Estado
Leonel Serrato anuncia propuestas en seguridad
Transformar la Policía Municipal en Guardia Civil, acabar con las multas de tránsito y desaparecer la Fuerza Metropolitana Estatal; algunas de las propuestas del candidato
Por: Redacción
El candidato a la presidencia municipal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), Leonel Serrato dio a conocer las estrategias que implementará para combatir la inseguridad.
Serrato dijo que transformará la Policía Municipal en una Guardia Civil bajo el modelo de Guardia Nacional, la cual, afirmó que patrullará las calles de San Luis Potosí.
“Al desaparecer la Policía Municipal, la propuesta es que firmemos el convenio que el alcalde con licencia nunca quiso firmar con el Gobierno de la República, con el gobierno de López Obrador, es el convenio de la estrategia nacional de seguridad, para que las calles de nuestra ciudad sean patrulladas por la Guardia Nacional”.
Otro de los compromisos que sostuvo el candidato fue acabar con las multas de tránsito que, en sus palabras, “no abonan a la vialidad de la ciudad y solo fomenta la corrupción en la corporación municipal, porque esa dirección esta hecha para robar a los conductores y no para educarlos en materia de vialidad”.
Finalmente, Leonel Serrato dijo que es necesario desaparecer la Fuerza Metropolitana Estatal.
“Estamos de acuerdo en que desaparezca la Fuerza Metropolitana, otro atajo de bribones y que los buenos, que los hay, se incorporen a la nueva Guardia Civil, que sean dignos de confianza, que la gente tenga la confianza de denunciarles cosas”.
Lee también: “Demandaremos al Congreso derecho de los soledenses al agua”: Leonor Noyola
Destacadas
Arrancan campañas a elección del Poder Judicial federal
A partir de este 30 de marzo, el INE también inició la invitación al voto mediante diferentes medios de comunicación
Por: Redacción
Este domingo 30 de marzo inició el periodo de campañas para la elección de las personas que integrarán el Poder Judicial a nivel federal, en el que las y los aspirantes deberán arrancar sus campañas de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El INE inició desde el día de ayer la difusión de campañas que incentiven el voto mediante radio, televisión y otros medios; mientras que las y los candidatos a cargos federales, deberán realizar campañas principalmente por medios digitales.
Los cargos del Poder Judicial de la Federación que se elegirán son:
- 9 cargos de Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 cargos a las Magistraturas de las Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 cargos para las Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 5 cargos para las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
- 464 cargos de Magistraturas de Circuito.
- 386 cargos de Personas Juzgadoras de Distrito.
San Luis Potosí pertenece al noveno distrito judicial, por lo que de esos cargos, la ciudadanía votará a siete jueces y diez magistrados: un total de 17 cargos federales. Mientras que las y los aspirantes para cargos en el Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, iniciarán sus campañas dentro de tres semanas.
También lee: Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala
Destacadas
Denuncian incumplimiento de resolución sobre dirigencia estatal del PAN en SLP
El Tribunal Electoral le dio al partido hasta este martes 1 de abril para justificar el retraso en reposición de elección
Por: Redacción
El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) admitió revisar un recurso que acusa a la dirigencia estatal del PAN de no cumplir con una resolución judicial que ordenaba repetir el proceso de elección para renovar la presidencia del partido en la entidad.
El pasado jueves, el tribunal anunció que dio entrada a un incidente de inejecución de sentencia en contra de la Comisión Permanente del Consejo Estatal del PAN y el Comité Directivo Estatal del PAN, señalados por presuntamente no acatar la resolución emitida el 14 de febrero de 2025.
Dicho acuerdo está vinculado con el juicio para la protección de los derechos político-electorales TESLP/JDC/126/2024 y TESLP/JDC/127/2024 , interpuesto por María Lucero Jasso Rocha, Adrián Sánchez Ramiro, María Aránzazu Puente Bustindui, Héctor Mendizábal Pérez y Lidia Argüello Acosta.
El recurso legal sostiene que no se han implementado las medidas necesarias para repetir la elección interna, en la cual Verónica Rodríguez resultó ganadora sobre Lidia Argüello Acosta. Ante esta situación, el TEESLP ha establecido un plazo de cinco días para que los señalados respondan y presenten pruebas que sustenten su postura.
También lee: PAN reafirma su compromiso con el liderazgo femenino en la política
Destacadas
Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala
Se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), impulsa la modernización de caminos y carretera en las cuatro regiones para garantizar traslados más ágiles, cómodos y seguros, como la carretera San Luis-Matehuala, que será estratégica para conectar el Estado hacia el norte del país.
El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo puntualizó que debido al rezago en materia de movilidad que dejó la herencia maldita, la ruta pasó de transitarse en dos horas a tardar de tres, cuatro o más horas, por lo que ahora, la nueva carretera contempla un proyecto que permitirá optimizar los tiempos de traslado.
Afirmó que la dependencia da seguimiento a los avances y en garantizar la calidad de este importante proyecto de cuota, tipo A4 (cuatro carriles), de 118 kilómetros de longitud, y que se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
(sub tramo Villa de Arista-Matehuala).Esta nueva obra de gran impacto en la conectividad de las y los potosinos, así como visitantes, es considerada el proyecto carretero más grande en México de los últimos 35 años por su longitud, con lo que se permitirá detonar la economía y el turismo en la región Altiplano, inversiones extranjeras y nacionales que favorecerán la creación de parques industriales y polos de agroindustria.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online