Estado
Gobierno Estatal restaurará el eje Xolol-Tamuín de la Huasteca
La Junta Estatal de Caminos (JEC) comenzará la restauración del tramo este jueves con la movilización de maquinaria y personal
En atención a las inquietudes y peticiones de los transportistas y de las y los habitantes de la cercanía a la carretera Xolol-Tamuín, en el tramo Xolol-Tanquián, el titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Francisco Reyes Novelo y autoridades de las Secretaría General Gobierno (SGG) y de Comunicaciones y Trasportes (SCT), anunciaron que rescatarán el eje carretero desde este jueves, ya que se trata de uno de los más importantes de la Huasteca porque une comunidades, cabeceras municipales y conecta hacia las carreteras la Valles-Tamazunchale y la Valles-Tampico.
El titular de la JEC dijo que el Gobierno del Estado de San Luis Potosí iniciará los trabajos de rehabilitación del kilómetro 23+000 al 33+000, que es el sub-tramo más afectado y en el que se llevarán a cabo obras de rehabilitación de manera inmediata, además se realizará un estudio integral del kilómetro 0+000 al kilómetro 33, el cual estará listo en los próximos diez días y servirá para aplicar acciones de acuerdo con el diagnóstico.
Destacó que desde este jueves 20 de julio llegará la maquinaria y el personal que dará atención a la carretera, “ya que generamos acciones reales, no promesas, que fue lo único que recibieron de anteriores gobiernos”.
También lee: Empresarios buscan consolidar inversiones hoteleras en la Huasteca: Turismo
Estado
Ruth González impulsa iniciativa para testamentos de personas con discapacidad
La legisladora considera que la actual legislación se ha convertido en una limitante discriminadora
Por Redacción
Ruth González Silva, senadora por el Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa en la cual se otorgará a las personas que sufran de alguna discapacidad ejercer su derecho a otorgar testamento, esto, a través de cambios en los artículos 1306 y 1312 del Código Civil Estatal.
Ruth González explicó que se trata de una limitante discriminadora y que vulnera con su derecho de poder testar y disponer de sus bienes. Añadió también que lo justo es evaluar las capacidades al momento de entregar el testamento ignorando que una discapacidad mental puede presentarse de forma genética o adquirirse después.
Por último, hizo mención de que dicha restricción contradice lo estipulado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que esta iniciativa reforzará la voluntad del testador sin estar influenciado o influenciada incluso por quienes es brindan apoyo o asistencia.
Estado
Falta de quórum retrasa sesión del PAN en SLP para acatar sentencia del Tribunal
Acción Nacional indicó convocará nuevamente a su Comisión Permanente tras sesión fallida
Por: Redacción
En apego a la legalidad y con base a los estatus del partido, el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional convocó a la Comisión Permanente Estatal, para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado, la cual ordena consultar a los comités directivos municipales, como parte del proceso de renovación de la dirigencia estatal del partido.
Conforme a la convocatoria, se citó a los integrantes de la Permanente Estatal la tarde del lunes 31 de marzo en la sede del CDE del partido, ubicada en la avenida Zenón Fernández 1005. La sesión no se llevó a cabo, debido a que no hubo el quórum requerido como marcan los estatutos del instituto político.
Al respecto, Eduardo Nava Díaz, secretario jurídico del PAN, afirmó que el partido se encuentra en vías de cumplimiento de la sentencia del TEE, descartando que haya algún desacato por parte de la dirigencia estatal como señalan algunas personas inconformes. En ese sentido, indicó que el partido solventó ante el Tribunal la notificación sobre un supuesto incumplimiento de la sentencia.
El responsable del área jurídica indicó que con base a los estatutos, la dirigencia estatal del PAN volverá a convocar a los integrantes de la Permanente Estatal durante el mes de abril para llevar a cabo la sesión correspondiente. “En Acción Nacional estamos comprometidos con el cumplimiento de las disposiciones legales, y estamos haciendo las acciones necesarias para dar cumplimiento a la sentencia”, reiteró.
A la par, el instituto político está a la espera de la resolución que emita la Sala Regional Monterrey para que esta instancia determine y en su caso ratifique el resultado de la elección interna del 8 de diciembre del 2024 en la que resultó reelecta Verónica Rodríguez Hernández como dirigente estatal del partido.
El PAN reitera su compromiso con la legalidad y subraya que acatará las disposiciones de las instancias correspondientes.
También lee: Denuncian incumplimiento de resolución sobre dirigencia estatal del PAN en SLP
Estado
Pese a conflicto en Valeo, Sedeco garantiza que hay estabilidad laboral en SLP
Jesús Salvador González dijo que el caso sigue un proceso legal y no hay una resolución firme para que la empresa pague las utilidades de 2016
Por: Redacción
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), afirmó que San Luis Potosí continúa siendo un estado con estabilidad laboral, a pesar del conflicto que actualmente enfrenta la empresa Valeo Wipers.
González Martínez explicó que el caso sigue en proceso legal y que aún no existe una resolución firme que obligue a la empresa a realizar el pago de utilidades rec lamado por los ex empleados. “Valeo está en un proceso legal en contra de una resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que la situación aún se encuentra en tribunales”, señaló.
El funcionario destacó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Sedeco, ha trabajado para garantizar la paz laboral en la entidad.
Asimismo, aseguró que cuando exista una resolución definitiva, Valeo cumplirá con sus obligaciones sin distinción alguna. “El compromiso es que, si legalmente corresponde, la empresa deberá pagar a quienes tengan derecho a esas prestaciones sin ningún favoritismo, independientemente de si pertenecen o no a determinado sindicato”, puntualizó.
Finalmente, González Martínez reiteró que la administración estatal estará atenta para que el proceso se lleve a cabo de manera justa y sin afectar la estabilidad del sector productivo en la entidad.
También lee: Prometen pagar… y luego se amparan: el doble juego de Valeo
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online