Destacadas
Valeria Gómez, la potosina de 12 años que cantará en Nueva York

Esta joven cantante de ópera ya se posiciona como uno de los talentos mundiales más prometedores de la música clásica
Por: Ana G Silva
Valeria Gómez Pineda es una cantante de ópera potosina, tiene 12 años de edad y ya es considerada uno de los nuevos talentos mundiales en dicha disciplina. Ella representará a México en el Carnegie Hall en Nueva York, uno de los auditorios con mayor prestigio en el mundo, esto luego de obtener el segundo lugar del concurso “Golden Clasical Music Awards” en la categoría de canto de música clásica.
Valeria nació el 20 de mayo del 2009, su padre estudió piano y su tío es dueño de un grupo de música versátil. Su primer acercamiento al mundo de la música fue a los 6 años, cuando acudió junto a su hermana a un curso de verano con la maestra Martha Negrete, cantante y docente en la disciplina del Bel Canto en San Luis Potosí, fue entonces que se dio cuenta que le gustaba el canto clásico.
“Empecé a abordar el repertorio más clásico, porque me daba cuenta que ya tenía más armónico, más registro, esa emoción te hace seguir y sentirte bien. Con piezas más difíciles, te das cuenta que tienes potencial”.
Valeria es muy disciplinada, se levanta desde las siete de la mañana para estudiar piano, después lleva a cabo sus clases en línea, alrededor de las 12 o una de la tarde estudia canto por una hora y posteriormente lleva clases de solfeo musical y violín: “El canto lo estudiaba casi dos horas, pero ahora estoy dejando reposar mi voz, porque estoy en un cambio y no es tan drástico como el de los hombres, pero empieza a madurar la voz”. Agregó que su vida está muy relacionada con la música, pues sus amigos son músicos, su familia está relacionada con ese arte y ella busca hacerse un lugar en dicho mundo.
Al cuestionar si considera que vivir de la música es algo difícil, Valeria respondió que sí, ya que es una profesión muy demandante, sobre todo en piano, violín y canto, aunque advierte que lo puede lograr.
A su corta edad, Valeria Gómez ha participado en diversos concursos: el primero fue en 2021, en el certamen “Las Notas de Guido”, con sede en México, en donde obtuvo el tercer lugar destacando entre participantes de 12 países.
En julio de ese mismo año fue parte del “American Classical Young Musician Award”, concurso en el que se adjudicó el primer lugar en la especialidad de canto, en la categoría Aspire, superando a los participantes de 14 países. Recientemente, ha sido acreedora al segundo lugar de su categoría en el concurso internacional “London Classical Music Competition”, gracias a esto representará al país llevando a cabo una presentación en el Carnegie Hall en Nueva York el 21 de julio.
Valeria dijo que luego de ver la película Farinelli, desea poder presentarse en el teatro La Scala, aunque sabe que es un lugar en el que solo llegan los mejores; agregó que siempre quiso cantar en el Carnegie Hall y el próximo 21 de julio cumplirá su sueño. Mencionó que por el momento continuará sus estudios de canto con la maestra Martha Negrete y buscará salir del país para seguir aprendiendo.
La joven cantante de ópera narró que se ha inspirado de diversos artistas en sus interpretaciones como Cecilia Bartoli, de quien le gusta su estilo barroco; de Natalie Dessay por su timbre; de Edita Gruberová que es una experta en matices; de Anna Netrebko y Diana Damrau que expresan mucha fuerza.
Por su parte, Martha Negrete señaló que, de manera analítica y crítica, su joven pupila se encuentra en un nivel superior al nivel nacional, gracias al desempeño que ha tenido en los concursos, además de ser muy disciplinada, pues incluso para mejorar su postura y verse más elegante, también se inscribió a clases de ballet, donde ha llegado a destacarse:
“A nivel internacional ella está muy fuerte y creo que todavía tiene la posibilidad de crecer más, de perfeccionar la técnica, tener un desempeño más contundente, tal vez ya empezaron a hablar de ella.
Cuando ves videos de otros niños dices ‘aquí se desafino’ y vemos muchos defectos en niños muy populares, que lo único que tuvieron fue la suerte de que los dieran a conocer, ella realmente tiene un nivel muy alto, solo le falta que la impulsen y la den a conocer también”.
Martha Negrete resaltó que Valeria cuenta con una calidad mundial en el canto de ópera; reconoció que no es profesional, pero se encuentra en ese camino, donde tiene el potencial para llegar a tener el nivel de Maria Callas o cualquier cantante famosa.
La maestra dijo que Valeria ha representado dignamente a San Luis Potosí y a México: “Es precioso ver en el lugar de las posiciones la bandera de México y su nombre, como su maestra es una emoción muy grande, siento que estamos posicionando a San Luis y al país y teniendo el apoyo que necesitamos podríamos ser el parteaguas en el estado, porque en San Luis hay mucho material humano, tiene una riqueza vocal que no se encuentra en ningún otro lado aunque para llegar a niveles como Valeria hay que ser muy disciplinado”.
Martha destacó que a pesar de la relevancia que ha tenido Valeria ni la Secretaría de Cultura del Estado ni la Dirección de Cultura Municipal de San Luis Potosí; agregó que recibir apoyo sería de mucha ayuda, ya que a pesar de que haya clasificado en el “Golden Clasical Music Awards” para presentarse en Nueva York en julio, los gastos deben correr por su cuenta, lo que a largo plazo puede convertirse en una barrera para que Valeria avance en su carrera.
La maestra de canto argumentó que en San Luis Potosí, así como en muchos lugares de México, la música clásica no tiene el reconocimiento que merece, por lo que es momento de que se le de un justo lugar.
También lee: Ringo, el perro abandonado en el Río Santiago, es fichado por La Orquesta
Destacadas
La falsa “Subsecretaría” de la SEP sigue operando: cuatro meses sin resultados
Ni la SEP, ni el Gobierno Federal, ni las autoridades locales han informado avances, pese a la instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum
Por: Redacción
Han pasado ya más de cuatro meses desde que La Orquesta reveló la existencia de un esquema de fraude que operaba en San Luis Potosí bajo el nombre de una inexistente “Subsecretaría de Auditoría y Control” de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El caso, que alcanzó atención nacional e incluso llegó hasta la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, continúa sin avances públicos ni sanciones visibles.
En julio pasado, la mandataria federal instruyó una investigación inmediata y exhortó a las víctimas a presentar sus denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR). Sin embargo, hasta la fecha no se ha informado sobre el estatus de esa indagatoria, ni se conocen reportes oficiales de detenciones o procesos abiertos.
De acuerdo con testimonios recientes, las mismas personas que encabezaron la estafa continúan operando en la capital potosina, esta vez desde nuevas direcciones y oficinas temporales.
Entre los nombres señalados se mantiene el de Norma Judith Loredo Hernández, quien se presenta como “gobernadora indígena de San Luis Potosí” y ha sido identificada como una de las principales operadoras del esquema, junto con Juan Manuel Pérez, Daniel Guzmán, Eduardo Rodríguez López y Arquímedes Vázquez.
El fraude ofrece plazas laborales en la SEP, solicitando a los aspirantes pagos que iban de 6 mil hasta 22 mil pesos por supuestos trámites, manuales o afiliaciones sindicales.
A las víctimas se les pide entregar documentos personales y realizar depósitos a cuentas particulares, con la promesa de incorporarse a una dependencia federal que no existe ni figura en el Diario Oficial de la Federación .
La investigación de La Orquesta ha documentado la operación del grupo en San Luis Potosí, Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Veracruz, Querétaro y Tamaulipas, entre otras entidades que se han revelado al medio.
En la capital potosina, la supuesta oficina principal funcionó en Mariano Ávila #224, donde se atendía a los aspirantes y se recababa documentación con sellos y logotipos apócrifos del Gobierno de México.
Incluso, los reclutadores llegaron a presentarse en un programa de televisión abierta nacional, “Con M de Mañanita”, donde promovieron públicamente la existencia de esta falsa subsecretaría, reforzando así la percepción de legitimidad entre los afectados.
A pesar del mandato presidencial, las autoridades federales y locales no han rendido cuentas. No hay información sobre avances de la FGR, ni pronunciamientos de la SEP o la Secretaría de Gobernación sobre las denuncias interpuestas.
La estructura sigue operando, el fraude continúa y las instrucciones de la presidenta parecen haber quedado en el aire.
También lee: Sheinbaum instruye investigación por falsa subsecretaría de la SEP
Destacadas
Gobernador pide permiso a la Federación para arreglar las laterales de la 57
Ricardo Gallardo advirtió que los tramos ya no soportan más bacheos, por lo que necesita una reconstrucción total
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, llamó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Federal y al Ayuntamiento de la capital a definir quién se hará cargo de la rehabilitación de las laterales de la carretera 57, al considerar que estas vialidades se encuentran en condiciones críticas.
Gallardo señaló que el mantenimiento mediante bacheo ya no es suficiente y que se requiere una reconstrucción completa, pues los tramos laterales se han deteriorado con el paso del tiempo y la falta de coordinación entre niveles de gobierno.
“Urge arreglar las laterales de la 57. Ya no aguantan una bacheada más. Alguien debe tomar la batuta: si la Federación o el municipio no pueden, que nos den permiso para hacerlo”, enfatizó.
El mandatario potosino explicó que recientemente se firmó un convenio entre la Junta Estatal de Caminos (JEC) y la SCT Federal para realizar labores de mantenimiento, pero advirtió que ese acuerdo no contempla una reconstrucción total, sino únicamente acciones de bacheo.
Además, adelantó que su administración continúa gestionando con el Gobierno Federal un proyecto integral de movilidad que contempla la construcción de un segundo piso sobre la carretera 57 y la extensión de la vía alterna hasta el kilómetro 140, con una inversión estimada de 12 mil millones de pesos.
“Sería llevar a San Luis Potosí a otro nivel de vialidades; hay que seguirlo buscando, la Federación tiene recursos para hacerlo”, sostuvo Gallardo.
También lee: Sheinbaum reconoce respuesta de SLP ante inundaciones en la Huasteca
Destacadas
Sheinbaum reconoce respuesta de SLP ante inundaciones en la Huasteca
Gobierno estatal destacó apoyos economicos por parte de la federación para familias afectadas
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, dio a conocer que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció la pronta reacción de las autoridades estatales ante las inundaciones ocurridas en la Huasteca Potosina.
En particular, destacó la coordinación con los municipios y brigadistas, lo que, en palabras del secretario, permitió que San Luis Potosí se posicionara como uno de los estados con mayor efectividad frente a la contingencia.
El pasado 17 de octubre, el gobierno estatal anunció que la entidad salió oficialmente de la contingencia
por inundaciones, tras haber repartido 50 mil 784 despensas y víveres, así como 17 mil 457 paquetes de limpieza.Además, se reporta la presencia de 50 brigadas médicas activas en las zonas afectadas, las cuales han brindado mil 561 atenciones médicas a la población.
Por otro lado, Torres Sánchez informó que el Gobierno Federal otorgará apoyos económicos a través de censos realizados por los Servidores de la Nación, dirigidos a las familias cuyos hogares resultaron afectados.
También lee: Empresas potosinas refuerzan apoyo en la Huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online