Ayuntamiento de SLP
Con 99 años de historia, municipio interviene el Parque de Morales
A un año del centenario de su fundación, tendrá una intervención municipal con una reforestación mayor y cuidado de ecosistemas
Por: Daniel Rocha
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, inició el domingo pasado la rehabilitación integral del Parque Juan H. Sánchez, mejor conocido como Morales, rumbo a la celebración de sus 100 años de existencia; en el evento recordó que desde hace 17 años no se llevaba a cabo una restauración de tipo integral: “Es parte de la agenda ambiental, también para afrontar las crisis del agua y ambiental”. Al respecto, La Orquesta entrevistó a Christian Azuara Azuara, director de Servicios Municipales, para conocer todos los detalles del proyecto en el parque.
El funcionario explicó que las obras consistirán en la regeneración del área de los juegos infantiles con motivos espaciales, donde además de dar mantenimiento a los existentes, se instalarán nuevos de capacidad inclusiva. De igual forma, el funcionario dio a conocer que se intervendrá la zona de los patos, el área canina, el lago y las lanchas; se reforestará con 99 nogales (uno por año desde su fundación) y se aplicará el alumbrado táctico; los árboles secos se convertirán en esculturas; se habilitará una pista para trotar y otra de ciclistas.
Azuara agregó que los 99 nogales servirán para que la población de ardillas que coexisten en el Parque de Morales puedan alimentarse y no se coman los huevos de los patos, como ocurría antes de la intervención.
Durante el evento del domingo, el alcalde Enrique Galindo inauguró también el Jardín Colibrí, lugar que se está reforestando con más de dos mil plantas de ornato con características que permitan atraer a colibríes, mariposas monarca, abejas y demás polinizadores, de las cuales el 70 por ciento fueron donaciones de la Feria de las Flores.
Christian Azuara informó que el Parque de Morales tiene actualmente 5 mil 93 árboles en total, de los cuales 410 están secos, mismos que en algunos casos se aprovecharán para tallar y convertir en esculturas y se puedan conservar.
Sobre su fauna más conocida, se informó que el sitio cuenta con una población de 70 patos, 13 de los cuales nacieron recientemente y se ha registrado la muerte de seis de éstas aves por diversas causas. En contexto el Parque de Morales cuenta con una extensión aproximada de 15 hectáreas en las que se tiene registro de más de 121 especies animales, su lago artificial alberga unos 15 mil peces y se cuentan 109 especies de flora identificadas.
También lee: Ayuntamiento acelera perforación de dos pozos en la “zona cero”
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital da mantenimiento a los jardines y plazas del Centro Histórico
En preparación para la Semana Santa y el Festival Internacional San Luis en Primavera, se realizan trabajos en la Alameda, Plaza del Carmen, Plaza de Armas y Jardín de San Francisco
Por: Redacción
Con el propósito de que el Centro Histórico de la Capital luzca en las mejores condiciones durante la temporada vacacional de Semana Santa y para los magnos eventos artísticos programados dentro del Festival Internacional San Luis en Primavera, personal del Gobierno Municipal realiza continuos trabajos de mantenimiento y reparación de la infraestructura y del mobiliario urbano.
La Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento informó que actualmente se trabaja para tener espacios más seguros y agradables en la Alameda Juan Sarabia, en la Plaza del Carmen, Jardín de San Francisco, Plaza de Armas.
La dependencia detalló que en la Alameda se hace limpieza y mantenimiento de la fuente central; mientras que en Plaza del Carmen se trabaja en la limpieza, deshierbe y recolección de excedentes.
Por otra parte, en un trabajo conjunto entre las áreas de Parques y Jardines e Imagen Urbana, se rehabilita el Jardín de San Francisco con labores de limpieza general y la reparación de banquetas sobre la calle Universidad.
Asimismo, se lleva a cabo la plantación de especies ornamentales y en la limpieza de la fuente en el Jardín de San Francisco; acciones que mejoran la imagen del primer cuadro y realzan la riqueza arquitectónica de la Capital.
También lee: Servicios Municipales reporta exitosa la estrategia para rescate de Parque Morales
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales reporta exitosa la estrategia para rescate de Parque Morales
Explicó que ya están instalados en puntos estratégicos siete tinacos de gran capacidad: 4 de 20 mil litros, 2 de 10 mil y otro menor
Por: Redacción
La estrategia para el rescate del Parque de Morales ya está en marcha con muy buenos resultados iniciales, pues además de que ya se pueden cubrir con riego todos los espacios con la instalación de 7 grandes contenedores, se iniciaron los trabajos para poner en operación la planta de tratamiento -que nunca ha funcionado-, mientras que por otra parte se hace un estudio ambiental para retirar los árboles secos y reponerlos con nuevas especies más adecuadas a las condiciones de la ciudad.
Así lo informó en entrevista el director de Servicios Municipales, Christian Azuara, quien destacó la gran aflu encia de personas de todas las zonas de la ciudad, el pasado domingo, en el arranque de las acciones para la recuperación integral del Parque.
Explicó que ya están instalados en puntos estratégicos siete tinacos de gran capacidad: 4 de 20 mil litros, 2 de 10 mil y otro menor, con lo que se puede regar todo el parque, incluyendo partes donde las pipas no podían entrar.
Por otra parte, de acuerdo con las instrucciones del alcalde Enrique Galindo, se iniciaron los trabajos para que junto con Interapas, se puedan poner en funcionamiento la planta de tratamiento y el sistema de tuberías para riego, que nunca han funcionado, con lo que se puede asegurar a largo plazo la disponibilidad de agua para el Parque.
Agregó que en forma adicional se considera la limpieza y rehabilitación del Lago de los Patos, que contiene más de un millón de litros, líquido que podría usarse también para riego y reponerlo con agua tratada para el mejor aprovechamiento del líquido disponible
Ayuntamiento de SLP
Galindo encabeza la rehabilitación integral de Fovissste
Enrique Galindo respondió a peticiones de la comunidad educativa: ofreció un espacio para que una estudiante participe en el Talent Land
Por: Redacción
Durante la jornada 213 del programa “Capital al 100”, el presidente municipal Enrique Galindo dio inicio al rescate integral de la colonia Fovissste El Calvario, al encabezar acciones de limpieza, pintura, rehabilitación de áreas verdes y alumbrado público, junto a vecinos, estudiantes y personal del Ayuntamiento.
El alcalde anunció que en breve llegará a la zona el programa “De Corazón Mi Casa”, con el que se pintarán edificios, se harán reparaciones generales y se intervendrán espacios públicos. Además, se comprometió a repavimentar la calle de acceso a la secundaria Francisco Eppens Helguera.
Como parte de la jornada de trabajo de este martes 8 de abril, el alcalde Enrique Galindo respondió a peticiones de la comunidad educativa: ofreció un espacio para que una representante de la secundaria participe en el Talent Land, el evento estudiantil de innovación más importante del país, que se celebrará en Guadalajara del 21 al 24 de abril.
También ofreció el respaldo del Gobierno Municipal para que el equipo de basquetbol de la escuela asista a un torneo en el municipio de Charcas, en respuesta a las solicitudes de alumnos y maestros.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online