#4 Tiempos
Los fifís aviadores de los niños sin hambre | Apuntes de Jorge Saldaña
APUNTES
Con todo respeto a los perros, los hay finos, educados, entendidos, leales, agradecidos y graciosos. Los he visto en todas las razas y sin ella, con “pedigree” o carentes hasta de nombre, pero aún así… hay de perros a perros…
Acercamiento violento de la cámara a la cara de Xavier Nava, la pantalla se va a negros, aparece el texto “Directed By Robert B. Weide” y se escucha “Frolic” de Luciano Michelini (sí, la musiquita y remate de los memes para mayor referencia).
No es gratuito, los hechos recientes dibujan a Nava Palacios como un personaje de caricatura, absurdo, al que “nada le sale bien” como corea el Tri de México o al que “todo se le derrumbó” como canta Emmanuel.
El hombre que lo perdió todo por el todo, el que apostó un “All-in” con par de cuatros, el que pretendió ser el elegido, la “profecía del retorno” de la democracia y resultó ser el farsante más trágico e incompetente del clan.
Si se recuerda, las primeras semanas de la administración de Nava Palacios, él y su equipo se hicieron a la mar de las lágrimas, de los gimoteos, en el “miren lo que me hicieron” justificando su inoperancia, inacción y limitaciones en la narrativa de la pobre víctima.
Pero giró la ruleta y no hay 37. A poco más de tres años del “romper el silencio” y “sonar fuerte” ahora rompen en llanto y sufren fuerte. Pocos vieron “Motivos para seguir”, pero a cambio a ellos les quedaron “Motivos para sufrir” desde vergüenza (como si fuera poco) hasta procesos penales y políticos que les vienen. Si ya los habían bajado del carrusel, lo que sigue los dejará hasta afuera de la feria.
Y es que declaraciones del alcalde Enrique Galindo respecto al daño patrimonial causado por su antecesor, no son en vano, están absolutamente fundadas y tendrán consecuencias. El actual alcalde no tiene, ni ha tenido en su desempeño público, el mal hábito de la queja o del pretexto de la inercia, por eso tiene la credibilidad y las evidencias para denunciar en un acto de no omisión, más que en un acto de simple lamento.
Hay que decir que Galindo, desde la campaña dejó muy claro que no vendría a “quejarse” sino a trabajar, que finalmente quiso ser y es alcalde justamente porque sabe de la problemática citadina y convenció a los potosinos de tener las mejores estrategias para resolverla, es decir, lanzó un “yo no vine a ver si puedo, sino porque puedo vengo”.
Por eso tienen sentido y fundamento sus declaraciones que hasta donde estoy enterado se están convirtiendo en este momento en denuncia formal ante la Fiscalía del Estado.
Mire nada más Culto Público si no es para esconderse en el rincón más obscuro del planeta (como lo está haciendo Xavier Nava) el hecho de haber contratado a más de mil 500 empleados durante su administración, la cifra más alta en los últimos nueve años.
Oficinas de 17 plazas con 50 empleados, dirección de deportes con cientos y cientos de contrataciones, delegaciones atiborradas de jefes, subjefes, coordinadores, subdirectores, etc.
Pero la cosa no queda ahí, no señor. El asunto se hunde en profundo lodazal de pena porque, literalmente, pesa sobre Xavier y sus cercanos ese viejo adagio de “Pena robar y que te cachen”… y los cacharon.
Desviaron, los mismos que se decían niños honestos y sin hambre, nada más 17 millones simulando el empleo de 64 hombres y mujeres de apellidos de alta alcurnia (que se me queman los dedos por escribir sus nombres, pero sus derechos no me lo permiten) que cobraron, de 35 mil pesos mensuales para arriba, durante los 3 años de gobierno de Nava Palacios.
Sí, todos y cada uno tienen relación en mayor o en menor grado con la cúpula navista, los 64 “famosos desconocidos” que el primero de octubre tuvieron que salir de la cueva de Ali Babá para presentarse frescos y decir “yo aquí trabajo” cuando jamás se les había visto poner un pie en las oficinas municipales.
Tercia de ejemplos para que no sufran mis fogosos dedos: El señor licenciado La Fuente, que prestó servicios de asesoría externa a Xavier Nava, pero ¿qué cree?, que también estuvo incluido en la nómina y se presentó hasta peinado para atrás el primero de octubre a trabajar “pues como siempre” (ajá) a la Unidad Administrativa Municipal donde jamás lo vieron más que en contadas excepciones en las que pasaba por su doncella.
