abril 17, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

¿Qué personajes ilustres descansan eternamente en el panteón de El Saucito?

Publicado hace

el

Políticos, artistas y mitos… esta es la historia de los íconos potosinos que moran en ese espacio

Por: Bernardo Vera

El panteón municipal de El Saucito, establecido en la capital potosina en 1889, ha sido el lugar de descanso eterno de miles de capitalinos y personas que llegaron a establecerse en San Luis Potosí. A propósito de las celebraciones por el Día de Muertos, La Orquesta realizó una recopilación de aquellas personalidades que se encuentran en el camposanto más importante de la ciudad:

SALVADOR NAVA

El médico y político de San Luis Potosí fue una de las figuras más importantes para la ciudad, quien falleció el 18 mayo de 1992 y de quien sus restos se localizan en este camposanto. “El Doctor Nava” ocupó dos veces el cargo de presidente municipal de San Luis Potosí y fue candidato a gobernador también en dos ocasiones y fue el primer candidato independiente en ganar una alcaldía en México en 1958.

LA ESPOSA SOLITARIA

La esposa del poeta y político Manuel José Othón, se encuentra en el pasillo principal de este panteón, luego de que los restos de su difunto esposo fueran trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores en México.

JUAN DEL JARRO

Juan de Dios Azíos, fue un personaje originario del municipio de Matehuala, y que migró a la capital potosina. Juan del Jarro era un indigente que vagaba por las calles de San Luis Potosí con un jarrito en el que pedía limosna, y se le atribuyeron poderes sobrenaturales sobre los que circulan muchas leyendas relacionadas a su capacidad de predecir el futuro. Las limosnas que recolectaba eran entregadas a personas pobres. Juan del Jarro falleció en el año de 1859 y se erigió su sepulcro en ese espacio.

LEÓN TESSIER

Fue un ciudadano francés radicado en San Luis Potosí. Su tumba se encuentra junto a la de Juan del Jarro, y está construida en cantera, mosaico y hierro. Su interior resguarda un busto de Tessier, y cuenta con elementos ornamentales como unas coronas de flores, símbolo del pensamiento religioso y filosófico. En su entrada hay dos efigies femeninas con un rostro repleto de melancolía, posturas con gran valor iconográfico y de expresividad espontánea que hacen recordar la escultura funeraria del siglo XV.

SILVERIO RAMÍREZ

La tumba del general Silverio Ramírez data de mayo de 1896. Fue un militar que luchó en el bando conservador durante la Guerra de Reforma. La leyenda cuenta que el general Ramírez era un hombre de carácter fuerte, y que solo se doblegó ante el amor de su esposa Manuela Adame. Al respecto, una práctica común entre los enamorados es acudir a su tumba a pedirle el favor de encontrar el amor, solicitandolo de manera enérgica, es decir, gritándole groserías; una vez que la encomienda se ha cumplido, la tradición dice que hay que entregar un ramo de flores para la señora Adame de Ramírez.

CARLOS DIEZ GUTIÉRREZ

Fue el gobernador del estado de San Luis Potosí en los periodos de 1877 y 1880, y entre 1884 y 1898. Fue el encargado de construir el panteón del Saucito, considerado como uno de los más antiguos de la entidad, y fundado el 16 de septiembre de 1889, como parte de los eventos conmemorativos de la celebración del XCVII aniversario de la Independencia de México, pero abriría sus puertas hasta el 12 de octubre de ese mismo año. Los restos de Díaz Gutierrez se encuentran en los pasillos principales de este cementerio y es una de las más grandes del cementerio.

POLETH VIRIDIANA

Conocida como “la niña de la casita de las muñecas” es la lápida y pequeña capilla adornada con muñecas de porcelana entre otros juguetes, donde descansan los restos de la niña, considerada como “la mensajera de los olvidados”. Se dice que Poleth se negaba a dejar este mundo, pues fue vista en varias ocasiones en la escuela donde estudiaba, después de haber fallecido.

LILA LÓPEZ

Fue una reconocida bailarina, coreógrafa, artista creativa, maestra y promotora cultural, originaria de la Ciudad de México. Su trabajo logró posicionar a la danza de San Luis Potosí con reconocimiento nacional e internacional, además de haber sido fundadora del ballet provincial de danza contemporánea del estado.

BLAS ESCONTRÍA

Fue un político e ingeniero mexicano. Ocupó el cargo de gobernador de San Luis Potosí de 1895 a 1902 en calidad de interino, y de 1902 a 1905 como gobernador electo por sufragio. Además destacó su labor como director del Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí (hoy Universidad Autónoma de San Luis Potosí) de 1875 a 1894, presidente municipal de la capital, y alrededor de 1879 fue ensayador de la sede de la Casa de Moneda de México.

También lee: Ayuntamiento de SLP retiró sus reportes financieros de 6 meses por fallo técnico

Ciudad

SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP

Publicado hace

el

450 elementos realizarán acciones de vigilancia para salvaguardar a los asistentes

Por: Redacción

Durante este viernes 17 de abril, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) inició desde las 15:00 horas, un operativo de vigilancia en el Centro Histórico con motivo del recorrido de la Procesión del Silencio, para mantener el orden entre peatones además de cuidar el bienestar de los ciudadanos de la capital y de los turistas presentes durante el evento.

En información arrojada por la SSPC de la capital, el operativo contará con 450 elementos de diferentes direcciones como Guardia Municipal, Tecnologías e Inteligencia social, Policía Vial además de Protección Civil. El objetivo colectivo es garantizar la movilidad en el primer cuadro de la ciudad.

Como ya hemos mencionado, el operativo inició desde las tres de la tarde con actividades de “limpieza vehicular” donde se supervisa calles del centro para que no se estacionen en las calles que forman parte del recorrido

y dando las facilidades para la colocación de sillas para los espectadores.

Además, estarán presentes un aproximado de 120 agentes de Policía Vial que se desplegarán en la zona centro para implementar los cierres de calles e indicar rutas alternas a los automovilistas.

La Procesión del Silencio iniciará en las calles de Villerías Universidad –en sentido contrario al establecido- Vallejo, Galeana, Independencia, Venustiano Carranza, Aldama, Madero, ingresarán al jardín Hidalgo y culminará en la calle Manuel José Othón en dirección a Plaza del Carmen.

También lee: Con operativo Semana Santa Segura 2025, gobierno del Estado garantiza paz y seguridad

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas recomienda limpieza en los aljibes y tinacos para evitar mala calidad del agua

Publicado hace

el

Una parte de los casos sobre la mala calidad del agua se da por falta de mantenimiento en los almacenes

Por: Redacción

Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general de Interapas, emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía en el tema del cuidado, limpieza y desinfección de aljibes y tinacos, buscando mantener la calidad del agua y no perjudicar la salud de las personas.

Al momento de que una persona elija sanitizar su depósito de agua, primero debe prepararse una solución con una tapa de cloro por cada litro de agua, después se deben tallar muy bien las paredes y techos de los depósitos dejando en reposo la mezcla de agua y cloro por al menos 20 o 30 minutos para posteriormente, secar con un paño limpio.

Si lo que se desea es desinfectar el agua que ya se encuentra en almacenamiento, se puede optar por una pastilla de hipoclorito en alguna rejilla comprada o fabricada, recordando que debe ser una pastilla por cada mil litros de agua

y que la canastilla debe estar en contacto directo con el agua.

Hernández Delgadillo sugiere que estos procesos se realicen entre abril o mayo previo a la temporada de lluvias y que, en dos de cada diez casos de reportes de la calidad del agua, están relacionados con la falta de mantenimiento donde se almacena el agua.

Finalmente, el funcionario recalcó que el cuidado del agua es un trabajo donde la responsabilidad es de la institución de la mano con la ciudadanía.

También lee: Interapas da mantenimiento a redes de agua al norte y sur de la ciudad

Continuar leyendo

Ciudad

Tres detenidos por maltrato de la perrita “Hope”

Publicado hace

el

Los involucrados ya se encuentran detenidos en un centro de reinserción social

Por: Redacción

 

Tras investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), fueron detenidas tres personas involucradas en el caso de la perrita “Hope” quien fallecería en una clínica veterinaria tras ser rescatada y presentar signos de golpes y quemaduras.

Los trabajos de investigación llevaron a la aprensión de tres probables involucrados bajo el delito de maltrato a animales domésticos y silvestres. Marco “N”, Eusebio “N” y Juan “N”, fueron localizados en diferentes partes de San Luis Potosí.

Dichos detenidos, ya están recluidos en el centro de reinserción social de San Luis Potosí capital, a la espera de que un juez de control resuelva su situación legal.

También lee: Fiscalía de SLP inició investigación por perrita quemada

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados