa, añadió el alcalde Enrique Galindo, “venimos y resolvemos, por eso, ya di instrucciones para integrar el proyecto de regeneración integral de la calle España y ante el Consejo de Desarrollo Social, gestionar los recursos para su intervención y para otras calles de este sector, después de recorrer las calles con habitantes del Fraccionamiento y lo hacemos de corazón, este esfuerzo ininterrumpido y con todo compromiso”.
El presidente municipal resaltó también la puesta en marcha de Alumbrado Táctico, con la colocación de reflectores; además ordenó a la Dirección General de Gestión Territorial y Desarrollo Urbano para identificar la propiedad de un par de terrenos, uno para transformarlo en áreas verdes y recreativa, en caso de ser parte del patrimonio municipal o hacer las negociaciones con el dueño, además de limpiar y cercar el otro predio para seguridad de las potosinas y potosinos.
En Providencia los trabajos no sólo se centraron en el área deportiva de este fraccionamiento, sino desde días anteriores abarcaron calles de este sector en las que, además de poda formativa de árboles, se limpió graffiti, se arreglaron circuitos de alumbrado público y se cambiaron focos de 70 a 100 watts para mejor iluminación
, a la par del mantenimiento a vialidades, y de recoger desechos, entre otras acciones. También se puso a disposición de habitantes de esta zona la Biblioteca Móvil, así como cuadrillas del Interapas que dieron respuesta a peticiones de la población potosina en cuanto a desazolve de drenaje y dotación de agua potable.Más tarde, en el Fraccionamiento Don Miguel, se dio atención a las canchas, pero además de las intervenciones realizadas por personal de distintas direcciones capitalinas, resaltó la presencia del Sistema Municipal DIF con La Ruta de la Salud, que ofreció diferentes atenciones médicas, así como psicológicas, además de asesorías y otros servicios a la comunidad, a la par de Puerta Violeta. También familias de esta zona pudieron dar de alta a sus mascotas en el Registro Municipal, del área de Bienestar Animal. Finalmente, el Presidente Municipal Enrique Galindo convivió con niñas y niños, integrantes del Escuadrón del Agua, además de que realizó un recorrido con vecinas y vecinos para conocer las condiciones de esta colonia, por lo que dio las instrucciones necesarias para atender las peticiones ciudadanas.
También lee: Enrique Galindo se une a distribución de agua desde la madrugada
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento inicia Plan de Acción Preventiva por temporada de lluvias
Se entregan paquetes de emergencia, consistentes en equipo y herramientas para eliminar taponamientos en el sistema de aguas residuales
Por: Redacción
Al poner en marcha el Plan de Acción Preventiva ante temporada de lluvias, el Gobierno de la Capital refrendó su compromiso con la población potosina para su protección con acciones previas e inmediatas ante las precipitaciones más constantes que se esperan a partir de junio, y de esta manera evitar situaciones de riesgo en el Municipio.
En el marco de la edición 244 de “Capital al 100”, en la colonia El Aguaje, se detalló que la prioridad se centrará en las zonas que tradicionalmente son propensas a inundaciones, así como aquellas áreas que presentan problemas debido al taponamiento de drenajes, coladeras o bocas de tormenta, y aunque se reafirmó que las labores preventivas implicarán la suma de esfuerzos entre direcciones municipales, se remarcó también la importancia de la participación ciudadana.
Entre las áreas capitalinas que participarán en este Plan de Acción Preventiva sobresalen la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil, Servicios Municipales, Gestión Ecológica,
Desarrollo Urbano, Obras Públicas, entre otras, así como el Interapas, las que realizarán recorridos calle por calle para aplicar medidas preventivas, pero también para invitar a las vecinas y vecinos a que se unan con el barrido de sus colonias, además de no tirar desechos en la vía pública y de apoyar en el retiro de todo objeto, material de construcción o escombro que pudiera obstruir el flujo de agua durante la temporada de lluvias.Como parte de dicho Plan, el Gobierno de la Capital entregó paquetes de emergencia, consistentes en equipo y herramientas para eliminar taponamientos en el sistema de aguas residuales y con ello, evitar el riesgo de inundaciones. Asimismo, con el apoyo de un camión Vactor de Interaás, se continuará con el desazolve de diversos tramos de drenaje obstruidos por basura, principalmente plásticos.
Ayuntamiento de SLP
Nueva falla de “El Realito” impide reactivación del suministro
Ante esta situación, Interapas continuará aplicando su protocolo de atención para las zonas afectadas, con pozos de reserva
Por: Redacción
Este martes por la mañana, se registró una nueva avería en el acueducto de “El Realito” justo al momento de reiniciar el bombeo de agua, tras haberse reparado un desperfecto en la energía eléctrica que dejó fuera de operación el acueducto.
De acuerdo a la información de la Comisión Estatal d el Agua
, la ruptura ocurrió antes de llegar a la planta potabilizadora, lo que impidió que el agua pudiera ser conducida hacia los tanques de distribución de Interapas.Ante esta situación, Interapas continuará aplicando su protocolo de atención para las zonas afectadas, con pozos de reserva para el envío de agua por red y operativos de distribución con pipas.
Se trata de la octava falla en lo que va del año y del 2015 a la fecha la ruptura número 84.
Ayuntamiento de SLP
Interapas mantiene activos pozos de reserva por fallas de “El Realito”
Estos pozos estratégicos fueron perforados y rehabilitados en 2023, cuando “El Realito” estuvo fuera de servicio
Por: Redacción
En cada interrupción del sistema, Interapas activa su plan de atención para garantizar el suministro a las zonas afectadas. Actualmente, los pozos de reserva Balcones y Hostal están en operación, permitiendo que la mayoría de las colonias en la franja de influencia de “El Realito” sigan recibiendo agua por la red.
Estos pozos estratégicos fueron perforados y rehabilitados en 2023, cuando “El Realito” estuvo fuera de servicio durante un año. Gracias a esta infraestructura, el organismo prioriza el envío de agua por la red para llegar a la mayor cantidad de usuarios posible.
Además, se realizan operativos de distribución con pipas, recorriendo colonias del oriente de la ciudad para atender las zonas más afectadas.
Tras el anuncio de la falta de suministro de este lunes, suman dos días sin servicio desde “El Realito”.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online