Destacadas
Xavier Nava dejará a SLP con menos de 10 patrullas
El contrato de arrendamiento de 210 vehículos vence un día antes de que el alcalde dejé su cargo a Enrique Galindo
Por: Karina González
Será el gobierno municipal entrante, encabezado por Enrique Galindo Ceballos, alcalde electo, quien decidirá si se renueva el contrato de arrendamiento de 210 vehículos para la corporación de seguridad del ayuntamiento de la capital potosina, pues se vencerá el mes de septiembre y dejará a la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) con menos de 10 vehículos, reconoció Sebastián Pérez García, secretario general del gobierno de Xavier Nava.
Pérez García mencionó que el equipo de Enrique Galindo, alcalde electo, quien deberá afrontar la situación y tomar una decisión para resolverla: “vamos a plantear el escenario que hay. El contrato concluye, pero se puede renovar”, respondió el funcionario, quien además, indicó que este tema es de injerencia del Oficial Mayor del municipio.
Cabe señalar que en septiembre de 2019 el gobierno de Xavier Nava Palacios arrendó 210 unidades de patrullas y ambulancias para el municipio por un monto de 112 millones de pesos a la distribuidora Nissan Torres Corzo, propiedad de Carlos Torres Rodríguez, dicho contrato vence el próximo 30 de septiembre de 2021, un día antes de que entre en funciones la administración municipal 2021-2024.
Respecto a los siete millones de pesos que desaparecieron de las arcas municipales tras un presunto robo que sufrió la Tesorería Municipal a cargo de Rodrigo Portilla Díaz en noviembre de 2020, Sebastián Pérez indicó que será la Fiscalía General del Estado (FGE) quien dé información sobre los avances en la investigación.
Por otra parte, el secretario confirmó que hoy se incorporó a los trabajos municipales, el alcalde Xavier Nava Palacios tras una licencia de siete meses para contender, primero como precandidato en los procesos internos del Partido Acción Nacional a la gubernatura del estado y posteriormente a la alcaldía por Morena.
Sebastián Pérez indicó que el regreso de Nava Palacios responde a la intención de facilitar el armado de carpetas para el proceso de entrega-recepción, en el cual dijo buscan hacer una transición cómoda para que la próxima administración no empiece desde cero, sino que continúen con las actividades del actual gobierno.
Sebastián aseguró que desconoce si Óscar Valle ya se incorporó a la Dirección de Desarrollo Social, donde solicitó licencia para contender por una diputación local.
Finalmente, dijo que que hasta el momento no han tenido comunicación con el equipo del alcalde electo para el proceso de entrega-recepción, sin embargo, dijo, el municipio ya trabaja en ello.
Lee también: El desprecio a la Suprema Corte | Columna de Víctor Meade C.
Destacadas
Proponen modificar la Ley de Salud para atender el duelo perinatal con dignidad en SLP
La reforma busca que hospitales públicos y privados brinden apoyo psicológico a madres y familias
Por: Redacción
La diputada Sara Rocha Medina propuso modificaciones a la Ley de Salud del Estado, con la finalidad de crear e impulsar protocolos en los centros médicos públicos y privados, en los casos en que la madre pierda a su hijo durante el embarazo, parto o postparto.
La legisladora señaló que esta propuesta contempla no solo un manejo clínico adecuado, sino también un apoyo psicológico y psicoemocional que permita a las familias sobrellevar este doloroso proceso, dentro del Sistema Nacional de Salud.
Por ello, se propone reformar el artículo 14 de la Ley de Salud del Estado, para establecer como parte de las acciones de los Servicios de Salud, el fomentar la atención medico psicológica integral, oportuna y digna a las mujeres, padres y demás familia en caso de ocurrir una muerte fetal o neonatal; donde tomarán en cuenta los cuidados hospitalarios pertinentes y necesarios, para proteger la salud física, mental y emocional durante el proceso de duelo.
También propone incorporar los conceptos de muerte fetal, entendida como la muerte del producto de la concepción antes de la expulsión o su extracción completa del cuerpo de la madre, independientemente del tiempo de duración de embarazo.
