agosto 24, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Congresistas de todos los partidos respaldan la entrada de la Guardia Civil

Publicado hace

el

Los legisladores coincidieron que los ayuntamientos y el gobierno federal deberán sumarse a este esfuerzo para fortalecer la seguridad pública

Por: Redacción 

Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura acudieron al arranque oficial de la Guardia Civil Estatal, luego de las reformas constitucionales que fueron aprobadas por el Congreso del Estado y avaladas por los 58 ayuntamientos de la entidad para su operatividad, al igual que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En el arranque, José Luis Fernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, recordó que el Congreso del Estado autorizó recursos por un monto de 350 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de este ejercicio fiscal 2022, con lo cual se garantizará su operatividad y transformación.

El diputado destacó el papel de los ayuntamientos para integrar una coordinación con la Guardia Civil, ya que: “a través de su aprobación en los Cabildos de esta reforma constitucional va un compromiso implícito, el gobernador en su mensaje habló que se habían acabado los tiempos de responsabilizar a las otras esferas de gobierno, pero también se hace un llamado a los gobiernos federales y municipales a que se sumen en este esfuerzo”.

Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, dijo que el Congreso del Estado apoyarán a mejorar los presupuestos en materia de seguridad pública, y a la Fiscalía del Estado, en este ejercicio fiscal 2022, estará impulsando las reformas necesarias en materia de seguridad pública que sean necesarias.

Guajardo Barrera comentó: “Estamos buscando que tengan todas la herramientas para un marco legal y un mejor funcionamiento la seguridad pública en San Luis Potosí, y que cuenten con una la coordinación los tres niveles de gobierno para que puedan trabajar, no en esfuerzos aislados si no coordinadamente, y que exista inversión y hoy aplaudimos la inversión que se hace desde el gobierno del estado para poder mejorar la materia de seguridad pública”.

Alejandro Leal Tovías, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, destacó el esfuerzo del Ejecutivo del Estado para sumar a todas las entidades en este esfuerzo de seguridad pública, a través de la Guardia Civil Estatal.

Leal Tovías: aseguró: “Es una nueva forma de poder enfrentar y dar seguridad a los ciudadanos y me parece que hoy lo vamos a ver, con este arranque, con equipamiento, gente preparada y capacitada, vamos a ver cómo va creciendo, pero creo que el que los 58 municipios se hayan sumado a este proyecto, habla de una coordinación del esfuerzo conjunto con el estatal y federal y creo que muy pronto vamos a ver resultados”.

Emma Idalia Saldaña Guerrero, representante parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, señaló que estará atenta al desarrollo de los trabajos que se realicen en materia de seguridad, principalmente en materia de coordinación con autoridades municipales.

Idalia Saldaña mencionó: “Vemos que el municipio de la capital ya hizo lo propio, y sabemos que hay municipios que también se les está invitando a que aumente el número de elementos, porque eso también es importante y hay esta coordinación con la federación, con la Guardia Nacional, para tener un San Luis Potosí tranquilo que es lo que todos anhelamos”.

Gabriela Martínez Lárraga, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género aseveró que estará al pendiente del tema de las capacitaciones en materia de derechos humanos para los cuerpos policíacos, de manera que sus labores estén apegadas al marco jurídico aplicable.

Finalmente, Claudia Tristán Alvarado, representante parlamentaria del Partido Nueva Alianza, señaló que se esperan buenos resultados con el inicio formal de la Guardia Civil Estatal, “porque sabemos que los elementos también son parte de la ciudadanía, y esperamos que con la creación y la puesta en marcha de la Guardia Civil, las cosas mejoren para tener resultados en corto, mediano y largo plazo”. 

También lee: “Se acabaron las excusas de los próximos gobernadores con la Guardia Civil”: Gallardo

Congreso del Estado

Proponen exhortar a los ayuntamientos para que combatan la proliferación de mosquitos

Publicado hace

el

La proliferación de mosquitos transmiten enfermedades como dengue, zika y chikunguya, construyen un grave problema sanitario: Brisseire Sánchez

Por: Redacción

La diputada Brisseire Sánchez López, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 ayuntamientos de San Luis Potosí, para que fortalezcan las campañas de combate contra la proliferación de mosquitos y moscas, que transmisoras de enfermedades como el dengue, la fiebre del zika y el chikungunya.

