septiembre 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“No hay nadie más transparente que el Hospital Central”: Alcocer Gouyonnet

Publicado hace

el

El director del nosocomio minimizó los señalamiento por compra de medicamentos piratas; “que lo explique la gente que hace reportajes”

Por: Karina Gonzalez

Francisco Alcocer Gouyonnet, director general del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, habló sobre las acusaciones en contra del Hospital Central por la compra de insumos apócrifos para atender el cáncer de mama por adjudicación directa del propio Alcocer, así como gastos estratosféricos en medicamentos y la venta de medicamentos caducados; hechos reconocidos por Miguel Ángel Lutzow, secretario de Salud, el director del hospital señaló que dirige el ente más transparente de todos y que no tienen nada que ocultar:

“No hay nadie más transparente que el hospital… la orden es cien por ciento transparencia, vayan al hospital, no hay nada que ocultar. Yo trabajo para hacer un bien a la sociedad y la orden fue transparencia total, honestidad cien por ciento y abiertos, si se cometen errores yo soy el responsable y respondo por todos”, afirmó.

Al cuestionarlo de dónde provienen las acusaciones, señaló que será algo que debe responder “la gente que hace reportajes”, pues indicó que nunca han visitado el hospital para poder afirmar que exista corrupción u opacidad; “y es verdad que hay muchas cosas, pero no con el hospital”, se defendió el médico y sostuvo que no hay trampas ni hechos qué ocultar porque no están corrompidas las autoridades que dirigen esta institución.

Reconoció que el Hospital Central pagaba el 40 por ciento de la nómina de trabajadores con el recurso que llegaba del Seguro Popular, además dijo que se hacía uso de seguros como Gastos Catastróficos y Cuotas de Recuperación para completar salarios

, por lo que dijo “no ha sido benéfica la transición al Insabi”, ya que ahora no es posible echar mano de esos recursos económicos.

Francisco Alcocer insistió en que la transición al Insabi no ha sido benéfica para el Hospital Central porque el modelo afectó en el recurso que llega al hospital, reconoció que aunque el Seguro Popular fue creado para atender remodelaciones, pequeñas nóminas, infraestructura y equipamiento, el el Hospital Central el recurso se destinaba a nómina de casi 600 trabajadores y también con este dinero se cubría casi el total del gasto de operación.

El director del hospital insistió que al cambiar las reglas y transitar este modelo de seguro al Insabi, se quitaron los recursos de cuotas de recuperación, por lo que ahora se tiene un déficit de 300 millones de pesos que se reflejaron desde 2020 y que por ello, dijo, hubo trabajadores que lo resintieron en sus nóminas.

También lee: Cada frasco de medicamento falso le costó 22 mil pesos al Hospital Central

Destacadas

SLP tendrá memorial para personas desaparecidas

Publicado hace

el

La CEDH y colectivos de familias buscadoras trabajan juntos para definir un espacio digno que honre a las víctimas

Por: Redacción

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) confirmó que se avanza en el proceso para la creación de un memorial que honre a las personas desaparecidas en San Luis Potosí, en coordinación con colectivos de familias buscadoras.

La presidenta del organismo, Giovanna Argüelles Moreno, informó que el espacio se definirá mediante consenso con las familias y organizaciones, garantizando que sea un lugar digno para recordar a las víctimas.

“No será una determinación unilateral, sino un esfuerzo colectivo para garantizar que se respete la memoria y la dignidad de quienes buscan a sus seres queridos”, declaró.

El memorial surge tras el retiro de fichas que habían sido colocadas en las oficinas actuales de la CEDH, situación que generó inconformidad entre colectivos.

Argüelles explicó que el inmueble es rentado, lo que obligó a retirar los materiales, pero aseguró que el organismo respalda totalmente la creación de un espacio permanente.

Además, destacó que se trabaja en un informe solicitado por madres buscadoras y el Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda, mismo que se encuentra en etapa de revisión y será presentado en una nueva reunión con las familias.

También lee: Seis menores encuentran un hogar gracias al DIF Estatal

Continuar leyendo

Destacadas

Cámaras captan a ladrones en una primaria en Valles

Publicado hace

el

Saquearon casilleros y se llevaron computadoras, impresoras, ventiladores y material escolar

Por: Redacción

Durante la madrugada del sábado, la escuela primaria Graciano Sánchez, ubicada en la calle Aztecas del fraccionamiento Avance en Ciudad Valles, fue víctima de un robo que dejó pérdidas materiales y daños en varias aulas.

El hecho salió a la luz hasta el domingo, cuando personal docente encontró puertas forzadas, salones desordenados y notó la ausencia de equipo de cómputo y ventiladores.

Las cámaras de seguridad registraron a dos hombres jóvenes que ingresaron al plantel tras brincar una barda. Una vez dentro, rompieron cerraduras, revolvieron trabajos escolares y saquearon casilleros con productos de limpieza y material escolar. Entre lo robado se encuentran computadoras, impresoras y ventiladores

.

En los videos se observa que uno de los responsables vestía pantalón entubado, playera negra, gorra y pasamontañas; el otro portaba bermuda, una prenda con la leyenda “Martel”, gorra y una tela blanca con la que cubría su rostro.

Las autoridades ya investigan el caso y aseguraron que los responsables quedaron claramente registrados en las grabaciones entregadas por la escuela.

También lee: Paramédicos atendieron parto improvisado en carretera potosina

Continuar leyendo

Destacadas

SSPC prepara operativo de seguridad para el partido Atlético de San Luis vs América

Publicado hace

el

Autoridades estatales coordinarán acciones para garantizar la seguridad dentro y fuera del estadio

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, adelantó algunos puntos clave del operativo de seguridad que se implementará con motivo del partido correspondiente a la jornada 10 de la Liga MX entre Atlético de San Luis y América.

“Regularmente, previo al partido, tenemos una reunión donde evaluamos los encuentros anteriores. Si hubo alguna incidencia, se determina cuántas personas participarán por parte de las diferentes autoridades para brindar prevención y seguridad

tanto en el estadio como en las zonas aledañas. También nos mantenemos atentos desde los puntos de atención carreteros
, en caso de que se detecte el ingreso de alguna porra, para inhibir situaciones de riesgo“, explicó Juárez Hernández.

Además, señaló que, tras esta reunión preliminar, las autoridades de seguridad se reunirán con los organizadores del partido para definir los puntos críticos dentro de las instalaciones que requieren mayor atención durante el evento.

También lee: Expulsa Paraguay al exsecretario de Seguridad de Tabasco

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados