Estado
Galindo dio a conocer que han sido detectadas más de 350 personas basificadas de forma irregular
“Esto no afecta el trabajo cotidiano en el ayuntamiento, hay una transición de gobierno normal”, mencionó el alcalde capitalino
Por: Redacción
Enrique Galindo reconoció que el abultamiento de nómina que se encontró en la administración capitalina representa un bache económico que puede llevar a una crisis administrativa; además, el alcalde reveló que fueron detectadas más de 350 personas basificadas de forma irregular en la última gestión.
“Ya daremos a conocer los resultados porque hay que informarle a la opinión pública cómo encontramos el tema de los recursos humanos; pero hay que aclarar que esto no afecta el trabajo cotidiano en el ayuntamiento, hay una transición de gobierno normal, sin sobresaltos”, manifestó Enrique Galindo.
“Para mí lo importante es mantener la tranquilidad y garantizar los ingresos y prestaciones de los trabajadores, y lo estamos haciendo, pero no es sólo ese tema, ya daremos a conocer otros hallazgos que están afectando directamente los recursos y les informaré en qué porcentaje”, añadió el alcalde capitalino.
Lee también: Computadoras con información financiera del gobierno de Xavier Nava fueron robadas
Estado
¿Cómo será la etapa de construcción del programa “Tu Casa, Tu Apoyo”?
La titular de Sedesore indicó que los beneficiarios van a recibir materiales de construcción de manera gradual
Por: Redacción
El programa estatal “Tu Casa, Tu Apoyo” entregó 2 mil predios a familias potosinas, quienes comenzarán a recibir materiales de construcción de manera gradual. El objetivo: que cada beneficiario pueda construir su vivienda con apoyo parcial del Gobierno del Estado.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), María del Rosario Martínez Galarza, explicó que la iniciativa contempla no solo la entrega de terrenos, sino el acompañamiento durante el proceso constructivo.
“Obviamente la finalidad es que gran parte de la construcción la pueda apoyar el gobierno del estado. Los beneficiarios irán edificando conforme vayan recibiendo los recursos y materiales”, señaló.
Ante la inquietud ciudadana sobre cómo iniciarán las obras, sobre todo en casos donde los beneficiarios no tienen conocimientos de albañilería, Martínez Galarza detalló que se establecerán reglas de operación claras, así como asesorías durante el proceso.
“Algunos pidieron que la construcción se hiciera a través de una empresa, pero nosotros no vamos a imponer nada. La intención es que cada familia lo haga a su ritmo y según sus necesidades”, dijo.
La funcionaria destacó que el gobierno buscará garantizar equidad en la entrega de materiales, de modo que todos los beneficiarios reciban en la misma proporción lo necesario para iniciar con cimientos, muros y techado.
Sobre los recursos económicos y los paquetes de apoyo, Martínez Galarza indicó que los montos aún están en análisis, pero se priorizará que todas las familias arranquen al mismo tiempo, en condiciones similares.
También lee: Sin fecha de cierre para la recepción de solicitudes de “Tu Casa, Tu Apoyo”
Estado
Reconocen a gobierno estatal por uso eficiente de recursos
San Luis Potosí fue uno de los diez estados con menores montos por aclarar en la revisión de la cuenta pública 2023
Por: Redacción
San Luis Potosí se consolida como un referente nacional en el uso ordenado y eficiente de los recursos públicos y por estar en las primeras entidades del país con menos observaciones en su cuenta pública, se dio a conocer durante el inicio de las Auditorías Colmena,
y las jornadas de capacitación a funcionarios estatales y municipales, que encabezó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo.En el evento que reunió a autoridades estatales, presidentes y presidentas municipales, así como servidores públicos, el mandatario resaltó que en los últimos dos años San Luis Potosí se ubica entre las primeras entidades del país con menos observaciones, lo que refleja una gestión responsable y transparente y avances sin precedentes en infraestructura, inversión y bienestar social.
El auditor superior Colmenares Páramo, resaltó el liderazgo de Ricardo Gallardo y destacó que “con el acompañamiento de un Gobierno comprometido como el de San Luis Potosí, estamos logrando avances y la presencia de alcaldes, contralores y funcionarios es una muestra clara de responsabilidad compartida”, afirmó.
San Luis Potosí fue uno de los diez estados con menores montos por aclarar en la revisión de la cuenta pública 2023, y además por primera vez en la historia los 59 municipios del Estado serán auditados en la totalidad de sus fondos federales.
Estado
Universidad Rosario Castellanos estará en la UT
El gobernador Ricardo Gallardo confirmó que arrancará en agosto, se construirá en Soledad de Graciano Sánchez, con planes de estudio orientados a robótica e inteligencia artificial
Por: Redacción
La Universidad Rosario Castellanos, proyectada para inaugurarse en San Luis Potosí, se construirá en instalaciones cercanas a la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UT), ubicada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Así lo confirmó el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
El mandatario estatal confirmó que habrá una inversión de 360 millones de pesos, de los cuales, 160 millones de pesos serán otorgados por la Federación a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y otra aportación de la administración estatal, mediante la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Sege).
“Tenemos terreno y edificio. Se va a arrancar un edificio espejo en la Universidad Tecnológica, ya hay un edificio listo que lo hemos estado adaptando, se va a hacer al lado un edificio espejo y se va a hacer el complejo; canchas deportivas, fútbol americano, soccer, etcétera”.
Esta universidad entrará en funciones desde el mes de agosto de este año, por lo que invitó a las y los jóvenes a inscribirse a los programas que ofrecerá de Robótica, así como Inteligencia Artificial. Mismos que responden a las necesidades actuales de la industria en la entidad potosina.
“Vamos a traer entre 600 y 800 alumnos en la matrícula. Lo importante es que el IPICYT nos ha apoyado mucho, también COPOCYT, a tener las carreras listas. Ya hicieron el formato, nos presentaron el programa de clases de Ingeniería en Robótica que es lo que nos ha estado pidiendo las plantas de San Luis Potosí, y la carrera de Inteligencia Artificial. Estaríamos en esas dos carreras”, dijo.
Respecto a la visita de Claudia Sheinbaum Pardo a San Luis Potosí, desconoció si acudirá a visitar las instalaciones de esta universidad, puesto que aún se encuentra en revisión el itinerario de la presidenta de México.
También lee: Universidad Rosario Castellanos llegará a SLP en agosto
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online