Destacadas
Artistas piden a Ricardo Gallardo destituir a la secretaria de Cultura
61 firmantes acusan a Elizabeth Torres de incompetente para el cargo
Por: Karina González
61 miembros de la comunidad potosina que se dedica al arte y la cultura solicitaron al gobernador Ricardo Gallardo, a través de una carta, destituir a Elizabeth Torres como titular de la Secretaría de Cultura (Secult), por “carecer de herramientas, habilidades y competencias para ejercer su cargo”.
El documento señala que la secretaría abandona diariamente su lugar de trabajo en horas de oficina para ejercer labores en una televisora donde trabaja como contadora; cuando, resaltan los emisores de la carta, esta práctica es penalizada con multas, la separación del cargo y hasta la inhabilitación para ejercer cargos públicos, según la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
“Elizabeth Torres carece no solo de la formación académica que respalde su nombramiento (…) También carece de la experiencia en cuanto a gestión de proyectos culturales y artísticos. No cuenta con una trayectoria en la administración pública, ni siquiera contestó eficazmente cuánto costaría su festival más importante: Xantolo”. Dice un párrafo de la carta; cabe señalar que este medio cuestionó en diversas ocasiones a la funcionaria sobre el costo del festival, sin obtener una respuesta objetiva.
Entre las múltiples quejas con respecto al trabajo que ha desempeñado la titular de Cultura en el Estado, destacaron la falta de conocimiento de los conceptos básicos de arte y cultura. Pues en una ocasión, también en declaración para este medio, Elizabeth Torres afirmó que la Secult no cuenta con curadores de arte; lo que consideraron “una falta gravísima” y desconocimiento de su equipo, pues la Secult sí tiene profesionales y expertos en la materia. De igual forma, reprocharon el desconocimiento sobre cómo preparar un programación de exposiciones en museos, cuando también, para La Orquesta, dec laró que son los artistas quienes deben buscar a los museo para ofrecer sus exposiciones y no al contrario, que son los museos quienes buscan al artista de acuerdo a su oferta cultural y condenaron que no hubiera consecuencias por permitir que en el Museo de Arte Contemporáneo se permitiera la exposición escolar de alumnos de la Prepa Tec de Monterrey.
Otro de los “errores” que la comunidad de artistas puntualizan en la carta, fue una falta de respeto cometida a los artesanos hacedores de rebozos en Santa María del Río, pues en lugar de promover las piezas originarias del pueblo mágico, se vendieron rebozos piratas en la Feria Regional del Rebozo y estos hechos escalaron hasta la Secretaría de Cultura Federal.
Bajo estos y más argumentos que manifiestan en una carta de siete cuartillas, dirigida al gobernador Ricardo Gallardo, solicitan la separación del cargo tanto de Elizabeth Torres, como de Rabinal Gamboa, a quienes además, catalogan de “detractores del Gallardismo” y representantes “de los intereses de la iniciativa privada, la incongruencia de pertenecer al gobierno del cambio pero no aspirar a generar un cambio”.
La comunidad artística afirmó ser parte de la izquierda y el proyecto de gobierno de Ricardo Gallardo y por ello sugirieron:
“Usted debe representar la caída del viejo régimen y la erradicación de la herencia maldita… Elizabeth Torres evidencia su total incapacidad de entender la importancia de la cultura… Sostener en su cargo a Elizabeth Torres, es sostener algo que no tiene pies ni cabeza, y que está cayendo por su propio peso, sostener a Elizabeth Torres en su cargo es condenar a la inopia y a la vergüenza la cultura de nuestro estado. Sin embargo, aún es buen momento para reorientar a buen destino la cultura de nuestro estado… La comunidad artística, la sociedad potosina y la historia se lo agradecerá”.
Posterior a ello se presentan 61 nombres algunos por agrupaciones, que avalan está petición al gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
A continuación reproducimos el documento íntegro:
También lee: “Voy a revisar personalmente el Hospital del Niño y la Mujer”: Gallardo
Destacadas
Gobierno de SLP advierte a antros: cierre será a las 2:00 am
La Dirección de Gobernación indicó que se han detectado violaciones al horario establecido, por lo que ya se impusieron sanciones
Por: Redacción
El titular de la Dirección General de Gobierno de San Luis Potosí, José Concepción Gallardo Martínez, advirtió que los centros nocturnos deberán cumplir estrictamente con el horario de cierre establecido por la ley: a más tardar a las 2:00 de la mañana, fuera del contexto de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), donde por motivos de celebración se permite una ligera extensión.
