Estado
Analistas ven en desventaja a diputados potosinos de oposición
Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo hablaron para La Orquesta sobre cuál será el papel de los congresistas de SLP
Por: Ana G Silva
Hace unos días, la nueva Cámara Baja del Congreso de la Unión tomó protesta con una mayoría de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, integrada por Morena, Partido Verde y PT. Para el caso de las y los congresistas potosinos ocho serán de ese bloque, tres de “Va por México” (PRI, PAN y PRD) y una más de Nueva Alianza. Preguntamos a Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo, analistas políticos, sobre el papel que jugarán los representantes potosinos y ambos en que la oposición tiene poco margen de maneobra.
Oswaldo Ríos apuntó que tiene la expectativa de que los legisladores federales de oposición puedan marcar la diferencia, ya que llegan a un Congreso con una mayoría de Morena y sus aliados: “son muy pocos, hablamos de Pepe Toño (José Antonio Meraz), Xavier Azuara y Frinné Azuara, todos los demás son de la Cuarta Transformación y comparten que la mayoría tienen poca experiencia legislativa y con trayectorias políticas muy discutibles y de pocos méritos”.
Por su parte, Israel Elizondo dijo que los integrantes de “Va por México”, al ser la oposición, tendrán problemas para que sus propuesta legislativa sean discutidas y aprobadas; aunque, agregó, que los diputados del Partido Verde se enfocarán en responderle a Ricardo Gallardo y al Obradorismo; mientras que Juan Ramiro Robledo y Martha Barajas lo harán con Morena.
Los analistas llegaron a la conclusión de que podría existir conflictos en la alianza “Va por México”, pues sospechan que el PRI intenta llegar a acuerdos con el presidente Andrés Manuel López Obrador: “Me parece que el PRI tiene una postura muy diferente, veo un PRI muy primoroso y condescendiente con el gobierno federal con ganas de llegar a acuerdos”, resaltó Oswaldo, Israel agregó: “yo desconfío mucho del PRI, me parece que es muy pragmático y no lo veo como un bloque opositor”.
Ambos analistas pusieron en duda a los congresistas a los que se le otorgaron las diputaciones plurinominales:
“En el caso de Xavier Azuara me parece que representa un grupúsculo del partido, no tengo nada en contra de las plurinominales, pero lo que discrepo es el proceso al interior de Acción Nacional que no fue democrático, porque es el mismo grupo de Azuara quien se apropia de las pluris y ahí pierden prestigio ”, señaló Elizondo.
“Es inexplicable que los partidos PAN y PRI premien a legisladores federales que han tenido un desempeño gris, anodino, intrascendentes, quizá el acuerdo con el gobierno federal sea tener legisladores de oposición dóciles, que no contrastan al gobierno ni con el pétalo de una crítica”, resaltó Ríos.
Oswaldo Ríos argumentó que diputados como Alejandro Segovia, Juan Manuel Navarro, Gilberto Villafuerte y Christian Sánchez permanecerán en “la burbuja” de la bancada del Partido Verde: “ni qué decir de Antolín Guerrero que llega con una trayectoria de acoso sexual, de corrupción y de más, será un diputado del montón y creo que la que podría marcar una diferencia es Sonia Mendoza, pero en el Congreso del Estado fue una de las peores evaluadas, mientras que José Antonio Zapata fue el mejor evaluado de quien se espera tenga un mejor desempeño legislativo importante”.
Oswaldo Ríos detalló que el partido protagonista en la Cámara Baja puede ser Movimiento Ciudadano donde puede generar un relato diferente del tema legislativo: “el que está obligado es la coalición “Va por México”, pero francamente como está empezando la legislatura en la que han tenido acomodos muy fáciles con Morena y el Verde donde parece que todos los partidos cierran filas entorno al presidente, parece que ya nadie quiere ser oposición y Movimiento Ciudadano puede tomar ese papel”.
Israel Elizondo relató que, para él, el partido protagonista será Morena y como contrapeso tendrá “mucho ruido” el PAN, aunque con pocos márgenes de operación por no sumar ni la mayoría simple.
Finalmente, Oswaldo Ríos reiteró que no ve a ningún legislador que tenga las condiciones de irrumpir con protagonismo, mientras que Israel LM Elizondo dijo que este papel lo puede ocupar Juan Ramiro Robledo por tener mayor experiencia y lazos, al igual que Sonia Mendoza.
También lee: ¿Quiénes son las y los nuevos diputados federales de SLP?
Destacadas
SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina
Por: Redacción
San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.
Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.
Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.
También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
Estado
Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
La segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria fortalece la nutrición y economía familiar en todo el estado
Por: Redacción
Con la segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria, el Gobierno del Estado ha beneficiado a más de 550 mil familias en los 59 municipios de San Luis Potosí, proporcionándoles paquetes alimentarios de más de 20 kilogramos, compuestos por productos de calidad y de la canasta básica.
Gracias al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional
realiza la entrega de apoyos alimentarios cada 45 días, cubriendo tanto zonas urbanas como comunidades rurales.Esta estrategia busca reducir la desigualdad, mejorar la calidad de la alimentación y aliviar la carga económica en los hogares potosinos, reafirmando el compromiso del Gobierno Estatal con el bienestar de la población.
También lee: “Tecmol” presume entrega de despensas; Gobierno estatal se deslinda
Estado
Buscan a pareja de adultos mayores desaparecidos en Villa Juárez
Víctor Murillo y Gregoria Gutiérrez salieron rumbo a Rioverde y no han sido localizados
Por: Redacción
Una pareja de adultos mayores se encuentran desaparecidos tras haber salido de la localidad de Santo Domingo, en el municipio de Villa Juárez, San Luis Potosí, el pasado miércoles 30 de julio con destino a Rioverde.
Las personas reportadas son Víctor Murillo y Gregoria Gutiérrez, ambos de aproximadamente 70 años de edad. Se trasladaban en una camioneta Ford color gris con placas del estado de San Luis Potosí.
De acuerdo con información proporcionada por familiares, uno de los teléfonos móviles vinculados a la pareja dejó de responder llamadas, aunque un sistema de geolocalización registra una señal en la Ciudad de México
.Se indicó que ambos habían llegado recientemente desde la ciudad de Denver, Colorado, en los Estados Unidos, y que tenían aproximadamente dos semanas en territorio potosino.
Autoridades locales y familiares solicitan a la población que, en caso de contar con datos que puedan contribuir a la localización de estas personas, se comuniquen de inmediato con las instancias correspondientes.
También lee: SSPC de la Capital localiza a dos adolescentes reportados como desaparecidos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online