Seguridad
SLP invertirá 10% más recursos en el combate a la delincuencia
Diputado federal destacó la gestión del gobernador ante la Federación
Por: Redacción
Kevin Angelo Aguilar Piña, diputado federal del III Distrito, aseguró que existe un enorme compromiso por parte de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, y de su gabinete de seguridad en mantener índices bajos de la delincuencia, combatir los delitos de alto impacto y proteger a los potosinos, tareas que se facilitarán con el incremento de presupuesto para la entidad en el año próximo 2023
El legislador en San Lázaro confirmó el aumento de la partida presupuestal para San Luis Potosí de un 10%, para atender el tema de la seguridad pública en todo el estado, labor a la que contribuyeron él y sus compañeros para aumentar la inversión en tecnologías, más patrullas y mayor capacitación de los policías de la Guardia Civil Estatal.
“Es un tema de seguridad integral, de apoyar y resolver las necesidades más sentidas de la población que es la salvaguarda de sus bienes y su vida; el próximo año, San Luis Potosí recibirá más recursos de la Federación para todos los rubros, pero especialmente en seguridad tendrá más de 220 millones de pesos adicionales para fortalecer el sistema”, sostuvo.
Aguilar Piña destacó los esfuerzos de este año 2022 por parte del mandatario estatal para brindar paz a todos los municipios, con la creación de la Guardia Civil Estatal y su nueva manera de operación,
cuyos policías están contribuyendo a que la entidad se mantenga en mínimos índices delictivos en comparación con estados vecinos y el resto del país.El funcionario potosino también reconoció los resultados que se consiguen con la realización de las Mesas de Seguridad diariamente y de manera itinerante, al interior de la entidad, resaltando que cuando la Zona Media presentó algunas situaciones de inseguridad, una de estas Mesas se llevó a cabo en Ciudad Fernández por parte del gobernador: “él quería saber qué estaba pasando, fue y atendió la problemática”.
Kevin Angelo calificó de “muy positivo” el aumento de presupuesto en el 2023, porque habrá más inversión en las necesidades que se van presentando y que se han detectado hasta el momento para reforzar los operativos, el combate, la investigación y la prevención del crimen en el estado a favor de las familias.
También lee: Secretaría de Seguridad pide a ciudadanía tomar medidas para evitar accidentes
Ayuntamiento de SLP
Comités vecinales, clave en mejora de la seguridad en San Luis Potosí: SSPC
Juan Antonio Villa Gutiérrez afirma que la inteligencia social ha ayudado a reducir la percepción de inseguridad en la capital
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital potosina, Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que uno de los factores clave en la mejora de la seguridad en San Luis Potosí ha sido la creación de más de 700 comités vecinales de seguridad e inteligencia social.
Destacó que estos comités han servido como canales de comunicación directa con la ciudadanía, lo cual ha permitido reconstruir la confianza entre la población y las autoridades de seguridad.
“El ciudadano se ha vuelto policía y el policía es más ciudadano. Con estos comités hemos podido reconciliarnos y dejar atrás la brecha que había entre las autoridades municipales y la población”, expresó.
Villa Gutiérrez también indicó que desde el inicio de la administración municipal
se ha trabajado en reducir la percepción de inseguridad. Explicó que al comenzar el periodo 2021-2024, 9 de cada 10 potosinos se sentían inseguros, y actualmente, la cifra se ha reducido a 7.6 de cada 10.Finalmente, señaló que la desconfianza de los ciudadanos hacia la presencia policial se debe en parte a la desinformación en redes sociales y a la creencia de que las patrullas sólo acuden cuando algo grave ocurre, y no como parte de una vigilancia preventiva.
También lee: Comercio Municipal clausura bar en Lomas del Tecnológico tras hechos delictivos
Estado
FGESLP confirma dos heridos por hechos en bar de Lomas
La fiscal García Cazares dijo que se aperturó la carpeta de investigación tras registrarse detonaciones de arma de fuego al interior de un centro nocturno
Por: Redacción
Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, confirmó que hasta el momento hay dos personas lesionados por la detonación de un arma de fuego, el interior de un centro nocturno, al poniente de la capital potosina
Señaló que de momento se encuentran en las labores de investigación para esclarecer lo ocurrido en el antro, ubicado en la colonia Lomas Tercera Sección
García Cazares, sin embargo, evitó dar más detalles respecto a la situación de los afectados, y reiteró que se ha aperturado la carpeta de investigación por este hecho.
También lee: Comercio Municipal clausura bar en Lomas del Tecnológico tras hechos delictivos
Destacadas
Explosión de pirotecnia en Mexquitic; nueve heridos
Protección Civil Estatal reportó que ocho de las personas lesionadas fue por lesiones de quemadura
Por: Redacción
Este domingo se registró una explosión en la cabecera municipal de Mexquitic de Carmona, luego de encenderse los fuegos pirotécnicos, que serían empleados para las festividades locales.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que al recabar la información de lo ocurrido, las autoridades municipales informaron que el suceso se originó por la explosión de una cantidad de cohetes de luz y trueno que detonaron a nivel de suelo en lugar de ser impulsados verticalmente.
Derivado de ello, provocó lesiones por quemaduras en varios asistentes y generó pánico escénico entre las personas cercanas.
La CEPC reportó que se brindó atención médica a nueve personas; 8 de ellas por lesiones de quemadura, seis varones y dos mujeres, todos trasladadas a centros médicos para su valoración.
Asimismo, una menor de 15 años fue atendida por una crisis asmática derivada del pánico.
Las autoridades municipales y estatales señalaron que reforzarían el llamado a extremar precauciones en el manejo de pirotecnia y a reportar cualquier irregularidad en su uso durante eventos masivos.
También lee: Ayuntamientos demuestran apoyo sin límites en materia de seguridad: Jesús Juárez Hernández
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online