Gallardo señaló que la indicación del gobernador Ricardo Gallardo ha sido clara: vigilar que los bares y antros, especialmente en la zona de Himalaya, respeten tanto el horario como la restricción de acceso a menores de edad y, en el caso de la Fenapo, contar con arcos detectores de metales para mayor seguridad.
“Hemos detectado establecimientos que no cumplen con los horarios, y ya se han impuesto sanciones. No se va a pedir, se va a exigir que los empresarios respeten la ley”, afirmó.
El funcionario agregó que la zona metropolitana es donde se presenta con mayor frecuencia este tipo de incumplimientos, debido a la alta concentración de locales de entretenimiento nocturno y de personas que acuden a ellos.
También lee: Vigilarán venta de alcohol en la Fenapo para evitar consumo en menores
Destacadas
Hasta agosto, aumento salarial para trabajadores de gobierno estatal
Noé Lara aseguró que aún se negocia un convenio entre sindicatos y el Ejecutivo del estado; no aprobarán aumentos inalcanzables por la administración, aseguró
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha tenido acercamiento con los sindicatos de trabajadores de la administración pública, con quienes se pretende establecer la propuesta de aumento salarial, misma que podría presentarse durante la primera semana del mes de agosto, así lo dio a conocer Noé Lara Enriquez, titular de la Oficialía Mayor del gobierno estatal.
“Muchos trabajadores dan por hecho que ya se autorizó el incremento, lo cual aún no es cierto. Estamos negociando, platicando, y yo creo que la primera semana del mes de agosto va a ser anunciado de manera oficial el porcentaje de incremento”, mencionó.
El funcionario estatal dijo que las negociaciones se orientan en brindar un aumento salarial digno y significativo para las y los trabajadores, pero también asequible para las finanzas del estado, ya que se han presentado propuestas de hasta un 5 por ciento de aumento salarial ; propuesta que corre el riesgo de volverse insostenible en el futuro.
“Hablaban inclusive de un 5%, lo cual prácticamente es imposible, tomando en cuenta los parámetros que hemos manejado en años anteriores que han sido del 1.8 o 1.9 por ciento; luego el 2%, y el año pasado fue el 2.1%, que se otorgó incluso sin haber negociado con el sindicato. Nosotros vamos a actuar siempre con responsabilidad porque tampoco vamos a ofrecer un incremento que no vayamos a cumplir”, manifestó.
Lara Enriquez se mostró confiado de generar un acuerdo aceptable para las organizaciones gremiales y generar un convenio satisfactorio para las y los trabajadores, pero también para el gobierno estatal.
También lee: Programa “Tu Casa tu Apoyo” registra más de 7 mil solicitudes en la capital
Destacadas
Impugnan “pase directo” en PJ de SLP; magistrado con promedio 7.58 se defiende
Ángel Gonzalo Santiago argumentó que su experiencia y trayectoria fueron requisitos del decreto legislativo para su elegibilidad
Por: Redacción
Ángel Gonzalo Santiago, juez con licencia y uno de los aspirantes que electos en el proceso para ocupar magistraturas en el Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, informó que él y otros candidatos han presentado medios de impugnación tras los resultados de la elección del pasado 1 de junio.
El juez explicó que su elección se basa en el uso legítimo de una cláusula establecida la cual permite a jueces en funciones o con licencia acceder mediante un “pase directo” a la candidatura sin necesidad de cumplir con todos los requisitos aplicables a candidatos externos, como el promedio académico.
“Más que entrar al debate de si el promedio cuenta o no, lo que quiero es dar certeza al procedimiento. Nosotros hicimos valer una disposición constitucional vigente que nos otorgaba ese derecho a quienes ya ejercíamos como jueces”, señaló.
Mencionó que su experiencia ha sido adquirida a través de concursos de oposición, tanto en el ámbito civil como mercantil, lo que acredita su idoneidad profesional para el cargo. Añadió que esta misma vía fue utilizada por otros jueces y magistrados en funciones, quienes también impugnaron los resultados basándose en el mismo argumento.
“La Constitución contempla dos vías: quienes accedimos desde el Poder Judicial por pase directo, y quienes no forman parte del sistema judicial, a quienes sí se les exige cumplir con requisitos como promedio, experiencia, cursos y capacitaciones”, explicó.
Santiago indicó que el Tribunal Electoral deberá resolver el caso a más tardar el 25 de agosto, aunque mencionó que, durante una audiencia reciente, los magistrados le expresaron su intención de emitir una resolución antes de esa fecha límite.
Finalmente, reafirmó que el proceso se está llevando conforme a derecho y confía que su equipo legal tiene argumentos ya presentados que serán valorados de acuerdo con lo establecido en la legislación.
También lee: INE valida elección judicial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online