Con esta reforma se busca, no solo visibilizar el duelo perinatal ante la sociedad, sino que también se busca contribuya a mejorar la salud mental materna y familiar.
Además, subraya que este enfoque responde a los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular al Objetivo 3, que promueve la salud y el bienestar, con la meta de reducir la mortalidad infantil y mejorar la salud mental de las madres y sus familias.
También lee: Proponen reforma a la Ley de Tránsito para fortalecer seguridad de motociclistas
Ayuntamiento de SLP
Más de 10 mil corredores participaron en el Medio Maratón La Capital del Deporte
Galindo llamó a vivir un domingo de mucho atletismo y de unidad entre los potosinos
Por: Redacción
Con salida y meta en la emblemática Plaza de Fundadores, más de 10 mil atletas participaron este domingo en el Medio Maratón de San Luis Capital 2025, consolidado como una de las competencias deportivas más importantes del país. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el arranque de la justa deportiva, que reunió a corredores locales, nacionales y extranjeros en las categorías de 21K, 10K y 5K.
Antes del banderazo de salida, el Presidente Municipal destacó el entusiasmo de las y los potosinos por el deporte, al señalar que “este es un domingo de mucho atletismo, de mucha entrega. Hoy dedicamos esta carrera a la unidad de San Luis Potosí, porque demostramos que podemos juntarnos para disfrutar de una gran fiesta deportiva que ya es una tradición en nuestra ciudad”.
Durante la jornada, el Centro Histórico se llenó de música, alegría y apoyo ciudadano a lo largo del recorrido, que mostró la belleza urbana y patrimonial de San Luis Capital. El evento incluyó la participación de atletas con discapacidad y corredores de alto rendimiento, reafirmando el carácter incluyente y familiar de esta competencia.
El Director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso, recordó que el Medio Maratón de San Luis Capital continúa siendo una carrera gratuita gracias al impulso del Gobierno Municipal encabezado por el Alcalde Enrique Galindo, y que forma parte de la estrategia para consolidar a la ciudad como La Capital del Deporte.
También lee: Magno concierto de gala del 433 aniversario de San Luis Capital
Destacadas
SLP con mejor transporte público del país: polls.mx
De acuerdo con la encuestadora, la entidad obtuvo la mejor calificación nacional en transporte público con una puntuación de 7.9
Por: Redacción
El estado de San Luis Potosí alcanzó una calificación promedio de 7.9 en la reciente encuesta sobre sistemas de transporte público en el país, lo que lo ubicó en primer lugar nacional, por delante de Querétaro con 7.59 y Coahuila con 7.14.
De acuerdo con la encuesta ¿Que tal el transporte público en tu Estado?, de polls.mx, este resultado refleja una percepción ciudadana muy positiva respecto al servicio de transporte en la entidad.
En cumplimiento a un compromiso más del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, desde el inicio de su mandato se rescató el sistema sistema de transporte MetroRed, que actualmente opera cuatro líneas en la zona metropolitana de la entidad brindando a diario el servicio gratuito. Además, en la región de la Huasteca se ha implementado este servicio con autobuses 100 por ciento eléctricos, lo que representa un componente de sustentabilidad y reducción de contaminación al modelo de movilidad.
Sumado a estas acciones el Gobernador impulsó un programa de modernización de unidades de transporte público colectivo y para la modalidad taxi con créditos para que concesionarios adquieran nuevas unidades; además con el programa MiPase para estudiantes y de transporte público gratuito a personas adultas mayores y con discapacidad se brinda una movilidad sin límites.
Este doble avance, una alta calificación en percepción ciudadana y la modernización del sistema de transporte, posiciona a San Luis Potosí como referente de movilidad en México. La combinación de cobertura, gratuidad, electromovilidad y visión ambiental plantea un estándar hacia el cual otros estados podrían apuntar para mejorar sus propios sistemas de transporte público.
También lee: Gallardo participó en audiencia pública por la Reforma Electoral en SLP
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