El Punto de Acuerdo establece que la proliferación de mosquitos y moscas, constituye un grave problema sanitario para la sociedad, cuya atención resulta indispensable para preservar la salud pública, mejorar la calidad de vida y proteger los ecosistemas; ya que, estos insectos son reconocidos por ser transmisores de enfermedades que afectan tanto a seres humanos, como también a animales domésticos y de producción.

Brisseire Sánchez explicó que la presencia de plagas como moscas y mosquitos es cada vez más común, esto derivado de varios factores que ayudan a su proliferación, entre ellos las recientes temporadas de lluvias.

Por ello, es necesario el fortalecimiento de programas y acciones en contra de la proliferación de plagas, para poder combatir el aumento de moscas y mosquitos en los municipios, llevando a reducir los riesgos sanitarios que traen consigo.

Las moscas y mosquitos, representan un gran riesgo para la salud pública, por ser portadores de enfermedades, las cuales pueden provocar desde síntomas leves hasta complicaciones graves que pueden llevar a la muerte, especialmente en poblaciones vulnerables.

El Punto de Acuerdo será turnado a comisiones para su análisis.

También lee: Congreso aprueba dictamen de jubilación para policías municipales

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso aprueba dictamen de jubilación para policías municipales

Publicado hace

el

La iniciativa, presentada por Ricardo Gallardo, establece que se deberá garantizar que policías municipales accedan a retiro o jubilación

 

Por: Redacción

 

Por unanimidad, en Sesión Extraordinaria, se aprobó el Decreto que adiciona estipulaciones al artículo 114 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de seguridad social digna de los miembros de los cuerpos policiales municipales.

 

Y también, modifica disposiciones de las leyes locales, Orgánica del Municipio Libre; y del Sistema de Seguridad Pública.

 

La iniciativa, presentada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, establece que los Ayuntamientos deberán garantizar que las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal accedan de manera efectiva a prestaciones de retiro, jubilación o pensión, mediante esquemas operados por instituciones públicas de seguridad social que consideren su naturaleza funcional y condiciones de riesgo, observando criterios de viabilidad financiera, continuidad institucional y transparencia, conforme a los lineamientos que para su operación, seguimiento y evaluación emita el cabildo.

 

Se indica que estas adecuaciones a la normativa del Estado, en materia de garantizar el derecho a la seguridad social digna de los miembros de los cuerpos policiales municipales, representan un avance institucional en la protección de sus derechos, de conformidad con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que otorga a las legislaturas de los estados la facultad configurativa de regular las relaciones tanto en los municipios como en el propio ámbito estatal, en cumplimiento a los principios, bases mínimas, y de acuerdo con sus propias leyes.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Aprueban reformas en materia de amnistía e indulto

Publicado hace

el

El Congreso de SLP deberá presentar una ley que abarque ambas figuras, así como las disposiciones para su implementación

Por: Redacción

El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó la reforma constitucional que delimita las atribuciones en materia de amnistía e indulto, y establece un plazo de hasta 150 días hábiles para la elaboración y presentación de una nueva ley que regule ambas figuras.

José Mario de la Garza Marroquín, de la asociación civil Perteneces, profundizó sobre el tema en alusión al caso de Sanjuana Maldonado, quien accedió a esta figura tras mantenerse 15 años en prisión.

“Cuando nosotros detectamos el caso de Sanjuana, vimos que hay muchas mujeres en San Luis condenadas con procedimientos concluidos, con sentencias muy largas, que deberían ser revisadas para determinar si procede otorgarles una amnistía”, comentó.

Explicó que recurrir al indulto implica un proceso complejo y burocrático

, debido a la cantidad de instancias por las que debe pasar. Por ello, destacó que una nueva ley permitirá la creación de una comisión
encargada de evaluar cada caso individualmente y emitir un dictamen que determine si la persona puede ser beneficiada con la amnistía o el indulto.

De acuerdo con De la Garza, en una primera etapa, las primeras beneficiadas serían entre 10 y 15 mujeres del penal de Xolol, quienes ya cuentan con sentencias definitivas y podrían recibir amnistía para que sus casos sean revisados.

Asimismo, aclaró que esta reforma no aplica a personas que aún enfrentan un proceso legal, y que se considerarán prioritariamente las sentencias que oscilen entre los 50 y 70 años de prisión.

También lee: Congreso de SLP votará amnistía, reforma judicial y retiro policial

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados