Ciudad
Los desfalcos millonarios de Xavier Nava contra SLP

Hasta el momento el ex alcalde ha sido denunciado por mantener a 60 aviadores en el Ayuntamiento a los cuales se les habrían pagado 36 millones de pesos
Por: Redacción
Ayer, por segunda ocasión, la administración de Enrique Galindo, alcalde de la capital, denunció daño al erario, en esta ocasión por más de 24 millones de pesos, tras la detección de 42 personas “aviadoras” que cobraron durante el trienio del exalcalde Xavier Nava, sin que se tenga registro de las labores que desempeñaron, esto se suma a las 18 personas denuncias el pasado 13 de octubre del 2021 por un desfalcó de 12 millones de pesos que se gastaron con el mismo modus operandi. En total, se habla de 60 aviadores y 36 millones de pesos de daños a las finanzas municipales, además de otros 11 millones encontrados como deuda por la compra de electrodomésticos presuntamente repartidos para la compra de votos durante la campaña de Nava para obtener la candidatura del PAN a la gubernatura.
El presidente municipal había presentado una denuncia contra Nava el 19 de noviembre del 2021, luego de haber encontrado a 18 personas que no tenían ninguna actividad en el Ayuntamiento y pese a ello recibían un sueldo, entre los que se encontraban familiares y amigos del ex alcalde, algunos de ellos de familias prestigiosas de San Luis Potosí.
Estos supuestos trabajadores estaban adscritos al área de la Secretaría General, la Contraloría Interna, la Tesorería, Recursos Humanos, Desarrollo Económico y Servicios Municipales.
José Mario de la Garza, asesor jurídico del gobierno de la capital, junto a los síndicos Maribel Lemoine Loredo y Víctor Hugo Salgado Delgadillo notificaron que en el municipio se cuentan con las pruebas documentadas que respaldan la acusación, donde podrían verse involucrados los anteriores titulares de la secretaría general, que estaba a cargo de Sebastián Pérez; la sindicatura, a cargo de Alicia Nayeli Vázquez; la Dirección de Desarrollo Social que tenía Óscar Valle Portilla y Recursos Humanos.
Enrique Galindo también había denunciado que Nava Palacios, dejó un total de 6 mil 515 personas basificadas, de las cuales, mil 655 ingresaron durante la administración navista, engrosando con ello un 33 por ciento la nómina municipal.
Finalmente, el 17 de diciembre del 2021, el edil de la capital potosina señaló que existe un adeudo de 11 millones de pesos en electrodomésticos que se compraron y entregaron durante los últimos meses de la administración que encabezó Xavier Nava, por la Dirección de Desarrollo Social a cargo de Óscar Valle. Lo anterior podría relacionarse a las denuncias realizadas por militantes del PAN en el mes de enero de ese año, pues señalaban que Nava, entonces precandidato a la gubernatura, regaló estufas a cambio de votar a favor de su nominación en la elección interna del partido para convertirse en el candidato oficial.
También lee: Ayuntamiento detectó desfalco al erario por parte de Nava
Ciudad
Se han atendido más de 700 incendios en los primeros meses de 2025 en SLP
El comandante de bomberos indicó que en temporada vacacional los siniestros incrementan por descuidos imprudenciales
Por Redacción
Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana de San Luis Potosí, señaló que durante enero y febrero del año en curso ya han atendido más de 700 incendios a lo largo de la capital potosina, de los cuales, el 60% se dan en terrenos baldios y construcciones.
Señalo que en la mayoría de las ocaciones los incendios son producto de los descuidos o acciones imprudenciales de algunos vecinos que pueden llegar a causar perdidas de miles de pesos. El comandante añadió que en temporada vacacional los incendios suelen incrementarse por la tranquilidad de las personar en los días de descanso perdiendo el sentido de protección.
También explicó los riesgos de dejar los cargadores de los teléfonos conectados dentro del hogar que en ciertos momentos del día pudieran sufrir alguna sobrecarga o sobre calentamiento que, sumado a la baja calidad de algunos materiales eléctricos que la gente suele utilizar, derivan en incendios dentro del hogar.
También lee: Bomberos de SLP prevé aumento de incendios
Ayuntamiento de SLP
Interapas atiende drenaje colapsado en colonia “Prados Glorieta”
Se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención
Por: Redacción
Personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de la colonia Prados Glorieta, par a dar a conocer el plan de acción que se llevara a cabo para atender el problema de drenaje colapsado que se tiene en la demarcación.
Personal de la dirección Operación y Mantenimiento, Construcción, subdirección de Drenajes y la Unidad de Atención Social, explicaron a vecinos los trab ajos que se llevarán cabo a partir de este miércoles que darán inicio con las excavaciones para la sustitución de drenajes.
Al mismo tiempo, se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención, que incluirá medidas de saneamiento y análisis del agua dirigidas por personal técnico de Interapas con el objetivo de dar una atención integral a los habitantes del sector.
Ciudad
Calles del Centro Histórico de SLP serán “Zona 30”
El alcalde Enrique Galindo dijo que esta designación permitirá la circulación de vehículos a velocidades no mayores a 30 kilómetros por hora
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que existe un proyecto de movilidad para la zona Centro de la capital, en la que las calles principales se adhieran a un esquema de Zona 30, que permita la movilidad de vehículos hasta una velocidad de 30 kilómetros por hora.
El alcalde capitalino detalló que este esquema existe en ciudades como Madrid, España y la Ciudad de México, por lo que se estudiará su viabilidad en la capital potosina.
Además de las calles del cuadro principal d el Centro Histórico, el alcalde Galindo Ceballos indicó que se estudiará esta viabilidad en la calle de Mariano Arista, desde el parque de Morales hasta el Centro Histórico.
Este proyecto permitiría la movilidad de transportes como bicicletas, scooters eléctricos y otros vehículos alternativos, en armonía con el parque vehicular ya existente.
Finalmente, Galindo Ceballos dijo que para dicho proyecto se espera su integración en el Reglamento de Tránsito para la capital potosina, lo que permitiría la ejecución de una posible obra bajo una normativa fundamentada.
También lee: SSPC debe socializar nuevo Reglamento de Tránsito
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online