Otro es el señor Juan Hernández de los Santos, inseparable compañía del otrora alcalde en desgracia y primer promotor anti López Obrador en tierras potosinas, el heredero, el que bien comía y mejor bebía en el club de tiro Halcones, el compañero de farras y francachelas, un buen hombre que no se desempeño como nada pero que tenía plaza de 45 mil pesos mensuales y finalmente un apellido de esos que suenan familiares “Loredo Siller” a quien incluso dieron base… ¿Qué dirá el Arzobispo?
El resto de los nombres y apellidos me los reservo, Culto Público (aunque no quiero), pero le puedo comentar, con documentos que obran una de mis manos favoritas, que además de los 64 casos de aviadores municipales con aterrizaje forzoso en la administración de Galindo, existen nada más 426 trabajadores que fueron basificados por Xavi y su pandilla.
Coordinadores especializados de la dirección de recursos humanos con sueldo de 44 mil 358 pesos, gente de Oscar Valle. Otro par de beneficiados fueron los coordinadores especializados (vaya usted a saber en qué se especializaban) de la Delegación de La Pila con sueldos de 35 mil 67 pesos, gente del propio alcalde y sus allegados.
Una señorita, gente cercana al Oficial Mayor, con sueldo de 35 mil 67 también, y que por obra y gracia de la corrupción y la desvergüenza, le dieron base, igualmente otra dama, trabajando en Concertación Política, dependiente de la Secretaría General y así hasta contar 426 “pases VIP para vivir del erario” entregados arbitraria e ilegalmente.
El boquete presupuestal es de escándalo y no puede la nueva administración tolerarlo, por eso a todos los están poniendo con ambas extremidades inferiores en la carpeta de rodamiento pública, es decir, de patitas en la calle.
En resumen, sobre Xavier y su pandilla pesa una solicitud de juicio político, una denuncia por daño millonario al erario, su ex jefe de la policía está bajo investigación y con carpeta abierta por abuso de autoridad, su ex jefe de comunicación tendrá que responder a una denuncia por el desvío de otros 17 millones de pesos y su socio ex jefe de deporte municipal está bajo investigación por acoso sexual y laboral.
Por eso le digo, Culto Público, que hay de perros a perros. Por eso a la vida política de Nava y su pandilla parece una broma “Directed By Robert B. Weide”, musiquita incluida.
Para terminar, una pregunta dirigida a quien quiera responder: En un universo paralelo, en el que Nava hubiera alcanzado la gubernatura…¿perdonaría de la cárcel a Ricardo Gallardo por cualquier irregularidad que hubiera sido detectada?
Ahora regresemos al universo que habitamos. Las denuncias y pruebas contra Nava están en la Fiscalía (autónoma, pero no inconexa) y Ricardo Gallardo Cardona es el gobernador: ¿Qué cree que vaya a ocurrir pronto? Hagan sus apuestas, pero recuerden que no hay 37.
BEMOLES.
