Destacadas
¿Hay alerta por la viruela del mono en SLP?
Aquí te contamos las medidas que toman y recomiendan los servicios de Salud en el estado
Por: Ana G Silva
El 8 de agosto, la Secretaría de Salud confirmó el primer caso de viruela símica en San Luis Potosí, se trata de un hombre de 37 años de edad con antecedentes de viaje a Canadá, quien se encuentra aislado. Ante esto, Francisco Cervantes Durán, subdirector de Epidemiología, explicó cómo se da el periodo de incubación de la enfermedad y las formas de distinguirla de otros padecimientos como herpes o varicela.
El subdirector de Epidemiología de los Servicios de Salud mencionó que los síntomas comienzan a aparecer entre los tres a siete días de haberse contagiado. El primero es el cansancio, dolores musculares, dolores de cabeza y fiebre de hasta 38.5 grados; posteriormente empiezan a formarse los ganglios linfáticos y erupciones en la piel (granos o ampollas) que se localizan detrás de las orejas,cuello, axilas y la zona genital.
“En el tercer día empiezan a aparecer las lesiones dérmicas, que son lesiones con abultamientos de la piel, se convierten en vesículas que tienen agua, posteriormente se hacen pústulas y finalmente se genera la costra”Cervantes Durán comentó que es importante conocer este tipo de lesiones, ya que la viruela del mono puede confundirse con herpes o varicela; aunque para identificarlas tienen una característica que es muy particular que es una pequeña costra en el centro de la glándula.
El experto detalló que el paciente contagiado debe estar en aislamiento de 21 días o cuando las lesiones ya terminaron, pues aún con costras se puede transmitir el virus. Agregó que el grupo de edad más afectado es el reproductivo que va desde los 20 a los 39 años, por lo que las medidas deben ser: no tener contacto con una persona con pústulas; lavarse las manos constantemente; usar cubrebocas; usar gel antibacterial; lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma, utilizando agua tibia y detergente; evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos; evitar el contacto con las lesiones, si se deben tocar utilizar guantes y desechar de forma correcta y acudir al médico en caso de presentar síntomas.
“La enfermedad se transmite piel con piel y con cutículas y si no se tiene cubrebocas y hay personas con erupciones dérmicas pueden entrar los virus a la nariz y boca”.
Francisco Cervantes dijo que desde mayo se llevaron a cabo reuniones con aeropuertos y terminales terrestres para emprender acciones en caso de que la viruela símica se presentara en San Luis Potosí y gracias a esta alerta se pudo detectar el caso que está controlado.
El subdirector de Epidemiología dijo que “no hay que tener temor, pero sí mucha precaución”, pues aunque las muertes registradas en otros países no son exactamente por la viruela del mono, sí afecta pulmones y cerebro y puede desencadenar neumonías o encefalitis que puede ser fatal.
Verónica Rodríguez, vocera de los servicios de Salud del estado, resaltó que la viruela símica no es una enfermedad pandémica ya que su contagio es mucho menos probable que el covid-19 y su contagio se da por contacto estrecho con la persona infectada: “Se considera un tema de emergencia global porque se generaron una gran cantidad de casos fuera de su zona endémica”.
También lee: “Persona contagiada de Viruela Símica viajó a Canadá”: Ricardo Gallardo
Ciudad
Importantes cadenas comerciales operan sin licencia en SLP
El alcalde Enrique Galindo mencionó casos como farmacias de cadena, restaurantes y centros comerciales sin los permisos correspondientes en la capital potosina
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que el Ayuntamiento ha intensificado el proceso de regularización del comercio en la capital, tras detectar que incluso farmacias de cadena, centros comerciales y plazas enteras operan sin una licencia de funcionamiento.
Durante una declaración a medios, Galindo explicó que el registro histórico de comercios activos ha crecido considerablemente. De los aproximadamente 30 mil negocios existentes, actualmente ya 22 mil se encuentran en proceso de regularización, cuando anteriormente solo 10 o 12 mil contaban con registro.
“Nos hemos encontrado lamentablemente negocios muy establecidos que no tienen un solo documento… Farmacias de cadena sin licencia, plazas comerciales sin licencia”, reveló el alcalde.
Destacó que el objetivo no es sancionar, sino invitar a los negocios a regularizarse para operar de forma legal. Para ello, la Dirección de Comercio municipal ha lanzado una campaña pública que busca facilitar la inscripción y trámites requeridos.
Galindo reconoció que la tarea es enorme, pero reiteró que no puede haber excepciones, ni para el comercio informal ni para grandes corporativos, pues la legalidad debe ser pareja para todos.
También lee: Capital potosina refuerza combate al gusano barrenador
Destacadas
SSPCE alerta sobre extorsión a menores a través de videojuegos
El secretario de Seguridad Estatal llamó a denunciar conductas sospechosas que arriesguen a niños y adolescentes mediante plataformas de entretenimiento y redes sociales
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que la dependencia ha recibido denuncias relacionadas con menores de edad que han sido víctimas de extorsión.
Indicó que las personas que han reportado estos casos a la SSPC reciben asesoría tanto para realizar la denuncia correspondiente como para brindarles apoyo ante las afectaciones provocadas por estos delitos.
Juárez Hernández señaló que las denuncias pueden realizarse a través de instancias como la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), y en las ferias de seguridad que organiza la SSPC en distintos puntos de la entidad. También pueden comunicarse a los números de seguridad disponibles.
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía
para que reporte cualquier conducta sospechosa relacionada con la extorsión a menores, ya sea a través de videojuegos o redes sociales, ya que se han detectado casos en los que adultos se hacen pasar por menores para ganarse su confianza.Agregó que la Policía Cibernética cuenta con personal capacitado para detectar este tipo de situaciones de forma inmediata.
Hasta el momento, no se ha presentado ninguna denuncia formal por extorsión a menores mediante videojuegos o redes sociales, pero la información recabada proviene de trabajos de investigación e inteligencia realizados por la corporación.
También lee: SLP, sin alta incidencia por extorsión y cobro de piso
Ciudad
Enrique Galindo llama a no “politizar” bacheo
El alcalde capitalino instó a los tres órdenes de gobierno trabajar conjuntamente en la mejora de la capital, como punto central de la entidad potosina
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que los programa de rehabilitación de vialidades implementados por los diferentes órdenes de gobierno han sido objeto de señalamientos con fines políticos, lo que consideró como un desacierto, pues el objetivo debe centrarse en dignificar los espacios en beneficio de las y los habitantes.
Contrario a ello, hizo un llamado a los diferentes órdenes de gobierno para trabajar conjuntamente por la capital potosina, ya que lo consideró un punto estratégico para la entidad potosina, al igual que los 58 municipios restantes del estado potosino.
“Es la ciudad más grande, más importante, con todo respeto para todas las demás. Aquí están los grandes hospitales, las grandes iglesias, las universidades, los poderes, los grandes centros comerciales” , mencionó.
Mencionó que el programa implementado por el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha sido objeto de esta politización; lo que consideró un acierto, pues habla de que se trabaja por la ciudadanía:
“Quiere decir que lo estamos haciendo bien, quiere decir que llamamos la atención, y a mí me encantaría que en lugar de politizar, nos sumaramos todos. Esta también es una ciudad que merece la intervención de los tres órdenes de gobierno”, agregó.
También lee: Con “Capital al 100” arranca rehabilitación de calles en Tierra Blanca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online