octubre 2, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

Secretaría de Seguridad de SLP realizará patrullajes en helicóptero

Publicado hace

el

Buscan evitar que delincuentes de otros estados lleguen a San Luis Potosí por el “efecto cucaracha”

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE) informó que reforzarán la vigilancia mediante sobrevuelos en los diferentes puntos de San Luis Potosí, esto con la intención de inhibir y disuadir actos que vulneren la integridad de los potosinos, además de impedir el llamado efecto “cucaracha” por la incidencia registrada en los estados colindantes.

La SSPCE declaró que se llevarán a cabo diferentes operativos por brechas y zonas que han sido detectadas con mayor incidencia delictiva, con esto se permitirá que la fuerza de reacción sea más efectiva y rápida gracias a la coordinación de las autoridades.

En la comunidad de Los Núñez, en municipio de Guadalcázar, se realizó un reconocimiento terrestre y aéreo en la localidad, con lo que lograron localizar un vehículo Chevrolet, tipo Malibú con placas de Nuevo León y en cuyo interior se localizó una bolsa con múltiples dosis de marihuana quedando a disposición de la autoridad investigadora.

Este tipo de operativos se continuarán llevando a cabo en diversas regiones contando con la participación del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policías Municipales, donde se ha tenido como resultado la localización de unidades con reporte de robo

al detectar predios o inmuebles que están en supuesta ilegalidad, al resguardar unidades o piezas automotrices de supuesta procedencia ilícita.

Con esto, se permite detectar de forma inmediata a quienes incurren en algún delito y mediante los puntos de atención ciudadana se logra la detención de presuntos delincuentes.

También lee: Esta semana habría detenidos por el caso de la niña Camila: Fiscalía

Estado

IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP

Publicado hace

el

El instituto insiste en observar irregularidades por 600 millones de pesos en la cuenta pública de 2023 de la UASLP y señala posibles responsabilidades individuales

Por: Redacción

El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), Rodrigo Lecourtois López, advirtió que el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, así como otros funcionarios podrían ser señalados y perseguidos en lo individual por negarse a permitir que se audite la cuenta pública de sus ingresos propios del año 2023 de la Máxima Casa de Estudios.

La postura universitaria desde el inicio es que no tiene atribuciones legales el IFSE para auditar ingresos que no son estatales ni federales sino auto generados.

Lecourtois López señaló que el caso será analizado internamente, y se revisarán las posibles responsabilidades de manera individual, ya sea del rector Alejandro Zermeño Guerra o de algún otro funcionario de la universidad.

Aclaró que el proceso no se llevará a cabo contra la institución como tal, ni se utilizarán recursos públicos —ni de la universidad ni del estado o los municipios— para la defensa

. Cada persona señalada deberá responder con sus propios medios y de manera personal, una vez que se le haya notificado oficialmente y se le garantice su derecho a defenderse.

El funcionario manifestó que el IFSE espera un resultado favorable cuando el caso llegue a instancias judiciales, y recordó que hasta ahora han ganado todos los recursos legales que se han interpuesto en situaciones similares, como amparos, controversias y juicios de nulidad.

Cabe señalar que la universidad promovió una controversia constitucional en contra de esta acción, la cual aún está pendiente de ser resuelta por las instancias correspondientes.

También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP

Continuar leyendo

Estado

Inaugura Ricardo Gallardo nueva planta japonesa en SLP

Publicado hace

el

La empresa japonesa refuerza la confianza internacional en la estabilidad y el crecimiento económico de San Luis Potosí

Por: Redacción

San Luis Potosí avanza como referente nacional en atracción de inversiones internacionales, por lo que este jueves, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona atestiguó la inauguración de la planta japonesa Yamaguchi MFG México, que invirtió más de 250 millones de pesos en el Parque Industrial Colinas de San Luis, en Villa de Pozos, con la generación de más de 100 nuevos empleos.

Con la presencia de los directivos de la compañía, encabezados por Shozo Yamaguchi, Presidente de Yamaguchi MFG, y el Cónsul General del Japón, Takero Aoyama, el Mandatario Estatal, resaltó que San Luis Potosí cuenta ahora con una oficina de representación del Estado en Japón para mantener un puente de comunicación directa con las y los empresarios de Asia, una decisión que empieza a dar frutos, al destacar la colaboración que se está haciendo entre Japón y México y entre San Luis Potosí y su oficina de Tokio.

Al refrendar el compromiso de su gobierno por abrir más oportunidades de desarrollo y crecimiento para las familias potosinas, el mandatario Estatal destacó su orgullo y emoción “en este momento histórico para su empresa y para el Estado, porque su llegada representa mucho más que una inversión, es la confirmación de que San Luis Potosí sabemos abrir las puertas al mundo, generar confianza y construir un futuro sin límites”.

La empresa japonesa refuerza la confianza internacional en la estabilidad y el crecimiento económico de San Luis Potosí, fundada en 1950, Yamaguchi Co. Ltd cuenta con presencia en siete países y más de mil empleados en el mundo, fabricando piezas automotrices de alta calidad para marcas como Toyota, Lexus, Honda, Nissan y Mazda. Esta apertura consolida al Estado por su vocación automotriz y fortalece su posición como motor económico de México.

Continuar leyendo

Estado

Busca Torres Sánchez más presupuesto para la Comisión de Búsqueda de Personas

Publicado hace

el

Se dará prioridad a la descentralización del Registro Civil y la digitalización de actas; también se garantiza presupuesto progresivo para la CEBP

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SGG), informó que, de cara a la aprobación del presupuesto estatal 2026, se han realizado ajustes financieros de aumento en todas las dependencias, con énfasis en el Registro Civil y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).

Específicamente sobre la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Torres Sánchez subrayó que, debido a su vincu lación directa con la protección de los derechos humanos, su presupuesto debe ser progresivo

, independientemente de si los incrementos son grandes o pequeños. “No puede quedarse estancado”, puntualizó el funcionario.

Torres Sánchez también destacó que la decisión de fortalecer el presupuesto del Registro Civil responde a los avances logrados durante la actual administración

, particularmente en la descentralización del servicio. Desde el inicio del sexenio, se han inaugurado tres nuevas oficinas del Registro Civil en Charcas, Ciudad Valles y Tamazunchale. Además, adelantó que se planea abrir dos más: una en Río Verde y otra en Salinas o Villa de Ramos.

El secretario expuso que se está priorizando la digitalización total de las actas del Registro Civil, incluyendo nacimientos, defunciones y matrimonios, con el fin de que los ciudadanos puedan obtener sus documentos de forma remota, sin necesidad de acudir a la oficialía de origen o a las oficinas centrales.

También lee: Refuerzan acciones contra la violencia hacia las mujeres en todo el estado

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados