Destacadas
30 funcionarios estarían involucrados en el desvío de recursos de la Red Metro
El titular de la SCT dijo que se trata de servidores públicos de las gestiones de Toranzo y Carreras
Por: Ana G Silva
El 6 de junio, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, indicó que ya se tiene identificados en su totalidad a los funcionarios involucrados del desvío de recursos del supuesto proyecto de la Red Metro; Leonel Serrato, secretario de Comunicaciones y Transportes, dijo que en total hay 30 personas físicas y morales que se están señalando como directas responsables del presunto delito.
“Estamos señalando a diversos servidores públicos de las administraciones de Fernando Toranzo y de Juan Manuel Carreras, que obviamente un servidor no puede darlos a conocer porque están dentro de la indagatoria de la Fiscalía General del Estado, pero son alrededor de unas 30 personas físicas y morales”.
El secretario de Comunicaciones y Transportes que el daño al erario el daño asciende a alrededor 236 millones de pesos de los cuales solo 48 fueron ejecutados; dicha cantidad deriva de obras que se pagaron a aproximadamente 10 empresas privadas, las cuales no hicieron su trabajo, no cumplieron con las especificaciones o no las terminaron.
“Estas empresas privadas son las directas responsables porque ellas cobraron por las obras, que luego la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) y la Junta Estatal de Caminos (JEC) adjudicaron, porque esas son las entidades ejecutoras, la SCT es digamos el cliente, entonces ese dinero se pagaron de fondos del estado, la gran mayoría, alrededor de 170 millones de pesos y el resto se pagó con el monto de un crédito de Banobras, este banco abrió un fideicomiso del cual la Seduvop y la JEC disponían cantidades para ir pagando los avances de obra”.
Leonel Serrato explicó que Banobras era el encargado de toda la supervisión a través de empresas, y conforme “avanzaron” liberaron los recursos, por lo que advirtieron una colusión, es decir una complicidad entre algunos funcionarios del Banobras, la empresa encargada de la revisión, de las constructoras, así como los entes ejecutores del estado.
“Al final ellos manifestaron tener lista y terminada la línea 3 que es la que va de la Alameda al Eje 128 incluyendo los centros de transferencia, así mismo esta autorización o este pago incluye todos los parabuses; que además hay una especificación para el proyecto que no complementan. Es dinero de dos fuentes, de recursos federales y del estado”.
Al cuestionarlo sobre si considera que es moralmente correcto que solo con la reparación del daño puedan salir libres los implicados en el desvío de recursos del proyecto de la Red Metro, Serrato Sánchez respondió que hay dos asuntos que hay que tener en cuenta: uno es el tema del delito que persigue la Fiscalía donde se pueden llegar a acuerdos reparatorios, ya que la ley lo permite; y la otra parte es lo relacionado con el servicio público, donde la Contraloría General del Estado ya recibió las denuncias de la Secretaría para que proceda contra las personas implicadas para que les inhabilite y se les multe en los términos de la ley.
“No que me parezca moralmente válido, me parece que deben ser castigados los servidores públicos abusivos, pero también es muy importante que esa línea de la Red Metro se construya y opere porque es indispensable para San Luis, estamos hablando de la posible movilización de más de 100 mil personas en un transporte de alta calidad, y si no se regresa ese dinero, el estado no tiene recursos, es importante que el presunto delincuente que se llevó ese dinero lo regrese para que podamos reactivar el proyecto. En ese sentido, yo estaría satisfecho con que la Fiscalía recupere lo robado y que la Contraloría y los órganos de vigilancia, les castiguen de forma ejemplar”.
También lee: Involucrados en fraude de la Red Metro ya fueron identificados: Gallardo
Destacadas
Tribunal Electoral de SLP ratifica pase directo a cuatro candidatos al PJ
Los magistrados señalados por no cumplir requisito de promedio fueron ratificados por la autoridad electoral para asumir funciones luego de resultar electos
Por: Redacción
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) ratificó la elección de cuatro magistrados al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, esto tras impugnarse su elegibilidad por no cumplir el requisito de promedio mínimo de 8.0 de la licenciatura en Derecho.
Se trata de Arturo Morales Silva, Jose Luis Ruiz Contreras, Monica Kemp Zamudio y Angel Gonzalo Santiago Hernández, cuyas impugnaciones fueron promovidas por este motivo.
En sesión de Pleno del TEESLP, Dennise Porras y Carolina López resolvieron en confirmar la validez d el acuerdo emitido por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), mediante el cual se asignaron las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a pesar de las impugnaciones promovidas por personas aspirantes que alegaban la falta de cumplimiento del requisito del promedio.
A esta serie de impugnaciones se sumó el caso de Juan David Ramos Ruiz, sin embargo se demostró que obtuvo un promedio de 8.68.
Con ello, se confirma el cargo de magistrados a los que fueron votados en la elección extraordinaria del pasado 1 de junio.
También lee: Magistrados electos en SLP no cumplen requisito académico clave
Ayuntamiento de SLP
Más de un millón y medio de metros cuadrados de vialidades rehabilitadas en San Luis Capital
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde puso en marcha la regeneración integral en la Colonia Satélite
Por: Redacción
Enrique Galindo dio inicio a una nueva obra vial, con la que se alcanza ya el millón y medio de metros cuadrados con 170 calles y avenidas rehabilitadas en la ciudad: “Entre ellas hay algunos de gran magnitud, como la rehabilitación de la avenida Salvador Nava y el Parque Lineal Himalaya, otros pequeños, pero de gran impacto social porque dignifican la calidad de vida de muchas familias”, señaló.
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde capitalino Enrique Galindo puso en marcha la regeneración integral de la Calle República de Colombia, en la Colonia Satélite. En el arran que de los trabajos, el Jefe del Gobierno de la Capital, señaló que con ello se dará mayor fluidez a la movilidad en el sur de la ciudad, pero sobre todo ayudará a mejorar la calidad de vida de muchas familias de las colonias Satélite y Francisco I. Madero.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que con esta obra se da respuesta a las peticiones de los vecinos, y abarca la pavimentación de una superficie 6 mil metros cuadrados y 780 metros de bacheo profundo. Destacó que, al igual que en las demás calles rehabilitadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, se incluyen banquetas, nuevas tuberías de agua potable y drenaje, tomas de agua domiciliarias, banquetas, alumbrado público, señalización y rampas peatonales.
Congreso del Estado
No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP
Cuauhtli Badillo dijo que el PAN no podría asumirla, debido a la constitución de las fuerzas políticas
Por: Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) externó su interés por asumir la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí durante el siguiente año legislativo. Sin embargo, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y actual presidente de la Directiva en el Congreso Local, dijo que el PAN no podría aspirar a este cargo en la estructura del Legislativo local.
El también legislador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), recordó que la constitución de fuerzas políticas pondría como aspirante más cercano al Partido del Trabajo (PT), por lo que deberá desahogarse el tema conforme se vaya acercando el momento de designación.
“No le tocaría al PAN , hay que tener claro cómo están constituidas las fuerzas políticas. Hasta cierto punto creo que le tendría que tocar al Partido del Trabajo, pero eso lo tendrá que ir generando la Junta de Coordinación Política, generar un consenso para ver quién sucederá este próximo año legislativo”, mencionó.
Dijo que la ocupación de estos espacios se designa por la representación obtenida en las curules y la votación: “así como está el panorama, yo creo que, a mi punto de vista, tendría que ser el PT”.
Badillo Moreno agregó que de momento se trabaja en la redacción del informe de actividades legislativas, que se presentará en el mes de septiembre.
También lee: Propuesta de próxima rectora en la UASLP, ¿paridad de género o vulneración a la autonomía?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online