noviembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Dos de las tres candidatas a dirigir el PAN fueron aliadas de Xavier Nava

Publicado hace

el

Josefina Salazar Báez, Lidia Argüello Acosta (que impulsaron la precandidatura del ex alcalde) y Verónica Rodríguez Hernández son las mujeres buscan estar al frente del partido

Por: Ana G. Silva

El 31 de octubre, el Partido Acción Nacional (PAN) cerró la convocatoria de inscripción de candidatas a encabezar la dirigencia del partido en San Luis Potosí, en la que solo tres mujeres completaron su petición para ocupar este puesto: se trata de Verónica Rodríguez Hernández, ex regidora; Josefina Salazar Báez, ex diputada local y federal; y Lidia Argüello Acosta, consejera vitalicia del PAN. Las dos últimas impulsoras de la la precampaña de Xavier Nava para ser candidato del blanquiazul al gobierno del estado, la cual perdió contra Octavio Pedroza.

Por otro lado, Wendy Guadalupe Rodríguez Galarza, ex legisladora federal, no concretó su inscripción, por lo que no participará en las siguientes fases que arrancarán a partir del 7 de noviembre con las campañas y concluirán el 10 de diciembre; mientras que la elección se llevará a cabo el sábado 11 de diciembre en los 58 municipios de San Luis Potosí.

La Orquesta preparó los perfiles de las candidatas que podrían dirigir el PAN:

LIDIA ARGÜELLO ACOSTA

La consejera vitalicia del PAN fue la primera en destaparse para contender por la dirigencia. En su mensaje dijo que conducirá un bloque opositor a la actual cúpula encabezada por Juan Francisco Aguilar Hernández, que recientemente ha mostrado su rechazo al haber apoyado la precandidatura de Xavier Nava a la gubernatura.

Argüello Acosta es integrante de la Comisión Permanente del PAN Estatal.

En junio del 2020, presentó su renuncia como coordinadora del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado, luego de que argumentaba que sufrió violencia política de género.

JOSEFINA SALAZAR BÁEZ

Fue diputada federal por el Quinto Distrito Federal de San Luis Potosí, en la Legislatura que recién concluyó. Intentó buscar la candidatura para la reelección; sin embargo, su partido no la tomó en cuenta, muy probablemente por el apoyo que mostró a la postulación de Xavier Nava.

Es licenciada en Contaduría, egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Ha pertenecido al PAN desde 1996; además fue diputada del Congreso del Estado del periodo 2015-2018.

VERÓNICA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

Ex regidora en el Ayuntamiento de San Luis Potosí. En 2018 fue nombrada coordinadora de regidores y síndicos del PAN en la administración de Xavier Nava.

El 5 de enero de este año, Rodríguez Hernández denunció a Alfredo Lujambio, en ese entonces alcalde interino, por violencia de género, luego de que el presidente municipal la destituyó como presidenta de la Comisión de Gobernación.

Verónica ha sido docente en la Universidad San Pablo, Cecyte y la preparatoria José Cesar Cruz Sandoval.

Lee también: Cuando el altar sea tuyo | Apuntes de Jorge Saldaña

Estado

Inicia horario invernal en escuelas primarias de SLP

Publicado hace

el

La medida busca prevenir enfermedades respiratorias y garantizar la seguridad de los estudiantes ante el descenso de temperaturas

Por: Redacción

A partir del 3 de noviembre y hasta el 21 de marzo, las escuelas de nivel primaria en San Luis Potosí aplicarán el horario invernal, una medida establecida por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) para proteger la salud de niñas y niños durante la temporada de frío.

El ajuste contempla una tolerancia de 30 minutos en la entrada del turno matutino y una salida anticipada de 30 minutos en el vespertino, con el propósito de evitar la exposición a bajas temperaturas y reducir el riesgo de enfermedades respiratorias, como influenza estacional, COVID-19 y virus sincitial respiratorio.

El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo

, explicó que esta medida fue implementada por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en coordinación con los Servicios de Salud del Estado y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). La disposición aplicará en todas las escuelas públicas y privadas de nivel primaria, aunque los planteles deberán mantener sus accesos abiertos en los horarios habituales.

Asimismo, las autoridades educativas recomendaron restringir actividades al aire libre, reforzar los filtros de salud familiares y escolares, permitir el uso de prendas abrigadoras aunque no formen parte del uniforme y mantener las medidas de higiene con apoyo de los Comités Participativos de Salud Escolar.

Continuar leyendo

Ciudad

Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico

Publicado hace

el

La diputada busca fortalecer y diversificar la oferta turística estatal a través de la ampliación del glosario oficial

Con el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística en el estado, María Aranzazu Puente Bustindui diputada local, ha anunciado la presentación de una iniciativa legislativa para crear un glosario ampliado de tipos de turismo.

Esta propuesta busca incluir modalidades que actualmente no están formalmente consideradas, por ejemplo la incorporación del turismo pet friendly.

La iniciativa será presentada en la sesión ordinaria del día 4 de noviembre, inicialmente constará de un glosario general. Posteriormente, se trabajará en conjunto con dos iniciativas previamente presentadas por las diputadas del PRI y el Partido Verde

Friné Azuara y Briseide para unificar esfuerzos y crear un marco normativo más completo.

La diputada prevé que a mediados de noviembre se realice una sesión para obtener el dictamen trabajado y revisado, el cual será puesto a disposición de la Comisión de Turismo. Esta medida busca reconocer la diversidad de turismo que San Luis Potosí puede ofrecer, contribuyendo a la modernización y promoción del sector.

También lee: Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso aprueba medidas para impulsar la marca “Hecho en San Luis Potosí”

Publicado hace

el

Se considera fundamental su implementación, a fin de fortalecer la industria potosina en las cuatro regiones de la entidad

Por: Redacción

Integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, aprobaron las iniciativas en materia de impulso de la marca “Hecho en San Luis Potosí”, promovidas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, para fortalecer la política estatal de fomento económico y de promoción de la productividad local.

 

El diputado Rosas Montiel, presidente de la comisión legislativa, afirmó que este distintivo institucional visibiliza el valor agregado de los productos fabricados en territorio potosino, permitiendo su posicionamiento en los mercados nacional e internacional.

 

El Decreto, tiene como finalidad adicionar al marco normativo local, la creación del distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, también identificado como “Made in San Luis Potos

í”, como parte de las políticas públicas impulsadas por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, en materia de fomento económico.

 

Se considera fundamental su implementación, a fin de fortalecer la industria potosina en las cuatro regiones de la entidad, así como crear un instrumento de promoción dirigido a  visibilizar el valor agregado de los productos elaborados en territorio potosino, fomentando el consumo local, nacional e internacional.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados