Estado
Manifestantes mantienen cautivos a jueces en Tamazunchale
Los inconformes se quejan por una resolución en la que fue otorgada la libertad a un profesor acusado hace tres años de violación en Matlapa
Por: Redacción
Padres de familia y manifestantes bloquearon desde la tarde de este jueves los accesos al Centro Integral de Justicia Penal ubicado en el municipio de Tamazunchale y mantienen retenidos a tres jueces de control, esto como protesta por la sentencia que absolvió a un profesor acusado hace tres años de haber abusado sexualmente de un niño en el jardín de niños “Josefa Rangel Acosta” en el municipio de Matlapa.
La resolución fue tomada luego de dos días de aportación de pruebas, sin embargo, la parte ofendida se inconformó y se trasladaron hasta el lugar para manifestarse para exigir la presencia de Olga Regina García López, magistrada presidenta.
El caso tuvo origen hace tres años, cuando el padre de un menor denunció a un profesor por presuntamente haber abusado de su hijo
. La audiencia para emitir la sentencia debió realizarse hace un mes, no obstante, fue reprogramada para este jueves.La Asociación de Abogados de San Luis Potosí se pronunció mediante sus redes sociales:
“Exigimos la intervención inmediata de las autoridades correspondientes y que se garantice la labor jurisdiccional (…) tres jueces de control se encuentran privados de su libertad (…) es increíble que por realizar su labor sufran este tipo de represalias”.
Hasta el cierre de esta edición a las 20:00 horas, ninguna autoridad judicial ha intervenido para liberar a estas personas.
También lee: Gobierno de López Obrador aprueba aumento de 20% al salario mínimo
Estado
¿Cómo evitar contagiarse de gripe aviar?
La diputada Frinné Azuara dijo que de momento el virus que provoca la gripe aviar no puede contagiarse directamente a los humanos
Por: Redacción
Frinné Azuara Yarzábal, diputada y presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado en San Luis Potosí, emitió una serie de recomendaciones ante la presencia de un caso registrado en Durango de gripe aviar en una menor de edad.
Azuara sugirió estar alerta al momento de consumir productos de origen avícola, evitando pollo en término medio o incluso comer huevo crudo, además de lavarnos las manos tras manipular esta clase de productos. Otra recomendación fue el mantener las alertas sobre cualquier síntoma de gripe, conjuntivitis hasta el dolor de garganta.
Sobre el caso registrado en Durango en una menor, la presidenta informó que se le hicieron pruebas y diagnóstico molecular a las personas que tuvieron contacto con la niña, dichos estudios fueron realizados por el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (INDRE) y que hasta el momento ninguna de dichas personas ha dado positivo a gripe aviar.
La presidenta de la Comisión de Salud también pidió a la ciudadanía el no descartar el uso de cubrebocas o usar el antebrazo al estornudar, estas medidas funcionarían únicamente como prevención, ya que Azuara explico que el virus de la gripe aviar aún no se ha desarrollado lo suficiente para que pueda contagiarse de persona a persona aunque advirtió que este riesgo puede existir.
A propósito de las recomendaciones, estas no solo se limitaron a los y las consumidores de pollo, también emitió sugerencias para aquellas personas que se dediquen o manipules productos avícolas: usar delantales y lavarlos después de su implementación además de usar cubrebocas al entrar a los corrales donde pudieran estar los animales, ya que las enfermedades se pueden transmitir también por las heces de los animales.
La diputada explicó también como que este virus fue originado entre aves silvestres tales como patos y son estas aves las que lo contagian a las aves de corral que son destinadas para consumo y que este virus también se ha transportado a los mamíferos. Tras esta cadena de eventos, la funcionaría señaló las posibles fuentes de contagio que afectaron a la niña: algún pollo infectado con el virus, alguna ave que haya manifestado síntomas o una ingesta de leche contaminada.
Para finalizar, añadió que aún no se puede hablar de un brote o una posible pandemia de gripe aviar.
También lee: Diputada pide a la población estar alerta ante primer caso de gripe aviar
Destacadas
Escuelas en SLP tendrán climas
El titular de la SGG indicó que la instalación de aires acondicionados, paneles solares y seguros médicos escolares son ejemplos de apuesta a la educación
Por: Redacción
Las condiciones de calor en el estado han llevado al gobierno de San Luis Potosí a dar la instrucción de equipar con aires acondicionados a casi 400 planteles escolares nuevos o rehabilitados, así lo informó Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del estado (SGG).
“El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha instruido que la gran mayoría, si no es que todas las escuelas, cuenten con clima”, señaló.
El anuncio fue confirmado tras la inauguración de un nuevo plantel educativo en Cedral, donde también se dio a conocer que algunos de estos sistemas serán alimentados por paneles solares.
Torres Sánchez subrayó que esta medida no se limita a la Huasteca, sino que abarca todo el estado, ya que las altas temperaturas afectan a todas las regiones.
Agregó que el actual gobierno ha sido el que más ha apostado por la educación en la historia del estado, al garantizar condiciones que fomenten la permanencia escola r y en un esfuerzo más amplio por dignificar los espacios educativos; de esa manera “ningún niño o adolescente debe quedarse sin acceso a la educación”.
“A partir del lunes comenzó también la entrega de pólizas de seguros de vida y médicos para casi 500 mil alumnos de educación primaria y secundaria”, añadió.
Entre los estímulos escolares que se entregan se encuentran desayunos escolares, uniformes, útiles y cuadernos de trabajo, además del equipamiento y rehabilitación integral de escuelas. “Ahora sí, las condiciones están dadas: solo falta el compromiso desde casa para que ningún alumno abandone sus estudios”, concluyó.
También lee: Hay suficiencia presupuestal para Telesecundarias de SLP
Estado
Avanza combate a incendios en SLP
Torres Sánchez aseguró que de diez incendios, hay tres liquidados y cinco controlados; se mostró en Xilitla podría liquidarse hoy mismo
Por: Redacción
El gobierno del estado de San Luis Potosí ha actuado de manera coordinada con las fuerzas municipales y federales en el combate a los incendios en la entidad potosina, así lo dio a conocer J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí.
El secretario General afirmó que de los diez incendios registrados, hay tres liquidados y cinco controlados. Con ello, restaría uno en el municipio de Ciudad del Maíz, además de continuar las labores en el siniestro de Xilitla, el cual podría extinguirse el día de hoy.
“Únicamente tenemos dos activos, uno que se encuentra en el municipio de Ciudad del Maíz, los demás están controlados. En Xilitla seguramente hoy quedará liquidado, teníamos ayer un 95% de control y un 80% de liquidación, hoy debe de estar liquidado”.
Informó que actualmente cuentan con dos aeronaves cisterna del Ejército mexicano, más la del gobierno estatal, con lo que, sumado al esfuerzo de brigadistas, se ha logrado un avance en el combate de los incendios.
También lee: Avanza control de incendios en el estado
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online