abril 11, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Comuneros ganan juicio a fraccionadores en Mexquitic

Publicado hace

el

Las empresas inmobiliarias deberán dejar de descargar sus aguas residuales al río Calabacillas y liberar el acceso a la Sierra de San Miguelito

Por: Bernardo Vera

El pasado 13 de junio, los comuneros de la zona conocida como “San Marcos Carmona” en el municipio de Mexquitic de Carmona, obtuvieron cuatro suspensiones definitivas en los juicios ambientales en defensa del río Calabacillas, así como su derecho sobre tierras y aguas. Esto significa que las empresas fraccionadoras que operan en ese sector, dejarán de descargar sus residuos y suspenderán las obras que afecten el cauce natural del afluente, además de facilitar el acceso que impedía el tránsito de los pobladores a la Sierra de San Miguelito.

Este ordenamiento fue dictado por José de Jesús Rosales Silva, juez tercero de distrito del noveno circuito judicial, que deberá ser acompañado obligatoriamente por las autoridades municipales de Mexquitic de Carmona, por la Comisión Estatal del Agua, y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental del gobierno del estado de San Luis Potosí. Así mismo, deberá garantizar el acceso de los habitantes de la comunidad a la Sierra de San Miguelito, ya que personal de seguridad privada de los fraccionamientos les impedía el paso a las zonas de uso común, donde obtienen medios para su subsistencia, recolección de bienes naturales y realización de actividades como pastoreo y recreativas.

Las y los habitantes de esta comunidad habían denunciado que las empresas inmobiliarias que se instalaron, realizaban descargas de aguas residuales domésticas al río Calabacillas, esto de forma directa o a través de cárcamos que se han desbordado. Así mismo, denunciaron que personal de seguridad privada de los fraccionamientos residenciales han impedido el paso a la loma y a las zonas de la sierra, donde las y los comuneros obtenían bienes comunes de la naturaleza para subsistencia y venta, como tierra blanca, nopal, sotol, entre otros.

La comunidad de San Marcos Carmona ha recibido el apoyo de la Clínica de Litigio Estratégico en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)

, que promovió cuatro juicios de amparo: uno para habitantes en general; otro por los derechos específicos de las mujeres que en torno al río bordan, pastorean y/o socializan; uno más a petición de niñas y niños de la comunidad que reivindican su derecho al juego, al esparcimiento, a crecer en un entorno saludable; y un juicio en el que se reclama el reconocimiento del río como sujeto de derechos.

De acuerdo a la información proporcionada por la Clínica de Litigio Estratégico en Derechos Humanos de la UASLP, las inmobiliarias habrían actuado en conjunto con agentes de seguridad supuestamente estatales, y habrían respondido con amenazas y agresiones. Entre ellas, se mencionó el uso de armas largas y operativos donde los elementos no se identifican. Mientras que la empresa “Promotora y Proyectos Proaljo”, interpuso una querella por la vía penal contra las y los representantes del comité comunal de San Marcos Carmona, debido al derribo de una barda que la empresa valúa entre 6 y 8 millones de pesos.

La Clínica de Litigio Estratégico en Derechos Humanos de la UASLP señaló mediante un comunicado que “con numerosas irregularidades en el proceso, la fiscal Perla Correa y el juez Penal Juan de Dios Flores, han planteado condenar a dos de los dirigentes del movimiento. El juez dicto una sentencia condenatoria cuya pena será individualizada el 14 de junio de 2023”.

El pasado miércoles 15 de febrero de 2023, el Juzgado tercero de distrito en el noveno circuito, concedió la suspensión provisional, en favor de las personas quejosas y del río. Mientras que el 13 de junio obtuvieron la suspensión definitiva.

También lee: SLP realizará la primera marcha por los derechos animales

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento inaugura la Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico

Publicado hace

el

El primer cuadro de la ciudad cuenta con más de 2 mil 250 metros lineales de guía podotáctil además de 12 rampas con acabado en cantera

 

Por: Redacción

San Luis Capital se coloca a la vanguardia nacional y como modelo a seguir con la política pública inclusiva impulsada por el Gobierno Municipal, afirmó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, al entregar las obras de la Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico que facilitan el desplazamiento de personas con discapacidad y disfrute del primer cuadro de la ciudad.

Durante el acto inaugural, la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, destacó que esta primera etapa de la Ruta de Accesibilidad del Centro Histórico es motivo de orgullo para San Luis Potosí, porque se trata de una obra integral, sin precedente en México, hecha con el corazón y la voluntad de muchas personas que colaboraron. Dijo que gracias a este esfuerzo conjunto, iniciado en agosto de 2024, hoy el primer cuadro de la ciudad cuenta con más de 2 mil 250 metros lineales de guía podotáctil; 12 rampas con acabado en cantera acordes al contexto arquitectónico; así como señalética e información en Braille para que las personas con discapacidad puedan transitar con seguridad.

La dirección de Obras Públicas

informó que los trabajos están avalados al 100 por ciento por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, por la preservación de nuestra ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad. L as rampas están ubicadas en Avenida Venustiano Carranza esquina con Ignacio Aldama (2); en Hidalgo esquina con Jardín Hidalgo (1); Los Bravo esquina con José María Morelos y Pavón (2); Manuel José Othón esquina con José María Morelos(1); Ignacio Zaragoza esquina con Jardín Hidalgo (1); 5 de mayo esquina con Agustín Iturbide (1); Madero esquina con Ignacio Aldama (1); Plancha de la Plazoleta a Plaza de Armas (2); y frente a Antigua Casa de la Virreina (1).

En los trabajos se realizaron cortes con disco, retiro de baldosas, colocación de la guía podotáctil de polímero en las zonas peatonales de la Plaza de Armas, Venustiano Carranza, Allende, Hidalgo, Los Bravo, Manuel José Othón, Zaragoza, 5 de Mayo y Madero, además de reponer tapas de registro y colocar 120 señales e información adecuadas para personas con discapacidad o de talla baja.

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo fue mal informado: afirma Guardia Civil de Soledad

Publicado hace

el

El comandante Víctor Aristarco indicó que la intervención se dio tras una denuncia ciudadana: “esperábamos un reconocimiento por recuperar un vehículo robado”

Por: Redacción

El comandante Víctor Aristarco Serna Piña, director general de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, respondió a las declaraciones del alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, quien calificó como “altamente irregular” la presencia de patrullas soledenses en la capital durante una detención ocurrida en el Barrio de San Sebastián.

De acuerdo con el director de la Guardia Civil de Soledad, los hechos fueron legales y ocurrieron en flagrancia tras una denuncia directa de la víctima, quien interceptó a los oficiales cuando estos transitaban por la capital luego de realizar una puesta a disposición ante la Fiscalía General del Estado.

“La denunciante nos informó que su motocicleta, robada esa misma mañana, estaba siendo conducida por los presuntos responsables. Incluso nos comentó que pidió ayuda a una patrulla de la Policía de la capital, pero fue canalizada a la Fiscalía sin recibir apoyo inmediato”, explicó el jefe policiaco.

El comandante afirmó que los elementos actuaron conforme al Artículo 16 constitucional y los artículos 146 y 147 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que permiten la detención en caso de flagrancia

. “Los oficiales siguieron todos los protocolos, informaron a los detenidos de sus derechos, y tanto los implicados como la motocicleta asegurada fueron puestos a disposición del Ministerio Público”, agregó.

Asimismo, aclaró que la intervención fue notificada a través del canal oficial de Radio Cabina de Control, al que tienen acceso todas las corporaciones, incluida la capitalina. Además, aseguró que el caso se expuso este viernes en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, sin que hubiera representación del municipio de San Luis en dicha reunión.

“Llama la atención que el alcalde y su director de seguridad estén inconformes con una detención legal. Más bien, esperábamos un reconocimiento por recuperar un vehículo robado. Al parecer, el alcalde fue mal informado, porque sí se notificó debidamente la actuación”, concluyó Serna Piña.

También lee: Galindo cuestiona operativos de patrullas de Soledad en la capital: “es altamente irregular”

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo cuestiona operativos de patrullas de Soledad en la capital: “es altamente irregular”

Publicado hace

el

El alcalde de San Luis Potosí considera que la intervención de policías soledenses en la capital potosina carece de sustento legal y coordinación institucional

Por: Redacción

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, calificó como “altamente irregular” la presencia de patrullas de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez realizando detenciones dentro de la capital potosina, luego de que se hiciera pública una intervención en el Barrio de San Sebastián por parte de dicha corporación.

“Pensé que era una broma”, declaró el edil al referirse a las primeras imágenes y reportes de la detención, y añadió que tras verificar la información, corroboró que efectivamente ocurrió una aprehensión en territorio capitalino. Según lo informado por autoridades estatales —dijo—, los oficiales eran policías estatales que operaban en patrullas rotuladas como parte del municipio de Soledad.

“En apariencia es Soledad haciendo operativos en San Luis Potosí. Sí se vale cuando hay acuerdos y marcos jurídicos firmados, pero si no hay nada de eso, es altamente informal y puede llegar a ser hasta ilegal”, señaló Galindo.

De acuerdo con un boletín emitido por el gobierno municipal de Soledad, los hechos ocurrieron luego de que una mujer solicitara apoyo a policías soledenses, quienes —según el documento— se encontraban saliendo de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGESLP). La denunciante indicó que había sido víctima del robo de una motocicleta, misma que ubicó posteriormente en la capital, en avenida Constitución, en el Barrio de San Sebastián.

Los agentes respondieron al reporte ciudadano y realizaron la detención de una pareja que circulaba a bordo del vehículo con reporte de robo.

Al respecto, Galindo manifestó que aunque está abierto al diálogo y a establecer convenios de colaboración entre municipios, la acción le parece carente de “aseo político”, ya que no hubo comunicación previa entre autoridades. “Yo no me imagino el escándalo que habría si una patrulla mía apareciera en Villa de Pozos o en Soledad”, expresó.

También consideró preocupante que en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz —que sesiona los lunes y viernes— no se haya informado de un operativo especial ni se haya dado aviso a su administración.

“San Luis goza de buena salud en materia de seguridad. Bienvenida la ayuda, no la ocupamos. Pero tiene que haber acuerdos, comunicación, legalidad”, finalizó el alcalde, quien adelantó que buscará una explicación oficial y hablará directamente con el alcalde soledense, Juan Manuel Navarro, con quien aseguró mantener una buena relación.

También lee: Ayuntamiento fomenta la inclusión en el Festival Internacional San Luis en Primavera

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados