Estado
Sedeco presentó inició de operaciones de INFRA en SLP.
Grupo INFRA, empresa especializada en la producción y distribución de gases y líquidos criogénicos, así como suministro, construcción y operación de plantas en sitio, inicia con una inversión de 300 millones de pesos, generando 500 empleos directos e indirectos.
Por: Redacción
Juan Carlos Valladares, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) inauguró en compañía de los ejecutivos de la empresa y autoridades de los tres niveles de gobierno, la nueva planta de procesamiento de gas industrial y de usos medicinales INFRA en San Luis Potosí.
El funcionario reconoció el esfuerzo del grupo INFRA, al haber instalado en la entidad potosina la planta para el procesamiento de gases útiles en la industria, con una capacidad de producción de 700 toneladas diarias de compuestos y con una generación aproximada de 500 empleos directos e indirectos para las y los potosinos.
Valladares Eichelmann agregó que, la nueva administración estatal redobla alianzas con las empresas establecidas en el estado, mencionando que se espera generar el crecimiento sustentable, tomando como resultado el bienestar de la población.
Grupo INFRA actualmente está dedicado a la producción, venta y distribución de gases criogénicos, industriales, de alta pureza, especiales y medicinales; así como tanques de almacenamiento criogénico, soldadura, máquinas y equipos para soldar y cortar; equipos de protección personal y una amplia gama de productos para soldar.
También lee: #Entrevista | La historia de una víctima de Eduardo Córdova, el sacerdote pederasta
Congreso del Estado
Escuelas deberán implementar programas permanentes contra el consumo de drogas
En San Luis Potosí, el consumo inicia desde los 13 años, especialmente con alcohol y marihuana
Por: Redacción
Las instituciones educativas del nivel básico y medio, tendrán que implementar programas de prevención y concientización sobre los daños que provoca a la salud el consumo de drogas.
Recientemente el Congreso del Estado aprobó reformas a la fracción VI del artículo 54 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, que establece: “Se debe prevenir el delito y las adicciones, mediante el diseño, ejecución de programas y campañas de información y concientización con carácter permanente sobre los daños que provoca el consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco”.
El Poder Legislativo establece que es necesario que el Estado, siga implementando políticas públicas para atacar desde edades muy tempranas el consumo de sustancias psicoactivas tanto legales, como ilegales, por lo que es importante seguir implementado programas y campañas de concientización de manera permanente que vayan dirigidas a todos los estudiantes de nuestro estado, para así erradicar su consumo para las y los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.
En la exposición de motivos, se establece que desafortunadamente en San Luis Potosí se ha identificado el consumo de sustancias psicoactivas comienza a partir de los 13 y 14 años; en donde destaca el consumo de bebidas alcohólicas y mariguana.
Se advierte que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha definido a las sustancias psicoactivas como diversos compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y el comportamiento.
El daño asociado por el consumo de sustancias psicoactivas, a corto o a largo plazo, depende de la interacción de un conjunto de factores, como sustancia y forma de consumo, las características personales, físicas y psicológicas, del consumidor, pero también del contexto social en el que se produce el consumo.
Por ello, es importante que las instituciones educativas con el apoyo del sector salud, implementen implementar programas de prevención y concientización sobre los daños que provoca a la salud el consumo de drogas.
También lee: Congreso capacitará a personal para atender casos de violencia vicaria
Destacadas
SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina
Por: Redacción
San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.
Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.
Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.
También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
Estado
Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
La segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria fortalece la nutrición y economía familiar en todo el estado
Por: Redacción
Con la segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria, el Gobierno del Estado ha beneficiado a más de 550 mil familias en los 59 municipios de San Luis Potosí, proporcionándoles paquetes alimentarios de más de 20 kilogramos, compuestos por productos de calidad y de la canasta básica.
Gracias al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional
realiza la entrega de apoyos alimentarios cada 45 días, cubriendo tanto zonas urbanas como comunidades rurales.Esta estrategia busca reducir la desigualdad, mejorar la calidad de la alimentación y aliviar la carga económica en los hogares potosinos, reafirmando el compromiso del Gobierno Estatal con el bienestar de la población.
También lee: “Tecmol” presume entrega de despensas; Gobierno estatal se deslinda
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online