Estado
Gobierno del Estado no ha despedido trabajadores: Oficial Mayor
Noé Lara Henríquez afirmó que contrario a lo que han afirmado organizaciones sindicales, sólo no fueron renovados contratos de algunas personas
Por: Redacción
El Oficial Mayor, Noé Lara Henríquez, afirmó que el Gobierno del Estado no ha despedido a trabajadores, tal como algunas organizaciones sindicales han señalado, pues mencionó que solo no se renovaron los contratos al personal de confianza o de honorarios no indispensable que concluyó su relación laboral junto con la administración saliente y añadió que encontraron una nómina abultada, con personas sin una tarea específica.
Además, el Oficial dijo que se venció el contrato de 900 trabajadores de honorarios y de confianza, el cual no fue renovado; pues sus actividades “no se necesitan en la administración, esto con base en una revisión y análisis de las necesidades de cada secretaría y dependencia”.
“Debo decirle que a veces hay la percepción de que venimos a cortar cabezas, que somos los malos, no es así”, expresó al lamentar la situación de las personas a las que se les terminó su relación laboral con el Gobierno, pero “eran contratos no necesarios, que se cubrían con recursos de los potosinos; a quienes deben r esponsabilizar es a los que los contrataron para actividades no necesarias”, sostuvo Lara Henríquez.
“No todo el personal es malo, hay gente que hace mucha falta y se trabaja con ellos, hay personas que no sirven para el trabajo de la administración, pero no se están yendo todos, se está haciendo una valoración”, añadió el Oficial Mayor.
Sobre la relación con los sindicatos del Gobierno, el Oficial Mayor señaló que ya tuvo acercamiento con lideresas sindicales y ha sido en buenos términos: “deben sensibilizarse y entender que son parte importante para el trabajo de la administración, pero algunas organizaciones sindicales utilizan a los trabajadores con otros fines para los que fueron contratados y eso es lamentable, porque se da un uso incorrecto de la fuerza laboral”.
“No sacamos a los que estaban para meter a los nuestros, todos son potosinos y todos tienen derechos por igual”, finalizó el funcionario.
Lee también: Bomberos de SLP sin dinero para contratar personal
Estado
Gobierno Estatal otorga acompañamiento jurídico en Náhuatl y Tének
Por indicaciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, continúan las jornadas legales en centros de reinserción en Ciudad Valles y Tamazunchale
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Defensoría Pública del Estado, otorgó jornadas de acompañamiento legal en los Centros de Reinserción Social de los municipios de Ciudad Valles y Tamazunchale en lenguas náhuatl y tének, con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia a las personas privadas de su libertad.
Edgar Váldez Zavala, coordinador General de la Defensoría Pública del Estado, informó que durante estas jornadas extraordinarias de acompañamiento legal para personas privadas de la libertad de comunidades indígenas hablantes de náhuatl y tének se contó con el apoyo de la Dirección de Prevención y Reinserción Social.
Asimismo, dijo que una de las prioridades del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es promover acciones y políticas públicas que impulsen sin límites una justicia más humana, cercana e incluyente con atención acorde a las necesidades y condiciones de los sectores que más lo requieren.
También lee: En temas de agua buscamos solución con especialistas: Congreso
Congreso del Estado
En temas de agua buscamos solución con especialistas: Congreso
La legisladora Nancy Jeanine García, sostuvo que “las soluciones son una tarea de todos y la parte legislativa tiene una tarea puntual
Por: Redacción
La presidenta de la Comisión del Agua de la LXIV Legislatura, diputada Nancy Jeanine García Martínez, recibió a integrantes del Instituto Potosino de Agua A.C., que expusieron planteamientos para enfrentar la problemática del agua en San Luis Potosí.
La legisladora señaló que este tipo de reuniones permiten a las y los legisladores, articular algunos trabajos vinculados, no sólo con la aplicación de nuevos mecanismos para conocer estrategias del aprovechamiento del agua, sino para la implementación de un trabajo legislativo innovador al momento de determinar las cuotas y tarifas que deben aplicar los 21 organismos del Estado.
Dijo que este tipo de trabajos se ha venido desarrollado de parte de la Comisión del Agua con instituciones académicas, con dependencias federales y estatales como la Conagua y CEA, así como otras dependencias que están vinculadas a brindar el servicio del vital líquido a la población de una manera más eficiente.
La legisladora Nancy Jeanine García, sostuvo que “las soluciones son una tarea de todos y la parte legislativa tiene una tarea puntual, que justamente es velar por la actualización de las leyes que deben ser acordes a la nueva realidad que vivimos”.
Ciudad
Villa de Pozos moderniza alumbrado público
Calles y vialidades más iluminadas para mejorar la seguridad y el bienestar de las y los habitantes.
Por: Redacción
Con el objetivo de mejorar los servicios públicos y garantizar mayor seguridad, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, llevó a cabo la modernización del alumbrado público en el municipio para fortalecer la infraestructura urbana y asegurar que las calles y vialidades estén correctamente iluminadas para el tránsito seguro de las y los ciudadanos.
Entre las zonas beneficiadas destacan Ciudad Satélite y Calle Jocoyota, donde se implementaron mejoras significativas en la iluminación, destacó la presidenta Concejal, quien explicó que estas acciones permiten a habitantes disfrutar de un entorno más seguro durante la noche, además de contribuir al fortalecimiento de la convivencia social y la calidad de vida de la localidad.
Rivera Acevedo resaltó que esta inversión marca un avance importante frente a administraciones anteriores que dejaron en el olvido y abandono al municipio y gracias a este esfuerzo, Villa de Pozos supera el rezago histórico en infraestructura y servicios públicos, al consolidar un entorno más moderno y funcional para sus habitantes.
La presidenta concejal, destacó que contar con calles y vialidades mejor iluminadas no solo incrementa la seguridad, sino que también genera bienestar en la ciudadanía y fomenta la movilidad nocturna, por lo que diariamente se trabaja por un Villa de Pozos más seguro, moderno y con servicios públicos de calidad para todas y todos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online