Estado
Comandante de la cuarta Región Militar destacó las acciones en seguridad de autoridades potosinas
Norberto Cortés encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social
Por: Redacción
Norberto Cortés Rodríguez, comandante de la cuarta Región Militar, junto con Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí y Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE), encabezaron la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social en donde se dieron a conocer las nuevas estrategias y mecanismos de seguridad a emprender para seguir impulsando un modelo de prevención y combate de los delitos en los 58 ayuntamientos de la entidad.
Cortés Rodríguez reconoció las acciones en seguridad de autoridades potosinas, así como la coordinación entre los niveles de gobierno para llevarlas a cabo.
Gallardo Cardona afirmó que solo mediante la conjunción de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno se podrán tener resultados favorables como en el 2022. Por lo anterior, instó a las y los titulares y representantes de las áreas de seguridad y procuración de justicia a no bajar la guardia, estar atentos a las incidencias y por supuesto en permanente coordinación y comunicación.
González Castillo ofreció los resultados obtenidos por esta dependencia en las últimas 24 horas, en donde resalta el aseguramiento de un sistema privado de videovigilancia utilizado por integrantes de un grupo delincuencial en el municipio de San Vicente Tancuayalab.
Además, como resultado del Plan Operativo “Otoño-Invierno 2022”, la Guardia Civil Estatal detuvo a 36 personas por su presunta participación en diferentes hechos delictivos; igualmente, resaltó el reforzamiento de un operativo de blindaje en algunos municipios potosinos que colindan con la entidad de Tamaulipas.
También lee: Funcionario de Tampamolón que disparó arma del ejercito fue cesado
Estado
Vigilarán venta de alcohol en la Fenapo para evitar consumo en menores
La feria contará con 24 establecimientos que venderán alcohol, incluyendo el Palenque
Por: Redacción
José Concepción Gallardo Martínez, titular de la Dirección General de Gobierno del Estado, informó que ya se encuentran listos los operativos de supervisión para los establecimientos que venderán bebidas alcohólicas durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, la cual está a punto de arrancar.
Gallardo Martínez señaló que en coordinación con el Patronato de la Feria se han realizado recorridos para identificar los espacios donde se expenderán bebidas, que hasta el momento suman 24 establecimientos, entre bares, restaurantes-bar, centros nocturnos y el Palenque.
Subrayó que uno de los principales objetivos es evitar el ingreso y consumo de alcohol por parte de menores de edad, por lo que se hará un llamado estricto a empresarios para que cumplan con esta obligación legal . Además, los operativos de revisión serán diarios e ininterrumpidos durante toda la duración del evento.
“El gobernador Ricardo Gallardo ha sido claro en su preocupación por este tema. Es una responsabilidad compartida: gobierno, empresarios y padres de familia deben estar atentos para evitar que menores accedan a bebidas alcohólicas”, recalcó el funcionario.
Por último, hizo un llamado a las familias potosinas para que disfruten de la feria en un ambiente seguro y con responsabilidad.
También lee: Empresarios reconocen a la Fenapo por su oportunidad de negocios
Estado
Mejora en infraestructura, obra insignia de Pozos para 2026
La concejal Teresa Rivera se dijo confiada de continuar con el respaldo del gobierno estatal para impulsar obra en las 250 colonias del municipio
Por: Redacción
A un año de la transición de Villa de Pozos de delegación a municipio, la administración ha enfocado sus esfuerzos en mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Una de las tareas prioritarias ha sido el impulso a obras y mejoras en infraestructura, señaló la concejal presidenta del municipio de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo.
La concejal presidenta aseguró que, de cara al próximo año, el Concejo municipal llevará obras a las 250 colonias que conforman el municipio.
“Para el año 2026 es darle continuidad a la obra, que es la mayor prioridad y la mención que hemos tenido por parte de los habitantes”, mencionó.
Rivera Acevedo se mostró confiada en mantener el respaldo del Poder Ejecutivo estatal y del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, así como de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), tal como ha ocurrido desde el inicio de su gestión.
“Es coadyuvar de la mano con el gobierno del estado. Ellos nos han apoyado al cien por ciento desde el día 1 de octubre, principalmente con el tema de seguridad, y posteriormente con el arranque de obras que ya urgían a nuestro municipio. El gobernador nos ha dado el respaldo como municipio”, afirmó.
También lee: Urge atender infraestructura hídrica y drenaje en Villa de Pozos: Cuauhtli Badillo
Ciudad
Pozos avanza en normatividad de tránsito
Se implementaron descuentos en infracciones por pronto pago, donde, infractores podrán acceder a un descuento del 50%
Por: Redacción
En una sesión conjunta entre las comisiones de Gobernación, Hacienda Municipal y Policía Preventiva, Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, illa de Pozos aprobó por unanimidad el dictamen que resuelve como procedente el reglamento de tránsito para el municipio, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y el orden en las calles y promover una mejor convivencia entre peatones, conductores y demás usuarios de la vía.
La síndico Municipal, Liliana Méndez Fajardo, explicó que la propuesta del reglamento fue enviada oportunamente a las y los regidores concejales, quienes revisaron detalladamente los lineamientos y abarca diversas normativas dirigidas a peatones, ciclistas, conductores, pasajeros y propietarios de vehículos, ya sean nacionales o extranjeros, con el fin de regular su circulación y garantizar la seguridad pública.
El reglamento aprobado regula aspectos fundamentales como el movimiento y estacionamiento de vehículos, la vigilancia y supervisión de eventos masivos, la suspensión o cancelación de licencias o permisos para conducir, así como el control de vehículos sin placas o tarjeta de circulación, establece disposiciones para los permisos especiales para menores de edad, las sanciones para infractores y la remisión de vehículos a lotes autorizados cuando sea necesario, se contempla el retiro de vehículos u objetos que obstaculicen el paso de peatones y el desarrollo de operativos en caso de emergencias, alteraciones del orden público o accidentes viales.
Una de las medidas más destacadas es la implementación de descuentos en las infracciones por pronto pago, en donde, las y los infractores podrán acceder a un descuento del 50% si regularizan su situación en los primeros diez días de la sanción para promover el cumplimiento de las normativas y garantizar un tránsito más ordenado en el municipio.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online