UNA DE DOS
O nadie teníamos licencia vigente, o nadie teníamos dinero. De la noche a la mañana en San Luis Potosí pasamos de tener la licencia de conducir más cara y temporal, a una gratuita y permanente. La reacción de los potosinos ante esta medida administrativa ha alcanzado niveles sin sospecha, pues literalmente hay personas que están pernoctando afuera de las oficinas recaudadoras para poder obtener su documento ya sea por primera vez o para renovarlo. El efecto masivo ya originó (para bien) que desde la Secretaría de Finanzas se giraran instrucciones para ampliar los horarios de atención hasta las 6 de la tarde y se movilice a un mayor número de personal para que atienda la alta demanda de los potosinos… y eso que apenas vienen las placas gratis. #AndabanSinLicencia #NoSeHagan
NUNCA FALTA
Evidentemente, otra de los efectos del programa de licencias gratuitas es el evidente dolor o de los envidiosos, los resentidos o los incrédulos, mismos que se han tomado su tiempo libre (que ahora tienen mucho) para incluso mandar audios más falsos que los billetes de a 4 con veinte, desalentando a la gente en diversos grupos de WhatsApp diciendo que las “licencias se agotan” ¿Qué ganan a ver? Nada más quedan como el payaso. #GenteSinQuehacer
SÍ, PERO COMO DIOS MANDA
Ayer el diputado Juan Francisco Aguilar propuso un punto de acuerdo en el congreso para crear de forma inmediata una Fiscalía Especializada en Feminicidios de manera urgente y de obvia resolución. El resto de los diputados coinciden en la necesidad de dicha figura en la Fiscalía, pero no sin estudio ni a las carreras. El tema amerita su estudio, eso sí, pronto, pero hacerlo como Dios manda. No es “enchílame otra”, pero bien por el diputado JF #DespacioQueLlevoPrisa
RIFADO
Ha generado buenos comentarios el trabajo de Christian Azuara, actual director de Servicios Municipales. Trae un ritmo de trabajo en tres turnos y se está dando atención como hace mucho no se hacía a las demandas de los ciudadanos en materia de imagen, atención a camellones, recolección, rehabilitación, reparación y mejoramiento de todos los servicios municipales que estaban muy desatendidos. Salió mejor director que regidor dicen algunos. Yo no se, pero de que se está entregando a hacer su trabajo, lo está haciendo. Desde aquí se lo agradecemos. #Gracias
Hasta el lunes, Culto Público.
Atentamente
Jorge Saldaña, el que… Hoy nada más Jorge Saldaña.
También lee: ¡Ay nanita!, la Llorona y otras leyendas de inicio de gobierno | Columna de Jorge Saldaña
#4 Tiempos
La soberbia interrumpe | Apuntes de Jorge Saldaña
APUNTES
¡Ah, la soberbia…! Veneno que fascina, descarga eléctrica, efímera pero intoxicante, pecadora vanidosa, creadora de méritos exagerados, embustera y cruel consejera. ¿Qué harían los políticos sin ti?
Culto Público, hijos de los mensajes encontrados:
El gobernador Gallardo recibió el mensaje. El mandatario y la presidenta Sheinbaum, a lo lejos y como por telegramas, pero están platicando.
El mensaje con doble filo que vino a traer Luisa María Alcalde, se selló de recibido y ayer mismo fue contestado.
La respuesta del gobernador fue inteligente, calculada y con entrelineas.
El mandatario aseguró estar abierto a las alianzas y al diálogo rumbo a la construcción electoral del 2027.
Es decir, que estaría dispuesto a negociar para que el Partido Verde vaya junto con Morena en la elección que se aproxima aprisa. (El PT es accesorio).
En el subtexto, la declaración fue un: “No te llevo la contraria presidenta, pero vamos negociando…”
Y es que abrir esa ventana aliancista (que Luisa María dejó con un solo seguro) implica que el Gallardismo tiene presupuestado en sus escenarios cumplir con las condiciones que tan enfáticamente planteó la líder guinda de no postular familiares de gobernantes, en otras palabras, que el proyecto de la senadora Ruth González podría cambiar de rumbo bajo las condiciones correctas.
Se entiende, claro, que de ser así, el Verde por su fuerza estructural y peso específico que ha construido en el estado, “llevaría mano” para escoger al abanderado.
El escenario es posible, y al menos con los números de ahora, la alianza 4T en SLP generaría una elección dividida en dos pero con muchas posibilidades de continuidad para el proyecto Gallardo.
Repito, con los números y las circunstancias de hoy, pero hay que tomar en cuenta que en estos asuntos las condiciones cambian en minutos, ya no digamos en los 668 días que todavía faltan para el primer domingo de junio del 2027.
En el panorama planteado, Morena otra vez se quedaría mirando, si acaso negociando alguna que otra diputación federal, lo que es una condición de riesgo. No hay que olvidar que, cuando a los Morenistas no les gusta el candidato (Recordemos a Mónica Rangel, Xavier Nava y Sonia Mendoza) prefieren votar por la oposición que cerrar filas a ciegas…
Además, para nadie es un secreto que la líder local de Morena, Rita Ozalia Rodríguez, ha declarado que en su visión y contexto, su partido prefiere ir solo, específicamente sin el Verde.
Tampoco está escondido el hecho que la relación local entre Morena y Verde es tan distante como Australia de Saltillo.
¿Cómo entonces equilibrar la fórmula y aliviar las fricciones? El gobernador comenzó por llamar a la calma.
“Falta mucho, andan muy acelerados” dijo.
Tiene razón, sin embargo su invitación a relajar las cosas probablemente ya no esté en sus manos porque sin querer, o queriendo, él mismo fomentó que los tiempos se hayan adelantado y una bola de nieve de bajada no se para de un grito.
Al final en su respuesta a Luisa María el jefe del ejecutivo estatal dijo algo muy, muy importante: aseguró que no había soberbia en su partido como para sentirse que pueden solos…(no estamos “ensoberbecidos” fueron sus palabras) buen remate y un énfasis a su favor.
…Pero el diablo no duerme.
Más tardó en tejer su respuesta Gallardo, que su partido en arruinarle el mensaje.
Salió Nacho Segura, presidente del Verde, a derrochar altivez: “El Verde toma la delantera rumbo al 2027 ”.
Sustentado en una encuesta de De las Heras Demotecnia, Segura Morquecho compartió cifras en las que su partido prácticamente es inalcanzable y gráficas en las que casi saca un dos a uno contra Morena.
En un tono, que de plano suena sobrado, aseguró que “reconoce el entusiasmo de Morena (como diciendo ‘échenle ganas’) pero los datos duros favorecen al Verde”.
Pffff… ¿Qué parte no entendió Nacho de lo que dijo el gobernador?
Nadie duda de los números, pero si el primer Verde del estado está tendiendo puentes y diciendo sí al diálogo y a la posibilidad de alianza con Morena, ¿qué necesidad de echarles en cara una encuesta en la que los aplastan?
¿Por qué asumir que la respuesta a la visita de la presidenta de Morena le correspondía darla al presidente local del Verde?
¿Por qué derribar el mensaje de no soberbia y el llamado a calmar las aguas con un discurso de provocación?
¿Desacelerar publicando encuestas?
En términos prácticos, fue un desafiante: “nosotros podemos solitos, somos más grandes, no necesitamos a Morena, les ganamos por el doble, la gráfica te humilla, escupimos más lejos y mi papá es bombero y te moja…” (casi, casi).
Altivez al grado que Ricardo Gallardo fue contradicho: Sí hay soberbia.
(Ni modo, es condición humana, nadie es perfecto ni esta nadie exento, aquí no se tira la primera piedra).
Con razón se enoja el mandatario. Que bueno que mejor se fue a inaugurar la prolongación de Avenida Salk (que le quedó bien).
Dos temas de remate:
Ayer el rector publicó un mensaje en X (antes Twitter) en la que aparece con la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez. El texto, con cortesías sobre el encuentro, no revela más sobre los temas que trataron, pero por lo seguro no platicaron ni del clima ni de próximo mundial.
Hay una controversia constitucional promovida por la UASLP contra el congreso y contra el IFSE que insisten en auditarlos. La Uni insiste en que su autonomía está de por medio.
También está vivo el tema de la deuda del gobierno del estado con la máxima casa de estudios. ¿Pedirían la intervención federal como en otras ocasiones, pero ahora en Bucareli 99?
Son temas que se me ocurren. Pronto saldré de la duda y se los comparto.
Finalmente, y aunque tarde (como la hora en la que solía llegar jaja), le quiero agradecer a mi amigo Mike Bustamante, mi Patas, Michelle, Gabriel, mi Paita, mi Heber y a todos los que hicieron posible “Epocas”, lugar donde la pasé y me trataron siempre de maravilla. Los años se van, los recuerdos se quedan. Gracias.
Hasta mañana.
Yo soy Jorge Saldaña.
#4 Tiempos
Idealz y la “Rifa del Tigre” | Apuntes de Jorge Saldaña
APUNTES
Culto Público, hijos del caprichoso azar, como dice la canción: “Lo siento mi amor, pero hoy te lo voy a decir”.
Como todos sabemos, la Fenapo está en conteo regresivo. Ya huele a tamales oaxaqueños de la entrada, a la mezcla de aceite y azúcar en el aire, y a Zacahuil, y a masa de bocolito de Matlapa en la muestra gastronómica.
En la mente a casi todos el inicio de la feria nos evoca un sinfín de estímulos para todos los sentidos. Es la gran fiesta de los potosinos.
De verdad espero que esta edición también sea un éxito, pero antes debo de contarles una historia:
Este año cobró popularidad una aplicación llamada “CutoMex”. Dicha app se dedicaba a realizar diariamente rifas de artículos muy variados, desde productos de belleza, electrodomésticos, celulares, pantallas, motocicletas y hasta vehículos.
El esquema era por demás atractivo: El usuario compraba boletos de participación, que eran limitados, y esperaba a que en la noche, o a veces en la madrugada, se llevara a cabo el sorteo.
Lo maravilloso del asunto era que, si el usuario no ganaba, se le regresaba el dinero de sus boletos y además obtenía bonos económicos por haber participado.
En caso de ganar, había dos opciones: recibir el premio, o devolverlo y que se te acreditara el valor del premio a tu cuenta.
De poco a poco, la gente ganaba dinero por cada vez que participaba y en sus inicios todo parecía funcionar estructuradamente. La gente retiraba sus ganancias sin ningún inconveniente.
Los premios grandes como los vehículos, se entregaban públicamente y se subían fotos de los ganadores que, supuestamente, recibían sus autos.
Para no extenderme más, invito a Usted, mi Culto Público, a que googlee, o use cualquier buscador para enterarse del tema: “estafa CutoMex”.
Ahí se dará cuenta como miles de mexicanos perdieron su dinero, y se enterará de las historias de los supuestos ganadores que jamás recibieron sus premios.
La aplicación, que se promovía con videos de Youtube en los que aparecían personajes de la farándula promoviendo el sitio, de un día para otro simplemente desapareció.
Sí. Todo resultó ser una variante de una estafa Ponzi. Una pirámide construida por incautos (y ambiciosos, también hay que decirlo) que engolosinados por las ganancias terminaron perdiendo.
En este momento hay demandas colectivas en contra de la empresa y de sus representantes tanto en México como de Hong Kong, desde donde supuestamente todo tuvo origen.
Bueno, pero… ¿Qué tiene que ver esta triste historia con la Fenapo?
Mire, espero de verdad estar equivocado, pero la Feria Nacional Potosina adoptó a un patrocinador de premios y regalos llamado “Idealz” y ¿qué cree? Usa exactamente el mismo esquema que CutoMex.
En la aplicación como en la pagina, los usuarios compran “tickets” para participar en rifas a través de una variante del juego de Bingo.
Claro, los “tickets” (limitados) que se pueden reclamar por vía Fenapo son gratis. Pero de ahí en adelante, si las personas siguen participando, ya les cuesta. Es la clásica “la primera es gratis”.
Los premios también son muy similares: autos, viajes, motos, pantallas, etc.
Su propaganda en redes también usa a actores y famosos para darle credibilidad al sitio y todo se trata de comprar oportunidades para llevarse los premios o ganar dinero de manera fácil, de esas oportunidades que se oyen demasiado buenas para ser verdad.
Quizás esta advertencia llegue demasiado tarde, pues estamos a días de que el evento arranque, pero más vale tarde que nunca o callar.
Lo mejor para todos, sobre todo para quien abrió las puertas e hizo el enlace de la empresa Idealz y el patronato de la feria, Daniel “El Tigre” Guillén, actual representante de San Luis Potosí en la ciudad de México, es que la empresa se conduzca con seriedad y no se preste a ningún tipo de estafas con el aval de un evento tan importante como la Feria Nacional Potosina.
No se vale que se manche a la Fenapo con jueguitos arreglados de canicas y luego nadie sepa “dónde quedó la bolita”.
Por cierto, que “El Tigre” Guillén, después de hacer los amarres empresa-Fenapo, fue ganador de un auto (que todavía no le entregan…). Hay video en Facebook y toda la cosa.
Insisto en mi esperanza de estar equivocado, ojalá que ésta no se trate de una empresa estafadora como la otra, y que muchos potosinos ganen los premios prometidos, sin embargo me parece que no está de más advertir a los ciudadanos ser cautos al participar en este tipo de juegos y a las autoridades estar atentas para no ser utilizadas.
Tengo fe.
Hasta mañana.
Yo soy Jorge Saldaña.
