abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Transparencia y seguridad, los pendientes de Gallardo: diputados de oposición

Publicado hace

el

Legisladores panistas dijeron que Guadalupe Torres fue el funcionario más destacado en este primer año, mientras que la secretaría de Turismo fue la más gris

Por: Ana G Silva

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, rendirá su primer informe de actividades gubernamentales el próximo 26 de septiembre. Ante esto Rubén Guajardo Barrera y Juan Francisco Aguilar Hernández, diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), dieron su opinión sobre este primer año de gestión en el que destacaron que la transparencia, seguridad y el tema de la inversión son los temas pendientes en el ejecutivo estatal; mientras que la infraestructura fue lo más sobresaliente.

Juan Francisco Aguilar consideró que la seguridad es un aspecto negativo del gobierno gallardista, pues han crecido los hechos violentos en los 58 municipios; resaltó que otro de sus pendientes es la transparencia durante este año: “No sabemos a quien le dio las obras de Periférico, las del Parque Tangamanga I o el viaje que tuvo, no sabemos si se fue de vacaciones o una agenda política pública de gobierno, sí se destinó recurso público y hay ver que beneficios traerá para los potosinos ese viaje. En materia de seguridad estamos reprobados”.

Ruben Guajardo Barrera apuntó que los pendientes del ejecutivo estatal son en desarrollo económico, pues falta una política pública para atraer inversión, donde los cambios en la Secretaría entorpecieron el trabajo; otro tema es el de la Salud, en donde han faltado los recursos necesarios y se espera tener ayuda por parte del IMSS Bienestar, pues hubo una crisis durante la pandemia por el covid-19; y el tercer tema son los proyectos de movilidad en las zona metropolitana donde se deben implementar nuevas alternativas para transitar como bicicletas o nuevos transportes públicos

Los legisladores resaltaron las obras e infraestructura que ha generado en San Luis Potosí entre las que resaltaron el Circuito Potosí y el Parque Tangamanga I, como las acciones destacadas del gobernador estatal:

“Ha habido infraestructura, creo que eso es bueno, el Circuito Potosí era un lugar que no se pudo arreglar en sexenios y Gallardo, en meses, antes de que cumpliera el año lo hizo y eso va a beneficiar a muchos potosinos que antes no podían circular por el periférico porque estaban en muy malas condiciones y había un puente con problemas legales con ejidatarios, etcétera”, comentó Aguilar Hernández; agregó que otras acciones positivas del gobierno estatal es la oportunidad que se le ha brindado a nuevos cuadros en el gabinete de los que espera resultados favorables. 

Los diputados indicaron que el funcionario estatal más destacado ha sido Guadalupe Torres, secretario general de Gobierno. Rubén Guajardo agregó a Leticia Vargas, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), por los trabajos de infraestructura; mientras que Juan Francisco Aguilar colocó a Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación, por el apoyo a maestros jubilados que ya no reciben recursos.

En las secretarías con más pendientes Guajardo Barrera dijo que una es Cultura, a cargo de Elizabeth Torres; Aguilar Hernádez añadió a Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Los congresistas resaltaron que la dependencia más gris ha sido la Secretaría de Turismo, que hasta hace unos días estuvo a cargo de Patricia Veliz:

“Le falta un impulso sobre todo en la Huasteca, porque después de la pandemia tuvimos grandes golpes económicos y el turismo puede ser un gran desarrollador de la economía, pero hay que impulsarlo de mejor forma”, detalló Guajardo; mientras que Aguilar subrayó: “En San Luis Potosí se debe de explotar no solo la capital, sino las cuatro zonas que son ricas en turismo y que no se ha hecho lo propio”.
 
Guajardo Barrera señaló que rescata el tema de desarrollo social, pues los programas han ayudado a la gente. Además de la inversión hecha en seguridad pública, aunque todavía no se ha alcanzado a visualizar en datos precisos.

Guajardo Barrera dijo que se debe esperar a que en el Congreso del Estado puedan analizar la glosa del informe, posteriormente se hará un análisis por rubros y realizar las comparecencias con las diferentes secretarías.

Al cuestionarlos sobre cuál es su perspectiva para el segundo año de Ricardo Gallardo, Rubén Guajardo remarcó que, aunque el primer año es complicado por la entrega-recepción y no se pueden generar todos los recursos proyectados debido a las deudas con anteriores compromisos en las administraciones pasadas, el 2023 se tendrán las finanzas más claras para nuevas inversiones.

Finalmente, Juan Francisco Aguilar resaltó que el mismo Gallardo Cardona “se puso la vara alta”, y espera que en el segundo año el Circuito Potosí esté 100% en buen estado:

“Arregló un tramo, pero también está el tramo donde está Coca Cola, Cerro de San Pedro, que están en mal estado. En el segundo año se espera escuchar que todo el Circuito está en buenas condiciones, por el bien de San Luis Potosí, le debe ir bien, de la mano del legislativo y el judicial, y no solo en beneficio de un partido sino de la ciudad”.

También lee: Empresarios aprueban el primer año de gobierno de Ricardo Gallardo

Destacadas

Vero y Lidia, sin contacto tras impugnaciones en el PAN de SLP

Publicado hace

el

La aún dirigente estatal externó su voluntad de diálogo con Lidia Argüello, pues confía en que también busca lo mejor para el partido

Por: Bernardo Vera

Veronica Rodríguez Hernández dio a conocer que se mantiene como presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí. Esto tras la reposición del proceso de dirigencia estatal, ordenada por la sentencia emitida en la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

La aún presidenta del PAN dijo que no ha tenido contacto con Lidia Argüello Acosta, militante, aspirante a la dirigencia estatal del partido y la figura principal que ha señalado las irregularidades en el proceso de renovación de dirigencia panista en San Luis Potosí.

En el mismo sentido, Rodríguez Hernández dijo que confía en tener un acercamiento con Argüello Acosta, pues ambas aspirantes buscan lo mejor para el partido.

Reitero mi respeto y admiración para la licenciada Lidia Argüello. Sé que ella como yo, está muy interesada en qué Acción Nacional tenga una dirigencia fuerte, sólida y sé que ambas queremos la unidad del PAN. Yo la invito, como lo he hecho en público y en privado, a que juntas construyamos un Acción Nacional fuerte”.

Lidia Argüello Acosta, por su parte, reconoció que no ha tenido acercamiento con Rodríguez Hernández desde el 15 de noviembre, cuando solicitó licencia al cargo de la secretaría general adjunta del partido.

Agregó que Rodríguez Hernández ha repetido un discurso de respeto y reconocimiento hacia ella, cuando lo que requiere es el respeto a los estatutos del partido.

“Yo no necesito que me respete, necesito que respete los principios de doctrina, los estatutos y las resoluciones que emiten los tribunales. Dice que quiere la unidad del partido, pero lo único que hace es desviar la atención: dice ‘a Lidia la respeto, pero está manipulada por X o Y’ y eso no se vale, eso es violencia política de género”.

Señaló que este proceso de reposición es el inicio de un rescate del PAN, y volver a uno de sus principios fundamentales, que es el respeto a la dignidad de la persona.

“El panista tiene que volver a sentirse panista, no se tiene que sentir como un militante más, como alguien más que tiene una credencial y que solamente lo utilizan para ciertas cosas y después lo botan como si nada”.

También lee: Sí, pero no; PAN acatará sentencia, aunque no esté de acuerdo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

La disputa por la representación indígena en SLP

Publicado hace

el

La impugnación ante el TEESLP ha generado división entre grupos de comunidades originarias, que buscan esta representación en el Ayuntamiento capitalino

Por: Redacción

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), ordenó al Ayuntamiento de la capital potosina la reposición del proceso de elección para elegir a una persona a cargo de la Dirección de la Unidad Especializada en Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

La sentencia otorga seis meses para reponer esta elección, tras señalar que en las constancias proporcionadas por el Ayuntamiento capitalino, no detectaron algún extracto de dicha convocatoria –para elección de director o directora de esta unidad– en las lenguas maternas mazahua, mixteca baja, xiou’i, pames y huachichil. Por lo que en ese sentido, no se cumplió con la normativa de la ley local en materia de consulta indígena.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital potosina, afirmó que su administración no tiene más que acatar la sentencia emitida por el TEESLP, y que su administración no interferirá en dicha elección.

Lamento que la elección de Palmira Flores haya sido impugnada, debido a que transcurrieron más de dos años de estabilidad en esta materia con los con las comunidades indígenas establecidas en la capital potosina. Además que la administración no podrá invertir recursos etiquetados desde la Federación para trabajar en favor de estos pueblos y comunidades.

Este proceso ya ha sido revertido en otra ocasión, pues durante el primer periodo de la administración de Enrique Galindo Ceballos, se propuso un modelo de junta directiva para representar diversas comunidades, y evitar que el liderazgo recayera en una sola persona. De esa manera, resultaron electos Palmira Flores, Vicente y Narciso Mendoza en diferentes cargos de representación de esta dirección en el ayuntamiento de la capital

Sin embargo, en septiembre de 2023 se llevó a cabo otra elección que el TEESLP volvió a anular en marzo de 2024.

En esta ocasión, el Tribunal también argumentó la falta de traducción de la convocatoria a lenguas indígenas, lo que provocó la reacción de Palmira Flores, tras señalar violencia política en su contra y que su destitución se debía a cuestiones administrativas. Mientras que los pueblos y comunidades indígenas de la capital potosina –representadas por Zenón Santiago– se han manifestado en múltiples ocasiones, ante lo que señalan una indiferencia por parte de las autoridades municipales.

También lee: #8M | Palmira Flores y la violencia política en dos frentes

Continuar leyendo

Destacadas

Vacantes en el Poder Judicial, pero sin nuevas contrataciones masivas

Publicado hace

el

El presidente del Poder Judicial indicó que solo se contratará a personal esencial en los juzgados, pues se deben ajustar al presupuesto asignado para el 2025 y generar ahorros

Por: Redacción

Arturo Morales Silva, presidente del Poder Judicial, informó que, a pesar de las vacantes generadas por el proceso electoral extraordinario para la elección de jueces y magistrados, las contrataciones serán mínimas y solo se realizarán para cubrir necesidades esenciales en los juzgados.

Lo anterior responde a la necesidad de ajustarse al presupuesto asignado para 2025 y generar ahorros.

Explicó que, aunque han surgido espacios dentro del Poder Judicial, la prioridad es optimizar los recursos disponibles, por lo que la contratación de nuevo personal será limitada y enfocada en lo estrictamente necesario para garantizar el funcionamiento del sistema judicial.

Por otro lado, Morales Silva reconoció el desafío que representa el proceso de elección de jueces y magistrados, destacando la importancia de que la ciudadanía conozca a los candidatos antes de emitir su voto el próximo 1 de junio. En este sentido, exhortó a los órganos correspondientes a reforzar la difusión de los perfiles de los aspirantes, con el objetivo de que los votantes puedan tomar una decisión informada y elegir a quienes consideren los mejores impartidores de justicia.

También lee: “Que los partidos no se metan en lo que no les corresponde”: INE advierte sobre elección judicial

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados