Destacadas
Aguas del Poniente quiere extender su concesión
Aguas del Poniente se aferra a su concesión, quiere seguir cobrando el agua a los potosinos sin pagar a Interapas. En diciembre se vencen los 15 años, pero quiere más.
Por: Jorge Saldaña
El empresario Carlos López Medina, beneficiario de una concesión para surtir y cobrar el agua a gran parte del poniente de la capital potosina, pretende extender el plazo de ese beneficio que usufructúa a través de su empresa Aguas del Poniente.
Desde diciembre del 2008, en tiempos de Jorge Lozano, el cabildo capitalino votó a favor de que el empresario pudiera prestar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento al fraccionamiento Lomas del Tecnológico, Fraccionamiento La Loma Club de Golf y todos sus alrededores, extendiéndose desde la Plaza San Luis hasta los limítrofes con la comunidad de Escalerillas.
Con una duración de 15 años, la concesión termina los últimos días de diciembre de este 2023, sin embargo la empresa pretende extender el beneficio otorgado.
A través de una convocatoria a los vecinos del fraccionamiento Club de Golf, la asociación de colonos citó para este miércoles 19 de abril a una reunión extraordinaria en la que como el punto más importante del orden del día destaca:
“.. Nos acompaña el ingeniero Ricardo Garza Blanc donde (sic) nos informará de la problemática que tenemos con el municipio y su insistencia en quitar la concesión de Aguas del Poniente”.
Desde su creación, Aguas del Poniente aunque tiene autorización municipal, no cuenta físicamente con el título de Concesión porque nunca se le extendió por las autoridades correspondientes, lo que en una controversia jurídica convertiría en ilegal todos y cada uno de los cobros que hace a sus “clientes”.
Por otro lado, aunque Aguas del Poniente debería pagar un porcentaje del 10 por ciento del servicio que cobra por distribución de agua al Ayuntamiento, en 15 años no ha pagado a la ciudad un solo peso.
Al respecto, de acuerdo a estudios realizados por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en el 2011, solo en tres años el daño que ha sufrido tanto el Interapas como la ciudad al no recibir ningún beneficio de la concesión otorgada, sumaba entonces más de 295 millones de pesos. El cálculo a 15 años no se ha realizado.
En su defensa, la empresa Aguas del Poniente ha manifestado, a través de fuentes internas, que el adeudo con el municipio se ha arrastrado porque las administraciones municipales de Jorge Lozano, Victoria Labastida, Mario García, Ricardo Gallardo Juárez y Xavier Nava Palacios, no contemplaron nunca en su ley de ingresos el pago de derechos por la concesión otorgada.
En la reunión de mañana miércoles, la circular vecinal destaca la presencia de Ricardo Garza Blanc, ingeniero encargado de diseñar Aguas del Poniente, diseñador y fundador del Interapas, ex Titular de la CEA, negociador con Aquos del Realito, y artífice de las concesiones de agua que tienen los grandes fraccionamientos privados en la ciudad capital.
Ante la contingencia y crisis de agua de éste 2023, generada por las constantes fallas en el acueducto como las grietas de la presa El Realito, así como la falta de recursos y cartera vencida por concesionarios como Aguas del Poniente, grandes corporaciones y la zona industrial, retirar la concesión a Carlos López Medina en diciembre de éste año ha sido anunciado como algo muy probable, así como a nivel federal y estatal retirar el contrato de suministro de agua a Aqualia, encargada del acueducto que ha fallado en 64 ocasiones, 11 de ellas en este año.
También lee: Aquos-Aqualia, la empresa que ha dejado sin agua a SLP durante 11 años
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos
El alcalde anunció acciones la rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización de mascotas
Por: Redacción
Durante la jornada número 197 del Domingo de Pilas, realizada en la colonia Reyitos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó su compromiso con la atención directa y la participación ciudadana, al señalar que su gobierno no espera oficios para actuar: “Para eso es el Domingo de Pilas y para eso es Capital al 100, para venir y resolver las cosas sin papel, pero con mucho oficio público”. En esta ocasión, trabajadoras y trabajadores municipales voluntarios realizaron limpieza, mantenimiento urbano y atención a luminarias, canchas y árboles del sector.
El presidente municipal recordó que la cercanía con la gente es la clave de su administración y pidió a los vecinos seguir participando activamente: “Hay que ir a todos, pero hay que atenderlos a todos; la clave de todo es que el vecino esté, que esté atrás de nosotros, que insista. Así se construye una ciudad todos los días”. Como ejemplo, relató el caso de la calle Cometa, una obra gestionada desde hace más de tres décadas por sus habitantes, y destacó que su gobierno cumple la palabra empeñada y no deja compromisos a medias.
Acompañado por titulares de distintas áreas municipales, el alcalde anunció acciones inmediatas, como la demolición y rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización y atención de Bienestar Animal. Además, invitó a las y los habitantes a aprovechar los servicios gratuitos de la Ruta de la Salud, que ha brindado más de 145 mil atenciones médicas, visuales y dentales a la población.
Destacadas
Disminución de pobreza y homicidios, presume Sheinbaum en su Primer Informe
Durante su informe, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum, durante su Informe de Gobierno, resaltó que el país vive un momento histórico, ya que llegaron todas las mujeres al Gobierno y se transita por el camino de la justicia social, de la dignidad y de la garantía de los derechos sociales. Lo que no es un logro menor ni pasajero, sino el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización y resistencia.
Reiteró que en México el pueblo manda y gracias al modelo económico de la Cuarta Transformación, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza; se disminuyeron las desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces; se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento; se alcanzó récord de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; el turismo creció 13.8 por ciento; la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.
Agregó que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales, 40 nuevas leyes, además, durante su informe de rendición de cuentas, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento; es decir, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, se cometieron 27 homicidios diarios menos.
Explicó que la reforma a la Ley de Amparo, que fue recientemente propuesta, garantiza los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad y su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, expedita y garantizar la pronta actuación contra el lavado de dinero y evitar que este recurso se vuelva el resguardo de por vida.
Destacadas
Intocable encendió el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II
Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel
Por: Redacción
Miles de potosinas y potosinos disfrutaron de una velada inolvidable en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II, con la presentación de Intocable, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música regional norteña. Entre energía, alegría y emoción, el público coreó grandes éxitos como “Eres mi droga”, “¿Y todo para qué?” y “Enséñame a olvidar”, en una noche que reafirmó el espíritu festivo y la fuerza cultural de San Luis Potosí.
Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel para el disfrute de todas y todos, fortaleciendo la convivencia, el turismo y la cultura.
ERRE Producciones y Apodaca Group reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado para la realización de espectáculos masivos de calidad, adelantando que aún quedan importantes presentaciones este año y que para 2026 se prepara una cartelera más amplia y diversa.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online