También lee: Recados a domicilio | Apuntes de Jorge Saldaña
#4 Tiempos
Ángel Blanco y sus guitarras en San Luis Potosí | Columna de J.R. Martínez/Dr. Flash
EL CRONOPIO
El guitarrista mexicano canadiense Ángel Blanco se presentará en San Luis Potosí y Matehuala como parte de su gira de verano por Europa y México. En anteriores entregas hemos escrito sobre Ángel Blanco dando cuenta de parte de su trayectoria artística y académica, así como su labor en rescatar las aportaciones de músicos revolucionarios como Julián Carrillo y Augusto Novaro de quienes, en guitarras especiales para tocar en sus respectivos sistemas, Sonido 13 y el de Afinación justa de Novaro interpretando sus obras así como transposiciones de contemporáneos y clásicos usando las leyes de metamorfosis de Carrillo.
Después de sus presentaciones en Alemania llega a San Luis para interpretar su trabajo de recopilación de los caprichos de Paganini que han sido traspuestos a guitarra y que interpreta con su guitarra sexta y guitarra eléctrica. Esos conciertos que tendrá en San Luis Potosí capital y Matehuala, estarán basados en los caprichos de Paganini y ejecutará variaciones a los mismos. Esto es parte de su trabajo de años en su investigación sobre transcripciones a guitarra de los conciertos que Niccolo Paganini hiciera para violín.
Ángel Blanco se estará presentando en la Galería 337 el miércoles 13 de agosto a las siete de la tarde noche con un concierto conceptual basado en los caprichos de Niccolo Paganini. La Galería 337 o Gallery 337 Espacio Alternativo, como es su nombre oficial, se encuentra en la calle de prolongación Zacatecas número 337, justo a espaldas del salón Río; el costo de entrada es de cien pesos. La Galería es coordinada por el artista Arturo Castillo en cuyo espacio será la presentación en San Luis de Ángel Blanco.
Su gira continua en Matehuala donde se presentará el 15 de agosto a las ocho y media de la noche en La Quemada ubicada en Taesa 106 colonia aviación, en Matehuala.
Ángel Blanco se ha convertido en un excelente guitarrista que combina la música clásica con el rock y la música innovadora, como el microtonalismo, en especial Sonido 13 y obras de Augusto Novaro. Cuenta con guitarras especiales para tocar en diferentes sistemas musicales, que incluye la novara, guitarra para afinación en el sistema de Novaro y guitarra en cuartos de tono donde interpreta obras de Julián Carrillo, Rafael Adame y algunos otros alumnos de Carrillo.
Ángel Blanco se desempeña actualmente como catedrático de guitarra en Quebec, lugar donde reside, alternando esas actividades con la de concertista y promotor cultural. Son frecuentes sus visitas a San Luis Potosí y al Altiplano Potosino en sus giras que realiza en México. Comenzó sus estudios en Helmstedt, Alemania con Olaf Sievers, después en la Universidad Autónoma de Coahuila con Jesús Posada y finalmente en la Université Bishop’s de Québec con Andrew McDonald. Ha tomado clase magistral y cursos con renombrados maestros como Karlheinz Stockhausen, Leo Brouwer y Remi Boucher.
Otra de sus grandes aportaciones es la expansión de la técnica del Plectrodedo, que más que una técnica se ha convertido en una Escuela sustentada en la guitarra de concierto. “Sin duda cuando escuchamos o leemos en una partitura algo que rompe paradigmas, lo primero que viene a la cabeza luego del “encanto” inicial y la impresión, es el pensar el cómo se tiene que tañer la guitarra para lograr esos fines. El eximio Maestro venezolano Carlos Reyes ha demostrado a través de su Escuela a Plectrodedo, que los límites para el tañer la guitarra clásica aún no se encontraban cerrados, exponiendo un abanico de posibilidades cuasi infinitas que, con mucho rigor y disciplina, seguro se podrán ir haciendo del dominio común al correr del tiempo”, es lo que nos dice Ángel Blanco sobre el Plectrodedo y que esperamos pueda ilustrarlo con su interpretación en futuras visitas a México.
No se pierdan la oportunidad de escuchar ese proyecto de Ángel Blanco sobre los caprichos de Paganini, que los presenta en estos lugares alternativos en San Luis y Matehuala. Nos vemos en Galery 337 este miércoles 13 de agosto a las siete en punto.
También lee: Medio siglo del FIS-MAT, en honor a Mat. Silvia Sermeño | Columna de J.R. Martínez/Dr. Flash
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online