Estado
Ricardo Gallardo se reunió con el embajador de Alemania en México
Wolfgang Dold conversó con el gobernador sobre inversiones futura de su país en el estado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí,
recibió en el Palacio de Gobierno a Wolfgang Dold, embajador de Alemania en México, con quien tuvo pláticas para fortalecer los vínculos con el país alemán.El gobernador potosino mencionó al embajador que San Luis Potosí trabaja en el impulso a la nueva infraestructura y seguridad pública, además del aval de ser el único gobierno en el país cu yo interés es buscar la sustentabilidad, las energías limpias y revertir los efectos climáticos con acciones como la reforestación.
Gallardo Cardona afirmó que San Luis es uno de los cinco estados más seguros del país, según cifras del Gobierno Federal, debido a que se realiza una labor para lograr tranquilidad, así como para blindar las fronteras con estados vecinos en los que se han desbordado la inseguridad, lo que ha permitido que inversiones industriales volteen hacia la entidad potosina.
El jefe de gobierno habló sobre la obligatoriedad del inglés en la educación básica a partir de 2023, así como la actualización de las carreras profesionales para abastecer de mano de obra calificada a las empresas. En el tema cultural ofreció efectuar intercambios, como llevar al Xantolo a ese país, así como que visiten San Luis Potosí, artistas y festivales alemanes, gracias a que los lazos comerciales, industriales, económicos y sociales son muy fuertes y deben fortalecerse.
Ricardo Gallardo dijo que un tema crucial para su gobierno, es la búsqueda de la instalación de la planta de vehículos eléctricos de BMW, para lo que ya se han planteado los incentivos como la tenencia del terreno, además del apoyo del Gobierno Federal con la visita a esa empresa, “ahora el balón prácticamente está en la cancha de la empresa, ya nosotros ofrecimos todo lo que tenemos y seremos muy respetuosos de la resolución”.
Wolfgang Dold resaltó la importancia del vínculo entre San Luis Potosí y Alemania no únicamente por las inversiones, sino por ser socios tan cercanos en una época de cambios generados por el conflicto en Ucrania, así como por los efectos de la pandemia.
El embajador finalmente explicó que inversionistas de su país buscan la infraestructura, la seguridad y el suministro de energía renovable exigida por clientes y accionistas, para la creación de productos verdes; manifestó la preocupación global debido a la escasez de personal calificado, y ofreció la colaboración con México en materia de actividad forense, para la identificación de personas desaparecidas.
También lee: Congreso se sumará a la Caravana Migrante
Estado
Gobierno estatal llama a productores cañeros a tomar precaución en quemas agrícolas
J. Guadalupe Torres dijo que en respuesta a daños generados por incendios, se propondrá que cañeros contribuyan a un fondo para reparaciones
Por: Redacción
El Gobierno de San Luis Potosí hizo un llamado enérgico a productores cañeros a realizar la zafra de manera adecuada, ya que al realizar quemas como parte de sus procesos de producción se salen de control y provocan incendios como los dos activos en Ciudad Valles en días recientes.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez dijo que, en respuesta a los daños y costos generados por estos incendios, se propondrá que los cañeros contribuyan a un fondo para reparaciones
y se convocará a una reunión con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), para abordar la situación.El secretario general de Gobierno destacó el alto costo de combatir estos incendios, que incluye el alquiler de helicópteros, y pidió al Congreso estatal que apruebe una iniciativa para sancionar a quienes provoquen incendios intencionales o por manejo inadecuado.
Estado
Desempleo no es problema latente en SLP
Hasta marzo de 2025 se han creado más de 2 mil 600 empleos en la entidad, aseguró Crísogono Sánchez Lara, titular de la STPS
Por: Redacción
Crísogono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dio a conocer que el problema del desempleo no es una situación preocupante para la entidad potosina, pues hasta marzo de 2025, se han contratado más de 2 mil 600 trabajadores en diferentes empresas.
El funcionario estatal manifestó que esto se obtuvo gracias a las ferias de empleo realizadas en diferentes puntos de la entidad, como por ejemplo, la Feria Nacional del Empleo para la Mujer, donde se instalaron más de 30 empresas con más de dos mil vacantes a ofertar.
Añadió que esto ha permitido generar más 49 mil empleos en el estado, además de que se realizará otra feria en el Instituto Potosino de la Juventud el próximo 29 de abril, donde se esperan más de seiscientas vacantes a elegir.
Finalmente, declaró que se realizarán las ferias necesarias para revertir el problema del desempleo en San Luis Potosí, con el apoyo del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.
También lee: “Estoy recién desempacado”: Crisogono Sánchez Lara
Estado
PAN, a punto de definir método para elección interna en SLP
Personal del comité nacional blinda el proceso en la entidad potosina; solo faltarían cuatro comités municipales por ser consultados
Por: Redacción
Personal del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional se encuentra en San Luis Potosí para dar seguimiento y vigilancia al proceso de reposición de la elección interna, mediante la cual se renovará la dirigencia estatal del partido.
Esto ocurre luego de que, el pasado 2 de abril, la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó reponer el procedimiento al detectar diversas irregularidades en la elección realizada en 2024.
De acuerdo con la sentencia, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN tiene un plazo de 10 días para consultar a los 41 comités municipales, quienes deberán decidir si la elección de la próxima presidenta del partido se realizará mediante el método ordinario o extraordinario.
Información consultada por La Orquesta dio a conocer que el proceso de consulta ya ha sido realizado en 37 de los 41 comités municipales. Solamente restan cuatro por emitir su posición –Cerro de San Pedro, San Vicente, Aquismón y Zaragoza–, lo que representa un avance significativo en el cumplimiento del mandato judicial.
Desde el arranque de la reposición, personal del CEN —incluyendo un delegado especialmente designado— ha estado presente en las sesiones municipales, con el objetivo de garantizar que el proceso se desarrolle en estricto apego a la legalidad, sin injerencias externas.
Será el próximo martes cuando se dé a conocer de manera oficial el método mediante el cual la militancia panista elegirá a su nueva dirigencia estatal, con lo cual se abrirá una nueva etapa para el blanquiazul en San Luis Potosí.
También lee: CDM del PAN en SLP decide que elección sea por Consejo Estatal
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online